Política

Subcomisión de Acusaciones verá informe de la denuncia contra Manuel Merino

8:22 h - Vie, 10 Jun 2022

A fin de debatir y tomar conocimiento sobre diversos informes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso desarrollará hoy su sesión virtual y verá la denuncia de la Fiscalía de la Nación contra el expresidente Manuel Merino y dos exministros de su gobierno.

Dicho documento, elaborado por el congresista delegado Alejandro Cavero (Avanza País) figura en el primer lugar de la lista de informes consignados en la agenda programada a las 11.00 horas. 

En el escrito se recomienda archivar la denuncia constitucional en contra de Merino de Lama, el ex presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores Aráoz, y el ex ministro del Interior, Gastón Rodríguez, por las muertes de los ciudadanos Inti Sotelo y Bryan Pintado.

"Al no existir evidencia concluyente del uso de perdigones de plomo por parte de la Policía Nacional del Perú y corroborarse que esos elementos causaron la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado, no podría imputarse a los señores Manuel Merino, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez la comisión impropia de delito de homicidio", se lee en el informe. 

La orden del día de la comisión contempla los informes de las denuncias constitucionales interpuestas contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social y vicepresidenta de la República, Dina Boluarte por una presunta infracción constitucional. 

Por otro lado, la Comisión de Educación realizará una sesión extraordinaria y descentralizada en Huamanga, Ayacucho. En ella se prevé ver la reconsideración de la votación por la cual se aprobó insistir en el contenido de la autógrafa de ley que dispone modificaciones en el estatus de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria.

De igual forma, la agenda de esta sesión de la Comisión de Educación incluye la discusión del dictamen en el que se plantea insistir en el contenido de la autógrafa de ley observada por el Ejecutivo referida a incorporar especializaciones técnicas en la educación básica regular y la educación básica alternativa.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina