Política

Gobierno invierte S/6000 millones en agua potable para más de tres millones de peruanos

La presidenta Dina Boluarte subrayó que para este año se ha destinado un presupuesto histórico de S/2400 millones para generar acceso a una vivienda digna a 258 000 peruanos.
Gobierno invierte S/6000 millones en agua potable para más de tres millones de peruanos. Foto: Presidencia.
15:53 h - Lun, 14 Jul 2025

La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó que, durante su gestión, se han culminado 593 obras de agua y saneamiento en todo el país, las cuales han permitido que más de tres millones de peruanos tengan por primera vez agua potable, gracias a una inversión cercana a los S/6000 millones.

“De este total de obras, 441 se ejecutaron en el ámbito rural y 152 en el ámbito urbano. Somos un Gobierno de hechos y no de falsas esperanzas. Y trabajamos siempre bajo el lema: a palabra dada, obra entregada”, manifestó al liderar el reporte de avances y logros del sector vivienda desarrollado en Palacio de Gobierno.

[Lee también: Programa Juntos abrirá nuevo registro de preafiliación desde el 15 de julio: conoce los requisitos]

En compañía del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo, la jefa de Estado informó que, desde diciembre de 2022 a la fecha, se han reactivado 83 obras que permanecían paralizadas, lo que representa cuatro veces más que lo logrado por anteriores gobiernos en la última década.

“Son 17 obras en el ámbito urbano y 66 en el ámbito rural. Un destrabe con el cual le devolvimos la esperanza a 290 000 hermanos y hermanas que por años anhelaban tener agua de calidad en sus casas”, enfatizó.

Asimismo, resaltó que en su administración se han impulsado 30 proyectos en la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) y 23 bajo Asociación Público-Privada (APP) en beneficio de más de 10 486 000 peruanos.

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Seguidamente, anunció que antes de julio de 2026 se firmarán tres contratos para la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Chincha, Cajamarca y San Martín. Estas se sumarán a la PTAR La Atarjea, que está en construcción y beneficiará a 650 000 ciudadanos de cinco zonas del distrito de Lurigancho-Chosica, así como de los distritos de Ate y Santa Anita.

“La planta de Ate será una de las más modernas y de mayor nivel tecnológico en América Latina y la segunda del Perú que funcione bajo el enfoque de economía circular, pues es autosostenible”, expresó la mandataria.

De igual modo, remarcó que el Gobierno avanza en la megaobra integral de agua y saneamiento que beneficiará a más de 370 000 pobladores de Juliaca y San Miguel, en Puno. Además, se firmó el contrato para iniciar el proyecto que mejorará los servicios de saneamiento para más de 466 000 piuranos.

“Agua es vida, agua es desarrollo. Agua es un compromiso de nuestro gobierno y estamos cumpliendo de la mano de compatriotas que confían en nosotros y a quienes nunca vamos a defraudar”, puntualizó.

 

 

GOBIERNO PROMOVERÁ ACCESO A VIVIENDAS DIGNAS

En otro momento, la presidenta Boluarte subrayó que para este año se ha destinado un presupuesto histórico de 2400 millones de soles, por el cual se promoverá el acceso a una vivienda digna a 258 000 peruanos.

“Este impulso no solo garantiza el derecho a una vivienda digna, también dinamiza la economía nacional, generando más de 200 000 puestos de trabajo en todo el país. Asimismo, permitirá cumplir la proyección de crecimiento de 4 % del PBI del sector construcción para este 2025”, agregó.

Dijo, además, que se han entregado más de 24 000 Wasiymi (casitas calientes) en zonas altoandinas, lo que demandó una inversión de 920 millones de soles para beneficio de 98 000 compatriotas.

También dio a conocer que, en lo que va de su gestión, se han entregado más de 110 000 bonos habitacionales, destinados a 442 000 peruanos, con una inversión superior a los 3600 millones de soles. “Este monto ha contribuido en un 9 % al cierre de la brecha de vivienda urbana”, remarcó.

Posteriormente, la mandataria destacó que en su gestión se viene formalizando más de 123 000 títulos de propiedad, que permiten a más de 500 000 habitantes legalizar su predio.

BONOS DE ARRENDAMIENTO 

De igual modo, se han convocado más de 23 000 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencia. “Este subsidio no reembolsable de 500 soles mensuales por hasta dos años ha beneficiado a más de 17 000 familias, ofreciéndoles un espacio seguro donde podrán reconstruir sus vidas, comprometiendo un presupuesto de 275 millones de soles”, puntualizó.

Finalmente, informó que el Ejecutivo ha transferido recursos para la ejecución de 205 proyectos de equipamiento urbano, impulsando el desarrollo de pistas, veredas, losas deportivas, plazas, parques y locales comunales en distintas regiones.

“Estas obras, que representan una inversión de más de 558 millones de soles, en favor de más de 924 000 personas en 20 regiones, han generado 30 000 puestos de trabajo. Hermanas y hermanos. Estamos avanzando y las cifras son nuestro mejor respaldo”, concluyó.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina