Economía

Precio del petróleo se desploma en mercados mundiales

Luego que el presidente Joe Biden, anunciara que destinará 180 millones de barriles de petróleo de las reservas estadounidenses para aliviar al mercado, el precio del crudo cayó significativamente.

En Nueva York el barril WTI en los contratos a mayo, cayó 6,99% a 100,28 dólares. En Londres el barril de Brent, también para mayo, bajó 6,44% a 107,91 dólares.

Biden anunció que en los próximos 180 días liberará un millón de barriles por día "para aumentar el abastecimiento (...) hasta que la producción se acelere a fines de año".

Esta jornada fue la mayor liberación de reservas estratégicas de Estados Unidos que ya se encontraron en su punto más bajo en 20 años.

/LD/AFP/

 

31-03-2022 | 16:57:00

Precio del dólar baja ligeramente hoy jueves 31 de marzo

Ante la menor demanda de la moneda estadounidense en el mercado local en medio de un desempeño variado en la región, el precio del dólar baja ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00, hora local la cotización de venta del dólar se sitúa en 3.695 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.71 soles.

Su precio en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.71 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.78 soles.

/ES/Andina/

31-03-2022 | 12:48:00

APP Sunarp Protege para prevenir fraudes ha sido descargada más de 6 mil veces

Desde su implementación, en septiembre de 2021, hasta marzo del presente año, la App Sunarp Protege fue descargada 6100 veces, de acuerdo con la información proporcionada por la Oficina de Tecnologías de la Información de la Sunarp. En este lapso de tiempo, la aplicación móvil fue descargada, vía Android, en 4 681 oportunidades, mientras que por el sistema operativo iOS se realizaron 1 419 descargas.

Para brindar protección registral complementaria, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), institución adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuenta con la aplicación móvil Sunarp Protege, a través de la cual se puede acceder a los servicios gratuitos disponibles para la protección complementaria de los derechos y titularidades inscritas de la ciudadanía.

A través de esta aplicación móvil se puede acceder a los siguientes servicios gratuitos del ente registral: Consulta de Propiedad (Registro de predios), Consulta en el Directorio nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular, Alerta Registral y Síguelo.

De los cinco servicios gratuitos disponibles en la App Sunarp Protege, tres corresponden a búsquedas (Consulta de Propiedad, Consulta en el Directorio Nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular).

/ES/NDP/

31-03-2022 | 12:40:00

EsSalud: Solo hasta hoy trabajadores privados podrán cobrar el bono 210

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que solo hasta hoy los trabajadores formales que laboran en el sector privado pueden cobrar el bono extraordinario de S/ 210, que otorga el Gobierno para contribuir con la reactivación económica ante el impacto de la pandemia por el covid-19.

Precisó que a partir de mañana, los montos de las bonificaciones que no han sido cobrados por los colaboradores privados serán extornados a la cuenta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para su reversión al Tesoro Público, según establece el Decreto de Urgencia N° 105-2021.

EsSalud indicó que a la fecha se ha cumplido con pagar este subsidio económico a cerca de 2 millones 385 mil trabajadores, a través de cuentas bancarias en las entidades financieras privadas y del Banco de la Nación, lo que representa más del 88% del total de beneficiados.

Sin embargo, cerca de 280 mil colaboradores no han hecho efectivo la bonificación en el  Banco de la Nación, donde se les asignó la modalidad de pago por ventanilla, por lo que se hizo un llamado a este grupo para que se acerque a cualquier agencia de la entidad financiera estatal y cobre el bono.

Para saber si eres beneficiario del bono consulta el link: https://bono210.essalud.gob.pe y de esta manera evita colas innecesarias. 

El Seguro Social recordó que el beneficio es otorgado por única vez a favor del personal formal que se encuentra en las planillas del sector privado con ingresos de hasta 2000 soles.

/ES/NDP/

31-03-2022 | 07:18:00

Más de 185 000 docentes y auxiliares contratados recibirán bonificación por escolaridad

El ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció que más de 185 000  docentes y auxiliares contratados de educación básica y técnico productiva accederán, por primera vez, a la bonificación por escolaridad de S/ 400 que perciben los trabajadores del sector público como apoyo para cubrir los gastos generados por  el inicio del año escolar. 

Serna informó que mediante la Ley N° 31436, publicada en el diario oficial El Peruano, se aprobó el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad para el Año Fiscal 2022, que se hará efectiva en el mes de junio del presente año, de acuerdo a las disposiciones reglamentarias de la norma.

Al respecto, explicó que para percibir esta bonificación, los docentes y auxiliares de educación contratados deben estar laborando al 31 de mayo del presente año o encontrarse de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios establecidos en la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

Asimismo, deben tener  en el servicio una antigüedad no menor de tres meses a la fecha prevista para el pago de la bonificación; es decir, haber laborado los meses de marzo, abril y mayo. Si no cuentan con el referido tiempo, dicho beneficio se abona en forma proporcional a los meses y días laborados.

El titular de Educación también indicó que el personal contratado que labora a tiempo parcial o jornada laboral incompleta (menos de 30 horas pedagógicas semanal- mensual) percibirá la bonificación de manera proporcional. 

Recursos propios

Serna puntualizó que cumplir con el compromiso de otorgar este beneficio al personal contratado demandará al Ministerio de Educación (Minedu) una inversión de S/ 75 288 000 adicionales para el presente año, bonificación que se ha realizado con cargo a los recursos propios del Minedu  

Asimismo, señaló que la bonificación por escolaridad para los maestros y auxiliares contratados no está considerada en la Ley de Presupuesto 2022, indicó que el Minedu y el Ministerio de Economía han articulado esfuerzos para priorizar los recursos presupuestales con el fin de que dicho beneficio se haga efectivo en junio.

“De esta manera, el gobierno y el Minedu muestran su permanente compromiso con todos los maestros y los auxiliares de educación y reconocen el esfuerzo que ellos hacen por la educación de nuestros niños y jóvenes”, afirmó.

Para tener mayor información sobre la bonificación por escolaridad hacer clic en https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/docentes-contratados.php

/ES/NDP/

31-03-2022 | 14:50:00

Bloqueo de carreteras genera que abastecimiento en mercados de Lima caiga 65%

El Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) informó que el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), debido al paro que acatan diversos gremios de transportistas, recibió en total 1,803 toneladas métricas (TM) de productos, cifra que resulta 65.38% menor que las 5,208 TM registradas en promedio.

Según los reportes, los productos que menos ingresaron a ese mercado de donde se abastecen una gran mayoría de centros de abastos de Lima y Callao-, fueron papa, choclo, cebolla, lechuga y camote. En cuanto a los stocks, estos estuvieron en alrededor del 70% en promedio (respecto a su volumen normal). 

De acuerdo con los informes de los mercados mayoristas, en los últimos siete días se registraron aumentos de precios en nueve productos agrícolas en comparación a los precios promedio que se mantenían en marzo.

Entre los productos que más aumentaron figuran la zanahoria (54.8%) seguido de la cebolla de cabeza roja (27.3%), el pollo vivo (24.2%), el limón sutil (23.5%) entre otros.

/DBD/

31-03-2022 | 06:42:00

Gobierno evalúa declarar en emergencia al sector Turismo

Una posible declaratoria de emergencia en el sector turismo, viene evaluando el gobierno peruano, así lo reveló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

Explicó que esto posibilitaría, de manera articulada junto al sector privado, tomar medidas razonables para el impulso del sector.

“Se tocará mañana la posibilidad de la declaratoria de emergencia. Será en una sesión liderada por el Premier Aníbal Torres. Se tratarían diversos temas, entre ellos, el trabajo de Promperú, el financiamiento para el sector turismo, beneficios tributarios, inversiones, entre otros”, explicó.

Así lo indicó en la conferencia de prensa que se dio tras la sesión de Consejo de Ministros, junto al premier Aníbal Torres y otros ministros de Estado.

/LD/NDP/

30-03-2022 | 18:06:00

Exportaciones peruanas habrían crecido 7% en febrero

Las exportaciones peruanas en el mes de febrero habrían alcanzado los 4,595 millones de dólares, cifra que representaría un incremento de 7% respecto al mismo periodo del 2021, según las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam)-

En febrero, China figura como el principal destino de las exportaciones peruanas con envíos de 1,264 millones de dólares, significando una caída de 27.79% frente a lo registrado en febrero del 2021.

“Esta variación negativa se explicaría a los signos de desaceleración económica presentes en los últimos meses, sumado a las medidas de confinamiento y restricciones en determinadas ciudades a causa de nuevos brotes de covid-19”, las cuales paralizan las actividades económicas, entre ellas la actividad industrial, por lo indicó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

/LD/Andina/

30-03-2022 | 16:56:00

Precio del dólar presenta ligera alza hoy 30 de marzo

Ante la mayor demanda de la moneda estadounidense en el mercado local en medio de su desempeño variado en la región, el precio del dólar sube ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00, hora local la cotización de venta del dólar se sitúa en 3.731 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.726 soles.

Su precio en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.75 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.81 soles.

/ES/Andina/

30-03-2022 | 11:22:00

Perupetro busca duplicar producción petrolera del noroeste del país

El gerente de Supervisión y Contratos de Perupetro, Carlos Bianchi , informó que mediante un nuevo esquema de licitación, unificando lotes petroleros que están por vencer, Petroperú busca duplicar la producción de hidrocarburos de la zona noroeste del país (Talara - Piura), pasando de 20,000 a 40,000 barriles por día.

“En el caso del noroeste actualmente tenemos una producción de 20,000 barriles, en promedio, y para esa situación de producción, una de las iniciativas de Perupetro es sacar una licitación unificando lotes que están por vencer”, señaló.

“Hemos evaluado técnicamente la unificación de lotes, lo cual obedece a que el objetivo final es poder alcanzar unos 40,000 barriles, o sea, duplicar la producción de los lotes de Talara, a través de otro esquema de inversión”, agregó.

Carlos Bianchi indicó que la propuesta de nuevo esquema de licitación, unificando los lotes, tiene una evaluación con criterios técnicos, pues no se trata de unir las áreas porque están geográficamente cerca o por viabilidad de rutas de carreteras.

“Se ha evaluado desde el punto de vista de lo que tenemos en el subsuelo y lo que realmente necesitamos poner en valor”, manifestó.

“Para esta licitación, al interior de Perupetro se han aprobado las bases, las cuales deberían salir entre abril o mayo de este año”, añadió.

Durante el evento “Perú Energía Norte”, el funcionario de Perupetro dio a conocer  que también se ha considerado a la nueva Refinería de Talara, porque es un jugador importante en la industria y cuya capacidad máxima sería de 97,000 barriles.

/DBD/

29-03-2022 | 13:31:00

Páginas