Congreso aprueba créditos suplementarios para requerimientos de salud y otros sectores

Con 104 votos a favor y una abstención, el pleno del Congreso aprobó el dictamen que aprueba diversos créditos suplementarios y transferencias presupuestarias para financiar gastos vinculados a la emergencia sanitaria generada por la pandemia del covid-19.
Entre los temas a los que se destinarán dichos recursos, se encuentra el del cambio de modalidad de contrato de los trabajadores especializados y administrativos del sector salud que estaban bajo el régimen denominado ‘CAS-Covid’, pasándolos al de CAS regular.
El contrato de estas personas vence mañana, 31 de julio.
Estos créditos suplementarios ascienden a 7246 millones de soles, explicó el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Wilson Quispe (PL), al exponer el dictamen.
De esta suma, 5918 millones provienen de recursos ordinarios; es decir, de impuestos, y 1327 son recursos correspondientes a endeudamiento público.
Quispe indicó también que se autorizan transferencias de partidas presupuestarias y transferencias financieras ascendentes a 377 mil millones de soles.
Entre las entidades que recibirán los recursos mencionados, se encuentra, además del Ministerio de Salud, los ministerios de la Mujer, del Interior, de Defensa, de Vivienda, el Poder Judicial y el Ministerio Público, gobiernos regionales y municipalidades, entre otros.
/RP/Andina/