Cancillería conmemora “Día de la Amistad Peruano-Argentina”

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su saludo hoy por el Día de la Amistad Peruano-Argentina, efeméride que se celebra y que pone en relieve los fraternos lazos que unen a ambos países.
En esta fecha se recuerda el histórico desembarco del general José de San Martín y la Expedición Libertadora en la Bahía de Paracas, que ocurrió el año de 1820.
Aquel día las tropas del mando libertador argentino iniciaron sus operaciones de desembarco en la costa peruana, en la Bahía de Paracas, a unos 250 Km de Lima.
De acuerdo con las memorias de Gerónimo Espejo, alrededor de las 10 de la mañana de dicha fecha, se acercaron algunos escuadrones enemigos por la playa para observar los movimientos de desembarco.
A pesar de que, los cañonazos de las naves libertadoras los pusieron en dispersión, ocasionando que las milicias locales que se encontraban en la zona se replieguen hacia Ica.
Instalado en su puesto de comando, el libertador dirigió una proclama a sus tropas, recordándoles que su propósito no era conquistar sino liberar a un pueblo hermano, y por tanto debían mantener siempre una excelente conducta.
"¡Soldados del Ejército Libertador! Ya hemos llegado al lugar de nuestro destino, y sólo falta que el valor consume la obra de la constancia; pero acordaos que vuestro gran deber es consolar a la América, y que no venís a hacer conquista, sino a libertar a los pueblos que han gemido trescientos años bajo este bárbaro derecho", fue el mensaje de San Martín.
"Los peruanos son nuestros hermanos y amigos: abrazadlos como a tales y respetad sus derechos como respetasteis los de los chilenos después de la batalla de Chacabuco”, manifestó durante gesta libertaria.
/MPG/