Política

Gobierno anuncia creación de nueva base del SAMU en San Juan de Miraflores

La mandataria destacó también que la renovación de la flota vehicular del SAMU permitirá optimizar los tiempos de respuesta y fortalecer la atención de emergencias en la capital.
samu
Gobierno anuncia próxima creación de nueva base del SAMU en San Juan de Miraflores. Foto: Presidencia.
16:22 h - Mar, 30 Sep 2025

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció la próxima implementación de una nueva base del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) en el distrito de San Juan de Miraflores, con el objetivo de ampliar la cobertura y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en dicha localidad.

“Hoy proyectamos crear una nueva base en San Juan de Miraflores, un distrito que, solo en lo que va de este año 2025, ha registrado 2650 llamadas de emergencia. Sabemos que detrás de cada número hay una vida, una familia, un ser querido que tiene una urgencia o emergencia y espera ser atendido con rapidez”, señaló la mandataria durante la ceremonia realizada en el Cuartel General del Ejército.

[Lee también: ONPE habilita portal informativo sobre las Elecciones Generales 2026]

RENOVACIÓN DE AMBULANCIAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

En el marco de la actividad, se presentó también la renovación de cinco ambulancias del SAMU, equipadas con tecnología de última generación para atender emergencias de diversa complejidad. Esta acción permitirá reducir tiempos de respuesta y garantizar una atención prehospitalaria eficiente en los distritos de Lima.

La jefa de Estado destacó que el Gobierno está demostrando su compromiso con la salud con acciones concretas, ya que actualmente el SAMU ahora cuenta con cinco bases estratégicas en Jesús María, El Agustino, San Borja, Chorrillos y Rímac. Con la incorporación de San Juan de Miraflores, se consolidará un servicio más cercano y accesible para miles de familias.

Estas ambulancias nos recuerdan la importancia de la solidaridad y del compromiso con un mejor futuro para los peruanos. Llamo a cada compatriota, a los partidos políticos, a los candidatos, a construir un Perú donde las diferencias se transformen en diálogo, donde las necesidades se atiendan con acción y donde el cuidado de la vida sea siempre el punto de encuentro que nos haga más fuertes como nación”, subrayó.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER LA ATENCIÓN

La renovación y ampliación de la flota vehicular de ambulancias se enmarca en el convenio de colaboración entre el SAMU del Ministerio de Salud (Minsa) y el Ejército del Perú, que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y urgencias en Lima Metropolitana.

"Avancemos con esperanza, con paz y con unidad, porque, cuando salvamos una vida, salvamos también la dignidad y la grandeza de nuestro país”, concluyó la presidenta Boluarte.

En tanto, el director del Hospital Militar, Carlos Sánchez, aseguró que el Estado trabaja como una red sólida, gracias a los convenios entre instituciones como la alcanzada entre el Ejército del Perú y el Minsa. Ello permitirá responder ante las emergencias de salud de los peruanos.

Que este acto sea un símbolo para toda la nación, un recordatorio de que en la unidad encontramos la fuerza para construir un Perú más sano, más seguro y con más esperanza”, puntualizó.

Acompañaron a la jefa de Estado, el titular del Ministerio de Salud, César Vásquez; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el comandante general del Ejército del Perú, general EP César Briceño; y el director del Hospital Militar.

PLAN MIL: FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

En este contexto también se informó que el Gobierno, en unión con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), trabajan en el Plan Mil, una iniciativa orientada a mejorar el acceso a los servicios de salud del primer nivel de atención y optimizar las condiciones de atención al ciudadano.

La iniciativa tiene como finalidad proteger la salud de la población más vulnerable y reducir los índices de morbilidad y mortalidad.

Entre sus objetivos destacan: dotar de infraestructura adecuada, equipamiento y recursos humanos a más de 1000 establecimientos de salud del primer nivel; así como implementar el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y del equipamiento existente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina