Congreso censura a ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho
El Pleno del Congreso aprobó este martes, con 78 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones, la censura contra el ministro de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho. Con esta decisión, el titular del sector deberá dejar el cargo en las próximas 72 horas.
Rómulo Mucho es cuestionado por la demora en presentar la Ley para la formalización de la minería artesanal y pequeña minería (MAPE) que debe reemplazar al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
[Lee también: Presidenta Boluarte hizo un llamado a los peruanos para construir una sociedad libre de violencia contra la mujer]
¿QUÉ BANCADA PRESENTÓ LA MOCIÓN DE CENSURA?
La moción de censura contra Rómulo Mucho fue presentada por la bancada de Fuerza Popular, debido a "su falta de capacidad y grave negligencia en la gestión" de ese portafolio. Además, se le señala por no cumplir con absolver de forma idónea y a cabalidad las interrogantes planteadas en torno al proyecto de la Ley MAPE.
POSTURA DE CONGRESISTAS ANTE CENSURA CONTRA RÓMULO MUCHO
Arturo Alegría, congresista de Fuerza Popular, señaló que la propuesta del Minem que aplaza por seis meses los trámites a realizarse en el Reinfo en realidad “busca cargarle el problema al próximo gobierno”.
Por su parte, Guido Bellido, de la bancada Podemos Perú, sustentó que la Ley MAPE “no resolverá el problema social”, situación que ha obligado a miles de mineros a protestar en los exteriores del Congreso y algunas regiones.
SEGUNDO MINISTRO CENSURADO
Rómulo Mucho es el segundo ministro censurado durante la gestión de Dina Boluarte. En noviembre de 2023, el Congreso aplicó la misma medida contra Vicente Romero Fernández, entonces Ministro del Interior.