Política

Martín Vizcarra: expresidente deja el penal Barbadillo tras fallo del Poder Judicial

A su salida del penal, Martín Vizcarra aseguró que colaborará con el Poder Judicial y descartó huir del país o asilarse.
Expresidente Martín Vizcarra
Martín Vizcarra abandonó Barbadillo luego de tres semanas con prisión preventiva. Foto: TVPerú Noticias.
16:45 h - Jue, 4 Sep 2025

El expresidente Martín Vizcarra abandonó este jueves el penal de Barbadillo tras el reciente fallo de la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional, que ordenó su inmediata excarcelación y revocó la orden de prisión preventiva en su contra. 

En detalle, su salida se registró alrededor de las 3:00 p. m. Lo acompañaron su hermano Mario Vizcarra y su abogado Erwin Siccha, mientras que sus simpatizantes lo esperaban en los exteriores del centro penitenciario.

[Lee también: La Victoria: sujetos vandalizan los exteriores del estadio Matute de Alianza Lima]

Ante la prensa, el exjefe de Estado expresó su alegría por la excarcelación y agradeció todo el apoyo que recibió mientras permanecía en prisión. “Gracias a mis amigos y, principalmente, a mi familia, que ha resistido con estoicismo esta situación tan difícil. También agradezco a las personas que hoy me acompañan y, sobre todo, a los millones de peruanos que me brindaron su respaldo con una vela, una oración o un mensaje”, sostuvo.

 

 

En tanto, hizo mención a la actuación de supuestos operadores políticos para su corto aprisionamiento. “El peligro de fuga, la obstrucción al proceso o la falta de arraigo laboral o domiciliario son requisitos necesarios para dictar prisión preventiva. Los tres jueces superiores de la sala penal han señalado que ninguno de ellos se ha cumplido. En consecuencia, la decisión tomada por el juez, el 13 de agosto, carece de cualquier respaldo legal. Esto demuestra que dentro del PJ existen actores con otra agenda, distinta a la de impartir verdadera justicia”, señaló.

Asimismo, Vizcarra Cornejo ratificó su intención de colaborar en el proceso por el caso Lomas de Ilo y el hospital de Moquegua. “A pesar de no tener impedimento para salir del país, voy a quedarme aquí. No me voy del Perú, no me voy a asilar ni a fugar, porque tengo respeto por quienes confían en mí y por el sistema judicial peruano. Voy a estar aquí, y es mi palabra de honor”, concluyó.

ANTECEDENTES: ORDENAN LIBERACIÓN DE MARTÍN VIZCARRA

La Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional determinó que “no se advierten elementos de convicción adicionales -por parte de la Fiscalía- que justifiquen la imposición de una medida de prisión preventiva”, por lo que decidió mantener solo comparecencia con restricciones sobre Martín Vizcarra. 

“Se ordena la inmediata libertad del acusado Martín Alberto Vizcarra Cornejo, siempre que no exista otra orden de detención emitida por autoridad judicial competente”, resolvió este último miércoles la sala penal, al revocar el fallo del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

Justamente, la defensa del exmandatario presentó en audiencia de apelación contratos de locación de servicios, documentos laborales y actas de allanamiento que acreditaban su permanencia en el país.

Durante las tres semanas que permaneció recluido, Vizcarra Cornejo estuvo primero en el penal de Barbadillo y luego, de manera breve, en Ancón II, al que abandonó tras la aprobación de una nueva medida del INPE que precisó que, por razones de seguridad, todo interno que haya ejercido la Presidencia debe ser ubicado en Barbadillo, “independientemente del régimen penitenciario o del puntaje alcanzado en la clasificación”.

¿POR QUÉ INVESTIGAN AL EXPRESIDENTE? 

A Martín Vizcarra se le acusa de haber recibido 2.3 millones de soles en sobornos de constructoras a cambio de adjudicar las obras Lomas de Ilo y el hospital de Moquegua, cuando fue gobernador regional (2011-2014). 

En este proceso, el exmandatario enfrenta un pedido de 15 años de prisión por parte de la Fiscalía. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina