Política

Ministro de Justicia: "Perú nunca ha dicho que se va a retirar de la Corte IDH, sino que va a evaluar"

Ministro de Justicia, Enrique Alcántara, también señaló que se encuentra en evaluación el eventual envío de presos peruanos a El Salvador, debido a que se trata de una situación que involucra aspectos constitucionales y legales.
Ministerio de Justicia
El ministro de Justicia, Enrique Alcántara, asistió a la presentación de la ampliación del servicio digital Alerta Registral. Foto: TVPerú Noticias.
16:50 h - Mar, 1 Jul 2025

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, descartó que el Perú vaya a retirarse de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

"El Perú nunca ha dicho que se va a retirar de la Corte IDH, sino que va a evaluar la posibilidad, cogiendo las alternativas que algunas importantes bancadas en el Congreso habían planteado y también un grupo importante de ciudadanos consideró, pero esto no significa que el Perú se vaya a retirar de la Convención (CIDH)”, indicó.

En otro momento,  el ministro Alcántara descartó cualquier tipo de tensiones al interior del gabinete ministerial y negó la existencia de un "primer ministro en la sombra", señalando que el único premier es Eduardo Arana.

“El gabinete se mantiene firme, unido. No existe ningún tipo de tensiones. Yo creo que hay que entender eso, y seguimos trabajando por los objetivos comunes", afirmó.

GOBIERNO EVALÚA ENVÍO DE PRESOS A EL SALVADOR


El ministro Alcántara también señaló que se encuentra en evaluación el eventual envío de presos peruanos a El Salvador, debido a que se trata de una situación que involucra aspectos constitucionales y legales.

“No es una decisión que se pueda tomar de inmediato, pero tampoco se puede descartar”, en este momento precisó.

En cuanto al supuesto pago de 200 dólares por cada preso que el Perú tendría que asumir, el ministro señaló que jamás se ha hablado de una cifra específica y que esa afirmación es una especulación. Asimismo, indicó que “no podríamos pagar una cantidad exorbitante por presos peruanos, si tenemos la posibilidad de construir penales en nuestro propio país”.

En otro momento, ratificó que el Perú no recibirá extraditados ni procesados de otros países, como lo habría solicitado el Gobierno de Estados Unidos. 

MINJUSDH LANZA NUEVOS SERVICIOS DIGITALES DE LA SUNARP

El titular de Justicia brindó estas declaraciones a la prensa tras la presentación de la ampliación del servicio digital Alerta Registral y la implementación del servicio de Apelaciones vía SID-Sunarp con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Durante la ceremonia, se resaltó que ambos servicios no solo consolidan la digitalización de trámites registrales, sino que fortalecen la seguridad jurídica, previenen actos delictivos como la suplantación de identidad, acercan la justicia al ciudadano y garantizan el acceso igualitario a la justicia.

“No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención, con servicios que simplifican la vida”, subrayó el ministro.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina