Actualidad

Salió lista completa de preselecciónados para Beca 18

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación acaba de publicar en su página web la lista de inscritos aptos que rendirán este 30 de diciembre el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18.

Esta relación se publicó luego que el Pronabec concluyera la revisión y validación exhaustiva de los requisitos y documentos obligatorios, y opcionales, que presentaron los concursantes por internet para poder rendir el examen.

Los jóvenes  pueden verificar si son aptos o no para dar el examen, ingresando su número de DNI y fecha de nacimiento en la casillas que figuran en la web de la institución.

Aptos

Los inscritos declarados aptos también encontrarán en la web la fecha, hora y lugar donde deberán rendir el ENP. Además, serán notificados en su casilla electrónica del módulo de inscripción, por correo electrónico y a través de mensajes de texto.

Simulacros

El Pronabec también ha puesto a disposición de los inscritos aptos simulacros del examen de preselección para que puedan prepararse para la evaluación del 30 de diciembre.

El ENP evaluará Razonamiento Matemático y Razonamiento Verbal en un cuadernillo de 60 preguntas de opción múltiple. La evaluación durará un total de 120 minutos.

Premio Beca 18

Beca 18 es un premio al talento que otorga el Estado peruano. Paga al ganador la carrera completa en universidades o institutos superiores. Asimismo, cubre el costo del examen de admisión, matrícula, pensiones de estudio, laptop, útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios.

/LD/NDP/

19-12-2018 | 15:27:00

Este martes se realizará el II Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Chile

El Presidente Martín Vizcarra y el Mandatario chileno, Sebastián Piñera, encabezarán el II Gabinete Binacional de Ministros Perú - Chile, que se realizará en la ciudad de Santiago, el martes 27 de noviembre, con el objeto de fortalecer la relación bilateral a través de acciones concretas.

La amplia agenda de trabajo incluye temas del ámbito social, de salud, cultura, de índole económico-comercial, ambiental, energético y minero, así como de infraestructura, conectividad y seguridad. Cabe resaltar, que la reunión también comprende otros temas prioritarios, tales como la lucha contra la violencia hacia la mujer, el combate a la corrupción, la igualdad e inclusión y el desarrollo productivo.

El mecanismo de Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales entre el Perú y Chile es el espacio de diálogo y coordinación de más alto nivel. Se celebra anualmente y en él se adoptan una serie de compromisos que guían los trabajos de ambos países para el siguiente año.

/ES/NDP/

24-11-2018 | 21:30:00

Hoy definen prisión preventiva contra Hinostroza

El juez Hugo Núñez Julca, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, reanudará esta tarde la audiencia para evaluar la prisión preventiva contra el exjuez César Hinostroza, e iniciará la lectura de su resolución.

La audiencia está programada para las 18:00 horas, en presencia de la defensa legal de César Hinostroza Pariachi.

Previamente, el juez había desestimado el pedido de la defensa de Hinostroza para postergar la audiencia. 

Precisamente, el Ministerio Público solicitó el inicio del trámite de extradición activa del exjuez supremo César Hinostroza y presentó el requerimiento de prisión preventiva en su contra.

El requerimiento de prisión preventiva es por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, negociación incompatible y patrocinio ilegal.

El exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi, permanece con prisión provisional en Madrid tras ser capturado la madrugada de viernes. 

/MO/ /Andina/

21-10-2018 | 19:29:00

Restringen tránsito vehicular en Plaza Mayor de Lima

Hasta las 7 de la noche se restringirá el tránsito vehicular en inmediaciones de la Plaza de Armas del Centro Histórico de Lima debido a la realización de diversas actividades deportivas, gastronómicas y culturales enmarcadas en el tercer aniversario del programa municipal denominado “Al Damero de Pizarro Sin Carro”.

El programa contempla el cierre de las 64 manzanas del perímetro del centro histórico de Lima donde ingresan más de 150 mil personas, entre peatones, ciclistas, patinadores.

Como parte de las actividades deportivas, los ciclistas participarán de Lima en Bici, realizando un recorrido por las principales avenidas y calles de la comuna limeña. La partida se desarrolló a las 9.30 de la mañana desde la Plaza de Armas.  

Desde la 1 de la tarde se realizará un reconocimiento a las instituciones que son cicloinclusivas y que vienen promoviendo el uso del transporte no motorizado. 

La brigada canina también acompañará la actividad con su gran espectáculo en la Plaza de Armas, además habrá la presentación de la Juventud – Fraternidad Internacional de Jóvenes: “Internacional Youth Fellowship” quienes realizarán diferentes danzas internacionales.  

/MO/ /Andina/

30-09-2018 | 14:07:00

Desde hace 36 años se conmemora el Día de la Familia Peruana

Hoy se conmemora el Día de la Familia Peruana, como cada segundo domingo de setiembre, con el objetivo de realizar reflexiones sobre la importancia de dicha efeméride para retransmitir, desde la familia a la sociedad, los valores humanos y éticos, así como los principios que aseguren un futuro justo y solidario en la colectividad.

El Día de la Familia Peruana se estableció mediante decreto ley N°23466, el 16 de setiembre de 1982 durante el gobierno del expresidente Fernando Belaunde Terry.

El Cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani al hacer un comentario sobre la participación de la Hermandad Infantil del Señor de los Milagros en una actividad religiosa del domingo, manifestó que la misma constituye una expresión de cómo los padres transmiten la fe a los hijos.

“Es importante desde niños empezar a conocer las costumbres de sus padres y abuelos. Es una muestra práctica y concreta muy bonita por la familia”, indicó durante su programa radial de este sábado.

El religioso también subrayó la importancia de dedicar por lo menos un día a la familia en el sentido de no estar en mil ocupaciones que puedan originar la desunión.

/MO/

09-09-2018 | 14:08:00

Heresi: Audio con Hinostroza no contiene ilegalidad

Luego de la difusión de nuevos audios en los que se revela conversaciones sostenidas entre el congresista Salvador Heresi y el suspendido juez supremo César Hinostroza, el legislador se pronunció y dijo que no contienen ninguna ilegalidad o inmoralidad.

"Se pretende insinuar situaciones sobre la base de pura especulación", señaló y agregó que "es hora de que los audios que se vienen propalando se utilicen para sancionar toda la corrupción y hechos delictivos".

En uno de los audios, el referido magistrado le solicitó a Heresi apoyar un proyecto para abrir oficinas de atención interno en las cárceles del país. También hablaron sobre la posibilidad de reunirse para revisar proyectos de ley y coordinaron una reunión. En otra llamada, Hinostroza le consulta si tiene algún contacto en Registros Públicos de Piura.

Ante ello, el ex ministro de Justicia aseveró que no se deben difundir “audios sin contenido penal ni moral”, para que “por especulación y sin pruebas se hagan fuegos artificiales para manchar honras y trayectorias personales”.

/IH/

 

13-08-2018 | 16:51:00

Detienen a empresario Antonio Camayo

La Fiscalía y la Policía Nacional detuvieron esta madrugada al gerente general de Iza Motors, Antonio Camayo, involucrado en los audios de la corrupción en el Callao, junto a otros 10 integrantes de la organización "Los cuellos blancos del puerto".

El megaoperativo para desarticular a la organización criminal se inició a las 3 de la mañana de hoy en respuesta a la solicitud del Primer Juzgado Preparatorio del Callao. La intervención sigue en curso, pero hasta el momento se han allanado 21 inmuebles.

El ministro del Interior, Mauro Medina participó en la intervención y dijo que ha participado personal de la División de Investigación de Alta Complejidad, con apoyo de 400 efectivos y 21 fiscales especializados en crimen organizado.

Por su parte, el jefe de la Dirincri, general PNP Miguel Múñez, dijo que Antonio Camayo -conocido como "Toñito"- tiene la condición de detenido al igual que los otros diez integrantes de la organización, a quienes se les acusa de tráfico de influencias, cohecho, entre otros ilícitos.

Entre los detenidos figura el exfuncionario de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), José Luis Cavassa Roncalla, quien se desempeñaba como operador político de la organización criminal, así como Mario Américo Mendoza Díaz, empresario del sector textil.

En la lista de intervenidos aparece una serie de servidores de la Corte Superior de Justicia del Callao: Gianfranco Martín Paredes Sánchez (asistente), Nelson Reynaldo Paricio Beigaza (asesor), Carlos Antonio Parra Pineda (gerente de Administración Distrital) y Jhon Robert Misha Mansilla (chofer).

En cuanto a los intermediarios, fueron capturados Víctor Maximiliano León Montenegro, ex vocal superior del Poder Judicial del Callao; Juan Antonio Eguez Beltrán, y César Salinas Paredes.

Finalmente, se detuvo a personajes favorecidos por la organización criminal con sentencias o designaciones en cargos. En esa relación se encuentran Verónica Rojas Aguirre, jefa de Administración y Finanzas de la mencionada corte.

/CP/

29-07-2018 | 12:21:00

Minedu instala comisión de trabajo en Ica para contar con escuelas libres de violencia

La creación de una comisión de trabajo interinstitucional para hacer seguimiento a los casos de violencia en las escuelas fue el resultado de la reunión de alto nivel que sostuvo ayer en Ica el ministro de Educación, Daniel Alfaro, con autoridades de la región, a quienes felicitó por las acciones ejecutadas para retirar de las aulas a los docentes con condena penal firme por los delitos de violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas. 

En lo que respecta al delito de abuso contra la libertad sexual, Ica registró 12 docentes y 2 administrativos destituidos al amparo de la Ley Nº 29988 y la Ley de Reforma Magisterial. 

"Quiero felicitarlos por el liderazgo y el avance dentro de las comisiones de procedimientos administrativos sancionadores que ha permitido la separación de los malos docentes y con ello asegurar escuelas libres de violencia en Ica", dijo el titular del Ministerio de Educación (Minedu) ante el gobernador regional, Fernando Cilloniz, la directora de Educación, María Victoria Madrid, directores de las UGEL, y representantes de la Policía Nacional, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. 

Luego de informar las acciones realizadas por sus respectivos sectores para asegurar la integridad física y emocional de los estudiantes de Ica, los miembros de la comisión se comprometieron a establecer un cronograma para continuar con estas sesiones. 

A partir de esta experiencia, agregó el ministro, “vamos a hacer un monitoreo permanente en todo el país, junto con Defensoría del Pueblo, para ver cómo región por región vamos avanzando en la erradicación de la violencia de nuestras aulas”.

En declaraciones a la prensa, el ministro Alfaro se pronunció sobre la decisión de algunos colegios de no participar en los desfiles por Fiestas Patrias. "La participación en estas actividades es un acto voluntario y cívico. Nosotros hemos hecho un llamado a la ciudadanía para que pueda manifestarse en estas fechas en paz y en democracia".

También afirmó que una de las preocupaciones del Minedu es reforzar, ahora más que nunca, la construcción de valores y el pensamiento crítico en los estudiantes para formar ciudadanos que resuelvan sus problemas sin violencia. En esa misma línea, dijo, “nuestros maestros deben ejercer la docencia sustentada en un comportamiento ético, respetando los derechos de los estudiantes que incluye velar porque su integridad física y moral no se vea afectada”.

/CP/

20-07-2018 | 16:21:00

Hoy culmina proceso de regularización de armas con licencias canceladas

Tras más de dos años hoy culmina el proceso de regularización de armas con licencias canceladas por vencimiento. En esta última jornada, cientos de personas a nivel nacional acuden a las sedes de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) para regularizar su situación.

Los usuarios acuden para el trámite de internamiento temporal de armas, el cual es el primer paso para volver a solicitar una licencia cumpliendo con los requisitos actuales. Este internamiento también otorga a los usuarios la opción de vender sus armas a otro titular de una licencia. Aquellos que ya no deseen poseer el arma tienen la opción de depósito definitivo.

Cabe señalar que los omisos a este proceso podrían enfrentar procesos administrativos y/o penales, pues perderán la propiedad de sus armas y éstas serán decomisadas por la PNP.

En los últimos tres días se han internado un total de 3,156 armas a nivel nacional en las modalidades de defensa personal, caza, servicio individual de seguridad personal, deporte y tiro recreativo. En lo que va del mes la suma alcanza 7,101 armas internadas. En junio se internaron 3,060 y en mayo 1,693.

El proceso de regularización de armas empezó en julio de 2016 y ofrece una serie de facilidades, como la exoneración del pago de multas y gratuidad para los trámites. “No habrá más prórrogas”, señaló Juan Dulanto Arias, titular de la Sucamec.

El horario de atención es hasta las 4:30 pm en todas las oficinas a nivel nacional. Cabe precisar que el arma puede ser internada por cualquier persona, no necesariamente el titular de la licencia y no es requisito presentar la licencia antigua. Para más información ingresar a www.sucamec.gob.pe o llamar al 412-0020.

/CP/

19-07-2018 | 17:45:00

Unicef: Perú registró avances significativos en atención de la infancia

El Perú registró avances significativos en salud, aprendizaje, protección frente a la violencia y explotación, además de lograr un entorno más seguro e igualdad de oportunidades para los niños y niñas del país, informó hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En su informe exhaustivo sobre los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), indicó que, si bien existen más de 500 millones de niños considerados invisibles debido a que en sus países no es posible medir su protección y acceso a oportunidades, el Perú evidencia algunos logros que lo hacen más cercano al cumplimiento de las metas establecidas. 

En materia de salud, una de las cinco dimensiones que entraron en evaluación, nuestro país redujo la desnutrición crónica en menores de cinco años (en el 2012 llegó a 18,1%, y al 2017 bajó a 12,9%) y aumentó la proporción de partos atendidos por personal de salud calificado (2012: 85,9%; 2017:93%). 

/MRG/

 

10-07-2018 | 15:44:00

Páginas