Nacional

Siembra y cosecha de agua potencia actividad de productores agropecuarios de cusco

Foto: Midagri
14:57 h - Dom, 8 Ago 2021

Gracias a los casi 600 000 metros cúbicos de agua que almacenarán las 21 qochas, que el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) construyó en la región Cusco, los productores agropecuarios del distrito de Layo en la provincia de Canas, amplían sus pastizales e inician la conquista del mercado limeño con sus quesos, lácteos y cortes de carne de primera calidad.

Según el alcalde de Layo, Aurelio Cáceres Huayta, con el agua de las qochas se ampliarán las zonas de pastos y forraje para su ganado, principalmente de los tipos: Holstein y Brown Swiss para producción de leche y carnes. “Con agua se mejora la producción, somos uno de los principales productores de la región y dominamos el mercado local, pero con este aporte de las qochas llegó el momento de salir a otros mercados” subrayó el burgomaestre.

Con ese objetivo, la municipalidad de Layo acaba de firmar un convenio con la municipalidad de San Isidro para desarrollar una feria donde ofrecerán cortes finos de carne, carne de alpaca, leche, quesos, yogurt, cereales andinos: quinua, cañihua, papas, cebada y habas entre otros productos de primera calidad.

Cabe resaltar que, en Cusco el Midagri a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul ha construido durante este año un total de 21 qochas en 3 distritos de la provincia de Canas. En Layo construyó 11, en Kunturkanki 6 y otras 4 qochas benefician a los distritos de Langui y Layo. La inversión es de S/ 2 787 983.90, y las familias de pequeños productores directamente beneficiados son 767.

/RH/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina