Política

Presidenta Boluarte rindió cuentas al país y expuso ruta de gestión del gobierno

17:10 h - Vie, 28 Jul 2023

La presidenta de la República, Dina Boluarte, formuló un llamado a la concordia y a la gran reconciliación nacional entre todos los peruanos y peruanas, durante su mensaje a la nación ante el Congreso con motivo de Fiestas Patrias.

“Hoy más que nunca necesitamos dialogar, escucharnos, entendernos, comprendernos y asumir compromisos y acuerdos entre los peruanos. La historia de división, encono y fragmentación que hemos vivido tiene que cesar para abrir paso al diálogo y a la concertación”, afirmó.

A nombre del Estado, la mandataria pidió perdón a los deudos de todos los civiles, policías y militares fallecidos y heridos que dejaron las manifestaciones. 

“Mantengo mi compromiso, junto a los funcionarios y autoridades, de allanarme totalmente y cooperar con el trabajo que está realizando el Ministerio Público. No habrá impunidad para nadie en este caso”, dijo.

En su discurso, la jefa de Estado hizo un balance de los avances y medidas dictadas en sus casi ocho meses de gestión al mando del Ejecutivo, como la iniciativa Con Punche Perú, a través de la cual se ha registrado una inyección económica sin precedentes de 8,000 millones de soles para impulsar el crecimiento económico, así como la inversión y el empleo en el país.

De igual forma, la presidenta Boluarte informó que se relanzará el Acuerdo Nacional incorporando a todos los sectores sociales, a fin de dialogar en dicha instancia sobre sus banderas, la agenda social y las reformas políticas que están pendientes en el país.

Acto seguido, la mandataria anunció que solicitará delegación de facultades al Congreso, con el objetivo de aprobar 50 normas para enfrentar la delincuencia y criminalidad, así como las emergencias por el fenómeno El Niño Global, e impulsar la infraestructura.

Asimismo, presentó cinco proyectos de ley para incorporar de manera célere a miles de jóvenes a las actividades policiales, fortalecer la lucha anticorrupción dentro del sistema penitenciario, promover la integridad en el sector público, asegurar el acceso universal al agua potable, y garantizar el estudio y dictamen en el trámite de las autógrafas de ley que el Ejecutivo observa.

/MRG/ 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina