Política

Presidenta Boluarte sobre Defensores de la Democracia: “Cargaron con acusaciones injustas por años”

Presidenta Dina Boluarte condecoró a 130 integrantes de la Policía Nacional del Perú por su lucha contra el terrorismo y contribución en defensa del Estado.
GEIN presidenta dina boluarte terrorismo PNP
“Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo y cargaron con acusaciones injustas por años”, apuntó la presidenta del Perú, Dina Boluarte. Foto: Presidencia.
19:19 h - Mié, 10 Sep 2025

La presidenta Dina Boluarte encabezó la ceremonia de condecoración Medalla al Defensor de la Democracia a policías y miembros de las fuerzas del orden que enfrentaron al terrorismo entre las décadas de 1980 y 2000, y devolvieron la paz y el orden al país.

[Lee también: NASA: rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua ]

“Honramos a los que entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo y que, en lugar de ser reconocidos, cargaron con procesos judiciales y acusaciones injustas por años. No abandonaremos a nuestros defensores del Perú”, indicó la mandataria.

En la ceremonia se condecoró a 130 integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) por su destacada labor en defensa del Estado de derecho, así como al coronel PNP en retiro Benedicto Jiménez Bacca, líder y fundador del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), quien recibió el ascenso excepcional al grado de general PNP mediante Resolución Suprema n.° 187-2025-IN en julio pasado por la jefa de Estado y el Ministerio del Interior.

GOBIERNO FIRME CONTRA LOS REMANENTES DEL TERRORISMO

Durante su discurso, la mandataria rindió homenaje a quienes capturaron al cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y combatieron la amenaza terrorista. Asimismo, hizo un llamado a mantener viva la memoria histórica.

En esa línea, la presidenta Boluarte subrayó que el Poder Ejecutivo seguirá trabajando de la mano con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar la paz y la seguridad de todos los peruanos. 

“Nuestro Gobierno, de la mano de nuestras fuerzas policiales y nuestras Fuerzas Armadas, continúa firme en la lucha contra los remanentes del terrorismo, contra la delincuencia organizada y contra todo aquel que pretenda instaurar el caos en el país”, enfatizó.

Asimismo, destacó la promulgación de la ley de amnistía que beneficia a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo.

BENEDICTO JIMÉNEZ AGRADECIÓ RECONOCIMIENTO COMO “INCENTIVO MORAL”

Por su parte, el fundador del GEIN, Benedicto Jiménez Bacca, agradeció el compromiso de la actual gestión gubernamental por reconocer la labor de los efectivos policiales que ofrendaron sus vidas en defensa del orden interno. "Este reconocimiento es un incentivo moral para los integrantes de las fuerzas del orden que se enfrentaron al terrorismo", señaló.

gein Boluarte dina
Reconocimiento entregado por la presidenta Boluarte a policías y miembros del GEIN. Foto: Presidencia.
 

A su turno, el comandante general de la PNP, general Víctor Zanabria Angulo, resaltó la predisposición de la jefa de Estado por hacer realidad la gratitud de la nación a sus héroes en vida. 

“Destaco la gratitud de todos los peruanos a sus héroes que están aquí y siempre tendrán el alma de rojo y blanco, prestos y listos a servir hasta con su vida por la patria. La Policía Nacional del Perú siempre defenderá la democracia”, mencionó.

PRESIDENTA: COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

La mandataria también reafirmó la posición del Perú frente a la defensa de la democracia y los derechos humanos, en el marco de la reciente resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). 

“El Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, defendiendo siempre la soberanía nacional y el derecho de los pueblos a construir su propia historia sin injerencias”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver; el jefe del Estado Mayor general PNP Óscar Arriola; entre otras autoridades del gabinete ministerial, familiares y deudos de los policías que combatieron contra el terrorismo.

.

 

 

.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  •  

Las más leídas

Lo último

Peruano opina