Nacional

EsSalud distribuye miles de repelentes naturales para prevenir dengue en regiones del país

22:25 h - Vie, 28 Feb 2020

Como parte del plan de contingencia, el Seguro Social de Salud (EsSalud) distribuyó miles de repelentes naturales que previenen la picadura de insectos que causan enfermedades virales como el dengue, en diversas regiones del país zonas donde se presentan casos de este mal endémico, informó la presidenta ejecutiva de esa institución, Fiorella Molinelli.

Precisó que el protector, elaborado por especialistas de esta institución a base del aceite de molle, es entregado a la población de Madre de Dios, Loreto, San Martín, Ucayali, Lambayeque, Cusco, Junín, entre otras jurisdicciones afectadas por esta enfermedad.

Durante una visita de trabajo a la ciudad de Trujillo, en La Libertad, la titular de EsSalud enfatizó que se viene reforzando las acciones sanitarias y de vigilancia epidemiológica, implementadas por su institución, ante el incremento de casos reportados en los últimos días.

Precisó que en los hospitales de EsSalud a nivel nacional se han registrado 2700 pacientes con dengue, de los cuales la mayoría ya han sido dados de alta, mientras que unos 72 asegurados permanecen internados en los establecimientos de salud.

“Gracias a Dios, en la mayoría de casos, (los pacientes) no han sido afectados con el dengue severo que causa hemorragias. La pronta atención del personal de salud ha hecho posible que en 4 o 5 días estén de retorno a sus casas”, precisó.

Principales acciones

La funcionara detalló que el plan de contingencia comprendió el reforzamiento de la infraestructura, recursos humanos, logística y otros aspectos esenciales para la atención de los afectados en los principales establecimientos de salud.

Mencionó que en el hospital Víctor Lazo Peralta de Madre de Dios se implementó un “Denguetorio” con camas hospitalarias, personal, equipamiento e insumos médicos necesarios para la atención de los afectados con esta enfermedad viral.

También se adquirieron camas, mosquiteros, ropa hospitalaria y soporte de sueros para los ambientes de hospitalización y emergencia.

/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina