Política

Ejecutivo declara días no laborables compensables para el año 2023 y 2024

7:55 h - Jue, 29 Dic 2022

El Gobierno declaró días no laborables para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, siete fechas del año 2023 y una del 2024, las cuales, sumado a los feriados ordinarios crean fines de semana largos propicios para la práctica de turismo interno.

Mediante decreto supremo, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dispuso como días no laborables, que para fines tributarios son considerados hábiles, a los siguientes:

- Lunes 2 de enero de 2023.

- Viernes 28 de abril de 2023.

- Viernes 30 de junio de 2023.

- Jueves 27 de julio de 2023.

- Lunes 9 de octubre de 2023.

- Jueves 7 de diciembre de 2023.

- Martes 26 de diciembre de 2023.

- Martes 2 de enero de 2024.

El dispositivo precisa que las horas dejadas de laborar durante los días no laborables serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

En cuanto a los servicios indispensables, la norma refiere que sin perjuicio de lo establecido, los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante los días no laborables establecidos en el presente Decreto Supremo.

En el caso del sector privado, el decreto establece que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

/MO/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina