Aprueban por insistencia cambio de contrato CAS-Covid a contrato CAS a personal de salud
El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia, y por mayoría (105 votos a favor, dos votos en contra y cero abstenciones), la autógrafa de ley que autoriza, excepcionalmente y por única vez, en el marco de la emergencia sanitaria, el cambio de contrato CAS-Covid a contrato CAS al personal asistencial en el sector Salud.
La norma fue aprobada durante la sesión plenaria del 30 de junio último, y su autógrafa fue observada por el presidente de la República el 27 de julio. Se sustenta en los Proyectos de Ley 2204, 2328, 2371 y 2439. La insistencia fue exonerada de dictamen de la Comisión de Presupuesto.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República durante el periodo anual de sesiones 2021-2022, Wilson Quispe Mamani (PL), expuso que en el contexto de la emergencia sanitaria se efectuaron diversas medidas de contingencia para enfrentarla y se requiere continuar con algunas medidas extraordinarias en materia de recursos humanos en el sector.
A ello, Quispe Mamani respondió que el Ejecutivo tiene claro que los contratos CAS Covid están referidos a los contratos administrativos temporales habilitados por los Decretos de Urgencia 029-2020 y 004-2021.
Agregó que “sería injusto e innecesario sacarlos del servicio público para que concursen con otros que tal vez no ayudaron a superar la pandemia, sobre todo cuando ya tienen más de dos años desempeñando dicha función y existe, a la vez, la necesidad de (contar con) profesionales (como ellos)”.
/RP/NDP/






