Política

Presidenta del Poder Judicial saluda aprobación de ley que incorpora a trabajadores CAS al régimen 728

Esta decisión de la comisión de Justicia, presidida por el congresista Flavio Cruz, fue aprobada con 18 votos a favor, dos abstenciones y ninguno en contra.
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó incorporar a trabajadores CAS al régimen 728 con 18 votos a favor, dos abstenciones y ninguno en contra. Foto: difusión.
17:08 h - Mié, 3 Sep 2025

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, saludó y destacó la aprobación por parte de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del proyecto de Ley que incorpora al personal jurisdiccional y administrativo CAS de la institución al régimen 728.

Esta decisión de la comisión parlamentaria, presidida por el congresista Flavio Cruz, fue aprobada con 18 votos a favor, dos abstenciones y ninguno en contra.

[Lee también: Poder Judicial: incremento de carga procesal responde a leyes aprobadas por el Congreso]

Con esta aprobación, el mencionado proyecto queda listo para su debate y posterior aprobación en el Pleno del Congreso de la República para convertirse en ley, una aspiración de miles de servidoras y servidores judiciales.

“Quiero expresar mi profundo reconocimiento a cada integrante de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos porque con su voto han hecho justicia a miles de trabajadores y trabajadoras judiciales, quienes tendrán más beneficios para compensar su esfuerzo y sacrificio”, señaló. 

 La magistrada Tello expresó su confianza en que el proyecto se pondrá en la agenda del Congreso en la brevedad posible para hacer realidad el anhelo de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial. 

Hace unas semanas, el presidente del Parlamento, José Jerí Oré, participó en una mesa de trabajo junto con los dirigentes de los gremios sindicales judiciales, donde se comprometió a apoyar esta y otras iniciativas en favor del personal.

En el mes de julio, también por amplia mayoría, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Parlamento aprobó el referido proyecto de ley.

ESFUERZO ARTICULADO

Desde la aprobación para la presentación del proyecto por parte de la Sala Plena de la Corte Suprema hasta ahora, la titular del Poder Judicial, los integrantes del Consejo Ejecutivo y los representantes de los gremios sindicales han realizado de manera conjunta múltiples gestiones para hacer realidad la iniciativa.

Como parte de este proceso, se realizaron reuniones con parlamentarios de las distintas bancadas representadas en el Congreso, así como con autoridades del Poder Ejecutivo (Presidencia del Consejo de Ministros y Ministerio de Economía y Finanzas).

La semana pasada, durante una sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, realizada en Palacio de Gobierno, Tello Gilardi se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Isa; el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes; y el Presidente del Congreso en la que estos se comprometieron a dar una salida a las demandas de los trabajadores/as.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina