Política

Ministro Rómulo Mucho: El Ejecutivo ha tomado acciones inmediatas para atender a damnificados de VMT

14:44 h - Dom, 26 Mayo 2024

El ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho sostuvo que el Ejecutivo ha tomado acciones inmediatas para atender a los damnificados del accidente ocurrido el pasado 20 de mayo, en la estación de gas natural comprimido, en un grifo de Villa María del Triunfo. Así lo expresó durante su reciente presentación ante la comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República.

El ministro Mucho explicó que, tras las primeras evaluaciones del lamentable suceso, el Premier Gustavo Adrianzén y otros ministros, se constituyeron a la zona del desastre en el Grifo Espinoza S.A. (GESA), ubicado en el cruce de las avenidas Lima y Pachacútec, de Villa María del Triunfo, a donde también acudieron el Alcalde y otras altas autoridades del Ejecutivo, entre ellas, la viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas. 

“Cuando el Premier Adrianzén llegó a la zona del desastre manifestó que el Gobierno impulsaría una serie de acciones para atender a los damnificados”, precisó Mucho. Prueba de ello, es la promulgación del Decreto Supremo N° 052-2024-PCM que declara el Estado de Emergencia en los distritos Pachacamac y Villa María del Triunfo, por impacto de daños a consecuencia de explosión en estación de carga de gas natural comprimido

Como consecuencia del dispositivo, se ha iniciado un proceso de empadronamiento a los damnificados a cargo del Instituto de Defensa Civil para cuantificar los daños, entre otras tareas encargadas a los sectores involucrados. “El Ejecutivo ha tomado acciones inmediatamente para ayudar. Hay personas más impactadas que otras, por lo tanto, está es la manera técnica de responder y atender el daño ocurrido”, remarcó. 

En otro momento de su presentación, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEN), atendió una pregunta del parlamentario Wilson Soto, presidente de dicha comisión, referida a la reorganización del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). 

“Los hechos lo manifiestan, aunque esta institución está adscrita a la PCM, por lógica y sentido común sí debe ser organizado. Como ministro de Estado debo decir que Osinergmin debe ser reestructurado”, puntualizó.

Asimismo, el ministro Mucho cuestionó el comunicado de la empresa dueña del grifo GESA al informar que se sumaba a los esfuerzos del Gobierno para atender la emergencia. “Ellos debieron decir: nos responsabilizamos en reparar los daños”, subrayó.

Antes de abandonar, esta comisión, Rómulo Mucho lamentó la muerte de Carlos Enrique Soto y todos los damnificados. “Mis condolencias a sus familiares y manifestó que el Estado junto a todas sus instituciones está trabajando para atender a todos los afectados”, concluyó.

//MLG//


Las más leídas

Lo último

Peruano opina