Política

Ejecutivo firma contrato de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para impulsar el desarrollo regional

Proyecto de 965 km, con una inversión total de 1582 millones de dólares, bajo la modalidad de APP, generará empleo, mayor competitividad regional y mejor acceso a servicios públicos.
 Longitudinal de la Sierra Tramo 4
Concesión de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 potenciará la conectividad y economía de la sierra central y sur. Foto: MEF.
15:40 h - Jue, 9 Oct 2025

El Ejecutivo suscribió el contrato de concesión de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, un megaproyecto de 965 km que unirá Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica. Con una inversión de 1582 millones de dólares bajo la modalidad APP, beneficiará a más de 1.6 millones de peruanos, reduciendo en 30 % los tiempos de viaje, mejorando la seguridad vial y fortaleciendo las cadenas productivas.

El contrato fue firmado entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en representación del Estado peruano, y la Concesionaria Vial del Centro S. A., adjudicataria del proyecto. Cabe indicar que este proyecto fue adjudicado en julio pasado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de Proinversión.

[Lee también: Agua Marina: Mininter condena atentado en concierto y señala que fue un evento sin garantías]

Durante la ceremonia en Palacio de Gobierno, con la presencia de la presidenta Boluarte, el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, destacó que la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 es parte de la estrategia de dinamización económica que impulsa el sector a través de Proinversión, con una cartera de 21 proyectos viales APP por más de 7300 millones de dólares previstos para adjudicarse entre 2025 y 2026.

“Desde el MEF seguimos apostando por las Asociaciones Público–Privadas, porque no solo mejoran la conectividad, la competitividad y la productividad, sino que también aseguran la prestación de servicios públicos de manera sostenible durante toda la vigencia de las concesiones”, mencionó el ministro Pérez Reyes.

Asimismo, resaltó que, a la fecha, ya se han concesionado 16 proyectos viales que suman 6693 km, equivalentes al 24 % de la Red Vial Nacional, con inversiones superiores a 5176 millones de dólares. “Nuestra apuesta es clara: las vías concesionadas han demostrado reducir tiempos, costos y accidentes; y más del 95 % de ellas alcanzan altos estándares de calidad y servicio. Esto significa más seguridad, más eficiencia y más confianza en nuestro sistema de transporte terrestre”, detalló el titular del MEF. 

OBRAS CLAVE Y CONEXIÓN ESTRATÉGICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL

La modernización de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 contempla la construcción del nuevo Evitamiento San Clemente (5 km, aproximadamente), la rehabilitación y mejoramiento de 180 km entre los subtramos Huancayo–Izcuchaca e Izcuchaca–Mayocc, así como el mantenimiento periódico inicial de 780 km entre los tramos Mayocc–Ayacucho–Andahuaylas–Puente Sahuinto y Ayacucho–Huaytará–División Pisco.

Este megaproyecto conectará puntos estratégicos de comercio exterior como el Terminal Portuario General San Martín (Pisco) y el Puerto del Callao, consolidándose como una infraestructura clave que articulará territorios, abrirá nuevas rutas logísticas y fortalecerá el desarrollo social y económico de la sierra central y sur. Asimismo, impulsará el comercio regional, el turismo y la movilidad de productos agropecuarios e industriales, generando empleo e impulsando la competitividad de la Mancomunidad Regional de Los Andes.

AUTORIDADES NACIONALES Y REGIONALES RESPALDAN LA FIRMA DEL CONTRATO

La ceremonia de suscripción contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; la directora ejecutiva de Proinversión, Tabata Vivanco; los gobernadores regionales de Ayacucho y Huancavelica; alcaldes de las cinco regiones beneficiadas; así como la representante legal de Concesionaria Vial del Centro S. A.

Concesión de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 potenciará la conectividad y economía de la sierra central y sur. Foto: MEF.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina