Cultural

Fil Lima 2017: más de 190 mil títulos se exhibirán en evento literario

La 22ª Feria Internacional del Libro de Lima, presentará más de 190 mil títulos en exhibición, 150 expositores, 70 invitados de 15 países, 800 actividades culturales, firma de autógrafos, jornadas profesionales; entre otras actividades, a realizarse del 21 de julio al 6 de agosto en el Parque de los Próceres de la Independencia de Jesús María.

El representativo grupo de autores presentes en la Fil Lima 2017 ha sido invitado por sus importantes aportes a la literatura mexicana y latinoamericana así como el trabajo de Juan Villoro, autor de novelas como El arrecife, Llamadas de Ámsterdam, El testigo y ganador del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2012.

Cristina Rivera Garza, autora de las novelas Nadie me verá llorar y La muerte me da, ambas ganadoras de premios internacionales.

Alberto Chimal es otro escritor mexicano contemporáneo cuya participación es muy esperada. Autor de novelas como La torre y el jardín, con la que fue finalista del Premio Internacional Rómulo Gallegos en 2013, Cartas para Lluvia y La tienda de los sueños.

La delegación mexicana estará conformada por Margo Glantz, Benito Taibo, Guillermo Arriaga, Ana Clavel, Juan Palomino, María Baranda, Xóchitl Aguirre, Carmen Limón, Juan Gedovius, Marco Antonio Campos, Felipe Rosete, Bernardo Fernández, Paco Ignacio Taibo II, Paloma Sáiz, José Manuel Mateo, Jaime Alfonso Sandoval, Mónica Lavín, Myriam Moscona, Rubén García Guerra, Armando Alanís, Diego Enrique Osorno, Eduardo Matos, Mónica Brozón, Christian Peña, Natalia Toledo y Fabio Morábito.

Este año la FilLima2017 espera recibir a más de 500 mil personas, durante los 17 días de fiesta literaria, que cierran, por las noches, con un espectáculo musical.

/RGA/

30-06-2017 | 18:42:00

Max Berrú, emblemático exlíder de Inti Illimani, reconoció la influencia de la música peruana en el desarrollo de la banda chilena

Desde la ciudad de Santiago de Chile, el reconocido cantautor ecuatoriano y exintegrante de la banda Inti Illimani, Max Berrú, declaró en entrevista para Tierra que Canta en Radio Nacional el impacto que tuvo la música e instrumentos del Perú en toda su carrera.

“Cuando se formó el grupo les hice escuchar harta música ecuatoriana y peruana, porque me gusta mucho la música del Perú. Yo le mostraba mis discos a mis compañeros y escogimos uno de música afroperuana y comenzamos a dinfundirla”, relató el artista.

Berrú contó que llegó al Perú por primera vez en 1970 durante una “gira de investigación”, en la cual, junto con los integrantes de su agrupación, buscaban asemejar su interpretación lo más posible a la del país de origen. Incluso, casi por obligación, compraron el cajón de Jesús Vásquez, el cual utilizaron por muchos años.

El Perú quedó grabado aún más en la memoria del cantautor, tras presentarse con Inti Illimani en Lima en 1982. En la capital tocaron cinco conciertos en el Teatro Antonio Raimondi. Además, viajaron a Arequipa y Tacna, esta última ciudad fue lo más cercano que estuvo de la frontera con Chile durante el exilio de nueve años en el que vivía.

Entre las anécdotas que Berrú guarda de su estadía en nuestro país están la vez que visitó la Peña Valentina, donde presenció un espectáculo al son del cajón peruano; las amistades con otros músicos, como el charanguista Jaime Guardia o José Villalobos; y, con emotividad, el romance con una peruana con la que no llegó a casarse, debido a que ella falleció.

/AF/

 

29-06-2017 | 21:05:00

Festival Internacional de Cine proyectará más de 15 películas independientes

Como parte de la séptima edición de Lima Independiente, el Festival Internacional de Cine, proyectará más de 15 películas independientes desde el jueves 29 de junio al 8 de julio, en la sede de la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura.

El festival inaugurará con la proyección de uno de los últimos trabajos del reconocido director coreano Hong Sang-Soo, “Yourself and Yours”, un drama que reflexiona sobre las indecisiones amorosas, así como otras proyecciones de sus trabajos.

En tanto, las películas entre cortos, medios y largometrajes, que apuestan por un cine de riesgo e innovación, también podrán ser apreciadas en funciones en las ciudades de Arequipa, Cusco, Chiclayo y otras sedes de Lima.

 

/RGA/

 

29-06-2017 | 18:38:00

Muere Michael Bond, creador del oso Paddington

El escritor británico Michael Bond, conocido por crear al Oso Paddington, murió a los 91 años en su casa tras una corta enfermedad, según informó su editorial Haper Collins.

Según la historia del autor, este emblemático personaje tiene sus raíces peruanas, debido a que el osito Paddington viajó al Reino Unido luego de que un terremoto destruyera su ciudad en Perú, motivo por el cual apareció en la estación del tren londinense del mismo nombre, donde es adoptado por una familia inglesa.

Tras su creación en 1958, sus libros se han traducido a más de 30 idiomas, llegando a vender millones de ejemplares. El 2014 volvió al primer plano gracias a una película protagonizada por Hugh Bonneville, Sally Hawkins y Nicole Kidman.

Como se recuerda, la inspiración para el personaje surgió el día de Nochebuena de 1956, cuando Bond, vio un osito de peluche de aspecto solitario en una tienda cerca de su casa, al lado de la estación de Paddington.

/RG/Foto pintura @HarperCollinsUK

 

28-06-2017 | 19:08:00

TV Perú concreta convenios para llevar su señal internacional a Europa

El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Hugo Coya, brindó una entrevista al diario Gestión donde informó que TV Perú llegará con su señal internacional a la Unión Europea y el Reino Unido este año.

“Esperamos a más tardar en tres semanas estar firmando el contrato (…). Hemos llegado a un acuerdo con el mayor distribuidor de cableoperadores de Francia, Mobibase, que retransmite la señal de TV Azteca, Televisión Española, Canal 13 de Chile, BBC de Londres, entre otros canales”, detalló.

Asimismo, vienen negociando con dos empresas americanas para llegar con su señal internacional a EE.UU., lo que se podría concretar antes del cierre del año.  “Estamos en negociaciones".

Este año, IRTP tiene como objetivo que hasta el 13% de su presupuesto provenga de la publicidad. Y confían en lograrlo, teniendo en cuenta de que entre enero a mayo de este año versus el mismo periodo del 2016, han logrado aumentar sus ingresos por publicidad en 3%, pese a que el mercado publicitario se contrajo.

/BT/Fuente Gestión

 

27-06-2017 | 22:30:00

Biblioteca Nacional presenta mañana película "La Boca del Lobo"

El Cine Forum de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presentará mañana a las 7.30 de la noche, la cinta “La Boca del lobo” (1988), producida y dirigida por el cineasta peruano Francisco Lombardi.

La película narra cómo las fuerzas del orden peruano toman el control de Chuspi, un pequeño pueblo de la “zona de emergencia”, asolado por el movimiento terrorista Sendero Luminoso. Sin la estrategia ni el mando apropiado, Vitín Luna y sus compañeros deben enfrentarse a un ejército invisible que parece superior a sus fuerzas. Todo cambia con la llegada del oficial Iván Roca, estricto en la disciplina y casi brutal en el castigo.

El largometraje fue filmado en el distrito de Estique Pueblo perteneciente a la provincia de Tarata, región Tacna, con el apoyo del Ejercito del Perú y la Fuerza Aérea del Perú.

“La Boca del lobo” que se proyectará en el auditorio Mario Vargas Llosa (Av. De la Poesía 160- San Borja) está protagonizada por Gustavo Bueno, Toño Vega, José Tejada, Gilberto Torres, Bertha Pagaza, Fernando Vásquez y Aristóteles Picho.

El film ha obtenido diversos premios como el XXXVI Festival Internacional de San Sebastián 1988, X Festival de la Habana en Cuba 1988, Segundo Premio Coral, Premio Glauber Rocha de la Prensa Latina, Premio Caimán Barbudo, entre otros. Asimismo fue nominada al Óscar a la Mejor Película Extranjera.

Al culminar la película, el actor Toño Vega, conversará con el público asistente y podrá absolver todas las consultas respecto a la cinta cinematográfica.

/BT/NDP

26-06-2017 | 19:59:00

Libros a S/. 9,90 a nivel nacional este fin de semana en Lima

Todos los fanáticos de la lectura podrán acceder a más de 200 mil libros de literatura, infantil, juvenil, gastronomía, política, obras de no ficción, autoayuda, ciencias y humanidades, arte, entre otros, a solo S/. 9,90 en todas las tiendas de Librerías Crisol a nivel nacional.

Esta iniciativa forma parte de una campaña de la librería para promover la lectura y el acceso al libro en el país. Esta promoción incluye libros de los autores más reconocidos, tanto clásicos como contemporáneos, peruanos y extranjeros.

Son, en total más de diez mil títulos distintos los que se ofrecen en la cadena. La promoción se realizará del sábado 24 de junio al domingo 2 de julio en las tiendas de Crisol, ubicadas en los principales centros comerciales a nivel nacional, tanto en Lima como en provincias.

/BT/

23-06-2017 | 19:36:00

“Malambito”: Talleres artísticos como medios de cambio social

La Asociación Cultural Malambito, ubicada en el distrito de Barranco, realiza diversos talleres a favor de la cultura y el arte, confiando en estos como recursos para generar un cambio social en los niños, jóvenes y adolescentes.

“Malambito” ofrece talleres de música y percusión, actividades artísticas y recreativas. En lo que va del año desarrollaron varios eventos que fortalecen los lazos entre su comunidad. Uno de los más importantes fue el “Malambicine”.

Este grupo cultural quiere ser un ejemplo de proyecto educativo artístico gratuito, con bases sólidas que permitan que los niños que fueron alumnos del proyecto también sean agentes positivos de cambio en la sociedad, y puedan llevar a otros niños a esta búsqueda de la transformación. Ser parte activa y visible de nuestra sociedad.

/MRM/(NDP)

21-06-2017 | 17:36:00

BNP presenta película "La ciudad y los perros" de Francisco Lombardi

El Cine Forum de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presentará hoy martes 20 de junio, la película “La ciudad y los perros”, basada en la novela homónima del Premio Nobel Mario Vargas Llosa.
 
De esta manera,  se abre el ciclo dedicado al director de cine peruano Francisco Lombardi en conmemoración a los 40 años de inicio de su amplia y exitosa producción cinematográfica.
 
El largometraje nos traslada al Leoncio Prado de Lima, colegio militar de la capital de Perú, donde las condiciones de vida son tremendamente duras, tanto por la obligación y observancia del código castrense como por la asunción de otro código no escrito impuesto por los cadetes, alumnos del internado, que no es otro que el de la ley de la selva: devorar para no ser devorado.

El sistema genera un universo de traiciones y lealtades donde el machismo y la brutalidad surgen como valores principales.

La ciudad y los perros  que se proyectará esta noche a las 7.30 p.mn., en el auditorio Mario Vargas Llosa (Av. De la Poesía 160- San Borja) está protagonizada por Pablo Serra, Gustavo Bueno, Juan Manuel Ochoa, Luis Álvarez, Eduardo Adrianzén, Liliana Navarro y Miguel Iza.

La cinta ha ganado varios premios como el "Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana", "Festival Mannheim-Heildelberg", "Festival de San Sebastián" y "Festival de Biarritz" (Francia). Además, fue exhibida en Cannes.

Francisco Lombardi y el actor Juan Manuel Ochoa  “El Jaguar” estarán presentes durante la función y al finalizar conversarán con el público asistente para resolver todas las dudas sobre el desarrollo de la película.

En las próximas semanas, se proyectará respectivamente, La boca del lobo (27 de junio), Caídos del cielo (04 de julio), Sin compasión (11 de julio), Bajo la piel (18 de julio) y Dos besos (25 de julio).

La película es apta para mayores de 14 años en compañía de un adulto.

/BT/NDP

20-06-2017 | 18:54:00

Perú reconocido como mejor destino turístico cultural en Hong Kong

Tras una exhibición de 4 días donde ocho empresas peruanas del rubro turístico participaron para brindar información sobre los atractivos nacionales, especialmente al segmento Viajeros Independientes (Free Independent Travelers), la organización Exhibición Internacional de Viajes (ITE por sus siglas en ingles), reconoció al Perú como mejor destino turístico cultural del 2017 en Hong Kong, en la República Popular China.

Cabe indicar que el Perú fue el único país sudamericano que participó en esa elección, y en las que también se premiaron a 8 categorías, destacando, mejor destino en playas (Malasia), mejor destino de escenarios (Viena-Austria) y mejor destino en temas culturales (Perú).

Ante este reconocimiento, la Oficina de Comercio Exterior (Ocex) de Perú en Beijing y Shanghai, recalcó su compromiso de continuar promocionando al país como destino turístico preferente, debido a que en la primera semana de setiembre se llevará a cabo un road show de empresas nacionales del rubro por las ciudades de Beijing, Shanghai, Hong Kong y Hangzhou.

/RGA/ (Foto: Andina)

19-06-2017 | 19:07:00

Páginas