Senamhi: fuertes vientos en 8 regiones de la costa

Las costas de 8 regiones tienen una alerta naranja de fuertos vientos por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi). La alerta fue emitida para Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.En esta última región se esperan vientos de hasta 32 kilómetros por hora.
[Lee también: Minsa ofrece vacunas gratis en Real Plaza durante agosto: conoce horarios y sedes]
Alessio Carrasco Hualpa, metereólogo del Senamhi en Piura, remarcó que el incremento de vientos en la cosa es desde el 1 al 3 de agosto.
Según el vocero, esto se debe al acercamiento del anticiclón del Pacífico Sur, “lo que inyecta vientos fríos y secos” que afectan principalmente distritos costeros de las provincias de Talara, Paita, Sechura, Piura y Sullana.
En este marco, se pronostican para días nublados, un poco de niebla y neblina, incluso llovizna en la noche, madrugada y primeras horas de la mañana.
La temperatura promedio se mantendrá entre 18 °C y 19 °C grados.
Se presentará un descenso de la temperatura máxima, sin ingreso de brillo solar, por lo tanto la temperatura máxima se espera entre los 25 °C y 29 °C en la ciudad de Piura.
VIENTOS FUERTES, PERO CON CLIMA DIVERSO
En comparación con Piura, en la parte centro y sur del país se han tenido vientos superiores a los 50 kilómetros por hora, debido a ello se produjo la tormenta de arena que cubrió Ica, según explicó Carrasco. En contraste, la parte de la sierra altoandina del país presentará cielos despejados durante la primera semana de agosto con temperaturas de entre 22 °C y 33 °C con vientos superiores a los 40 kilómetros por hora.
INDECI RECOMIENDA REFORZAR HOGARES Y USAR ABRIGO
Ante el incremento de los vientos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento.
Igualmente, se aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Línea 100 atendió más de 129 000 llamadas en el primer semestre del año
-
Mindef constata la correcta distribución de combustible en las Fuerzas Armadas
-
Jean Ferrari es presentado como nuevo director deportivo de fútbol de la FPF