Midis: Tambos brindaron más de 2800 atenciones de forma simultánea en comunidades nativas de Loreto

En un despliegue simultáneo en comunidades nativas y zonas de frontera de Loreto, el Programa Nacional PAÍS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó, a través de sus Tambos, nueve intervenciones multisectoriales que permitieron brindar más de 2800 atenciones en las provincias de Requena, Maynas, Putumayo, Mariscal Ramón Castilla, Loreto y Datem del Marañón.
Durante los días 25 y 26 de setiembre, más de 800 personas accedieron a servicios médicos, sociales y productivos en los Tambos Sintico, Huitotos Negro Urcos, Diamante Azul, Tres Fronteras, Industrial, Leoncio Prado, Cañaveral, San José de Añushi y en el distrito de Santa Rosa de Loreto.
[Lee también: Premier Eduardo Arana inauguró los Juegos Deportivos Nacionales IPD 2025]
En estas plataformas, la población recibió atenciones en obstetricia, laboratorio, certificación de discapacidad, entrega de lentes de lectura y protección solar. Asimismo, accedieron a servicios judiciales y asesoría legal para resolver litigios comunitarios y prevenir casos de violencia familiar o doméstica.
VACUNACIÓN DE GANADO Y CAPACITACIÓN A PRODUCTORES
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) capacitó a pequeños productores y desarrolló una campaña de vacunación en seis puntos de la región. Con ello, se protegió a más de 100 cabezas de ganado vacuno, cerdos y aves de corral contra la rabia y otras enfermedades, contribuyendo a salvaguardar el sustento económico de las familias y a fortalecer la seguridad alimentaria en la Amazonía.
PROGRAMAS SOCIALES PRESENTES
Los programas sociales Juntos y Pensión 65 también participaron en estas jornadas, actualizando el padrón de beneficiarios y brindando información a nuevos usuarios sobre el acceso a las subvenciones económicas.
“El desarrollo simultáneo de estas actividades demuestra que el trabajo articulado es efectivo y se refleja en las atenciones brindadas en diversos puntos de nuestra Amazonía. Los Tambos son la puerta de acceso a los principales servicios del Estado, y desde el Midis continuaremos con esta labor, pensada especialmente en nuestros compatriotas que más lo necesitan”, destacó Rudigher Encinas, coordinador del Programa PAIS en Loreto.
ESTRATEGIA DE CARAVANAS MULTISECTORIALES
Cabe resaltar que las intervenciones realizadas en los Tambos Tres Fronteras, San José de Añushi y en el distrito de Santa Rosa de Loreto forman parte de la estrategia de caravanas multisectoriales del programa PAIS, que acerca los servicios del Estado a personas en condición de vulnerabilidad en todo el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: