Senasa fortalece las capacidades agrícolas de más de 23 mil pequeños productores

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) fortalece las capacidades en la producción agrícola y pecuaria de 23 100 pequeños productores, mediante escuelas de campo que se desarrollan en zonas rurales de todos los departamentos del país.
Esta estrategia se ha empleado para que productores de la agricultura familiar accedan a jornadas de aprendizaje gratuitas, orientadas a intercambiar conocimientos y experiencias en la producción de sus cultivos y en la crianza de animales.
Mediante esta metodología, se viene promoviendo la mejora de las técnicas de producción agrícola en cultivos de arveja, cebolla, frijol, haba, lenteja, limón, maíz, mandarina, manzano, naranjo, papa, papaya, piña, plátano, quinua, tomate, vid, yuca, zanahoria y zapallo; así como en la producción de carne de bovino, porcino, aves, leche y huevos.
Cabe señalar que las Escuelas de campo del Senasa, son espacios de aprendizaje en donde se instruye y capacita a los productores, durante seis meses, para la implementación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas; de tal manera que, mejoren y aseguren la producción de alimentos sanos e inocuos, sin enfermedades ni contaminantes.
/ES/NDP/