Política

14 Unidades de Ingeniería del Ejército partieron a Ica para atender a posibles emergencias

12:35 h - Jue, 16 Nov 2023

Un destacado convoy compuesto por 14 unidades de ingeniería del Ejército emprendió su viaje desde Lima hacia la región de Ica, marcando un paso crucial en la preparación ante posibles desastres, especialmente vinculados al Fenómeno El Niño.

El ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, y el comandante general del Ejército, David Ojeda Parra, supervisaron el inicio de esta movilización estratégica en la base de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército en Chorrillos.

Las unidades desplegadas incluyen una variedad de maquinaria especializada, como excavadoras, tractores, cargadores frontales, motoniveladoras, retroexcavadoras, camiones tracto con cama baja, volquetes y camionetas, pertenecientes al Batallón de Asuntos Civiles N° 4 (BAC N° 4).

Estas maquinarias serán fundamentales para llevar a cabo tareas críticas como descolmatación, contribuyendo a reducir el impacto de posibles crecidas de ríos y activación de quebradas en la región.

El destino final del convoy será el Centro de Municiones del Ejército (Cemune) en Pisco, donde estarán disponibles para atender las necesidades del gobierno regional, gobiernos locales y diferentes sectores.

El ministro Chávez enfatizó la importancia de estas acciones, destacando la colaboración de las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) en la preparación frente al Fenómeno El Niño Global y Costero.

La intervención rápida también ha sido clave, con Grupos de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (Gired) del Indeci desplazándose a nueve regiones del país.

Su labor incluye reforzar asistencias técnicas a gobiernos locales y proporcionar orientación detallada sobre la elaboración de planes de contingencia.

Entre el 5 y el 11 de noviembre, se brindó acompañamiento y capacitación a 140 localizadores de servicios en regiones críticas, asegurando una preparación integral y una respuesta efectiva ante posibles emergencias.

/ML/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina