Nacional

Midis registra el nacimiento número 181 durante campañas sociales de las PIAS en Ucayali

La gestante Ashéninka de Tahuanía dio a luz tras rápida acción de médicos de campaña social, gestionada por el programa PAIS del Midis.
Midis registra el nacimiento número 181 durante campañas sociales de las PIAS en Ucayali. Foto: Midis.
15:37 h - Mar, 7 Oct 2025

El personal médico de la PIAS Ucayali I atendió con calidez y seguridad el nacimiento número 181 en la comunidad Ashéninka de Nuevo Edén, distrito de Tahuanía, en el marco de las campañas sociales que el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), gestiona en la región Ucayali. 

La llegada al mundo de la pequeña Leyla, se dio sin complicaciones durante la madrugada, luego de que el equipo de salud de la PIAS acudiera de emergencia a la casa de su madre Olga, de 38 años, quién ya se encontraba con las contracciones propias del parto.

[Lee también: Midis: Programa de Alimentación Escolar beneficia a más de 20 000 estudiantes en Pataz]

La bebé nació con un peso de 2.4 kg y en perfecto estado de salud. Tanto la madre como la hija fueron trasladados al área médica de la plataforma fluvial para un monitoreo preventivo de la salud, y en el caso de la menor, realizarle su primer Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) y que reciba sus primeras vacunas.

“Cada nacimiento es un símbolo de alegría para la familia y la comunidad. Representa al Estado presente en momentos importantes. Con la llegada de Leyla, son 181 nacimientos atendidos de manera exitosa y en un marco de respeto cultural como en este caso, que Olga decidió continuar con la tradición de dar a luz de forma vertical bajo los cuidados del personal médico de la PIAS Ucayali I”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del programa PAIS.

A la par de los controles médicos, Vitor de 49 años, padre de la menor, realizó los trámites para la afiliación de Leyla al Seguro Integral de Salud y la inscripción en el Reniec para obtener su partida de nacimiento y posteriormente el Documento Nacional de Identidad de la bebé.

Cabe señalar que la recién nacida es la octava hija de esta familia, que se dedica a la agricultura en su comunidad nativa.

PRESENCIA DE LAS PIAS EN LAS ZONAS MÁS ALEJADAS

Desde el 2017, el programa PAIS gestiona las campañas sociales de las PIAS en Loreto, Ucayali y Puno. La atención a gestantes es uno de los servicios médicos más importantes que se brinda a bordo, logrando a la fecha atender 181 partos en comunidades nativas y centros poblados, ratificando la confianza de las personas en el servicio de salud que se brinda.

En Ucayali, las campañas de las PIAS atendieron 12 nacimientos, 3 en Puno y en Loreto 166 alumbramientos. Además, durante la atención, las gestantes acceden a los servicios de obstetricia, laboratorio, medicina, medicamentos, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina