Economía

Gobierno alista ayuda económica para familias más necesitadas

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, anunció que el Gobierno alista una nueva ayuda económica para apoyar a las familias más necesitadas ante el impacto de la pandemia y el alza temporal de los precios por factores externos.

“Nosotros estamos trabajando un decreto que esperamos discutirlo el miércoles en el Consejo de Ministros. Será nuestra principal respuesta en este tema, no puedo adelantarla todavía”, dijo. 

Refirió que dentro de la política del Gobierno está el tema de brindar una transferencia directa, un apoyo a las familias, que junto a los otros anuncios que se han elaborado, como hacer un programa de empleo temporal y acelerar la inversión pública, son temas esenciales.

“El punto es que la gente tenga dinero en el bolsillo, que pueda comprar su canasta básica, eso es lo esencial”, dijo en Latina.

/LC/Andina/

09-08-2021 | 09:23:00

Exportaciones sumaron más de $ 24 mil millones en el primer semestre del año

En el primer semestre del año los envíos peruanos al exterior sumaron US$ 24 mil 334 millones, registrando un incremento de 48.3% respecto al mismo periodo del 2020 (US$ 16 mil 413 millones), principalmente por la mayor demanda de algunos productos como el cobre, oro, hierro y harina de pescado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

 El presidente del gremio empresarial, Erik Fischer Llanos, detalló que suman 10 meses consecutivos de crecimiento, sin embargo, mostró su preocupación por la actual coyuntura política, la cual genera desconfianza en los agentes económicos.

“Un diálogo público-privado e interlocutores con experiencia y conocimiento de sus sectores permitirá poner en marcha acciones concretas y ayudará a reducir la incertidumbre. El tejido productivo peruano necesita estabilidad y seguridad para seguir aportando al desarrollo social, económico y sostenible del país”, remarcó

Refiriéndose al detalle mensual de los despachos, Fischer expresó que las tasas se mantienen altas debido a la baja base de comparación del año pasado por la crisis del Covid-19: 17.1% en enero, 22.7% en febrero, 49.9% en marzo, 108.4% en abril, 107.2% en mayo y 36.7% en junio, aunque señaló que el monto de junio último (US$ 3 mil 847 millones) es menor al del mismo mes del 2019, es decir, antes de la pandemia (US$ 3 mil 977 millones 735 mil).

En cifras

En un informe sobre las exportaciones a junio, el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, señaló que las tradicionales (US$ 17 mil 227 millones) lograron un alza de 51.4% por el buen comportamiento del sector minero al concentrar el 61% del total.

Esta actividad, con US$ 14 mil 856 millones y un crecimiento de 48.4%, tuvo como sus principales productos al cobre y oro. Le siguió la pesca con US$ 1,319 millones (174.7%), hidrocarburos con US$ 920 millones 500 mil (20.6%) y el agro primario con US$130 millones 100 mil (9.9%). 

Sus destinos más importantes fueron China (US$ 8 mil 120 millones), Canadá (US$ 1,139 millones) y Corea del Sur (US$ 1,122 millones) con variaciones positivas de 93.7%, 23% y 19.2%, respectivamente. Completaron el top ten India, Japón, EE.UU., Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Alemania.

/ES/NDP/

09-08-2021 | 08:23:00

Exportaciones no tradicionales continúan por encima del nivel pre-pandemia en junio

Las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1 197 millones en junio de 2021, superior en 4,3 % al registrado en similar mes de 2019 y en 44,5 % frente a junio de 2020. Este último resultado obedeció principalmente a los mayores volúmenes embarcados.

En el primer semestre del año, estas exportaciones alcanzaron los US$ 7 213 millones, creciendo 11,1 % con respecto al mismo periodo de 2019 y 40,5 % frente al primer semestre de 2020.

En junio de 2021, las ventas al exterior de paltas frescas crecieron 20,8 % respecto junio de 2019 (47,2 % anual), las de espárragos frescos lo hicieron en 43,8 % frente al mismo mes de hace dos años (18,6 % anual) y otros T-shirts de algodón, en 74,0 % versus junio de 2019 (214,7 % anual), entre otros productos.

En el primer semestre de 2021, los productos que más se vendieron al exterior fueron paltas frescas, con un crecimiento de 42,9 % frente al primer semestre de 2019 (48,7 % respecto al mismo periodo de 2020); alambrón de cobre, con un incremento de 83,7 % versus similar periodo de 2019 (148,4 % con relación al primer semestre del año anterior); y espárragos frescos, con un aumento de 7,7 y 14,7 % con relación a los mismos semestres de 2019 y 2020, respectivamente.

/ES/NDP/

09-08-2021 | 06:25:00

Café peruano tiene oportunidad en Corea del Sur

Los exportadores peruanos identificaron a potenciales compradores de Corea del Sur en la feria Expo Café Seúl 2021, Pabellón Perú, cuya organización estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en Corea, con el apoyo de la Asociación de Exportadores (ADEX).

 La gerenta de Agroexportaciones del gremio, Susana Yturry, comentó que su representada impulsó la participación de productores y exportadores a fin de que puedan exhibir su oferta ante potenciales clientes con buen poder adquisitivo y aumentar su red de contactos. 

“Fue un punto de encuentro vital para quienes deseaban fortalecer su presencia en Asia”, expresó.

Romex e Incan Forest –asociadas de ADEX– llevaron su oferta de café, así como la Municipalidad Distrital de San Miguel de El Faique, Piura. 

Los empresarios y productores que no viajaron accedieron a la modalidad Promo Pymes y enviaron sus muestras y así tuvieron la oportunidad de acercarse a mercados importantes, fue el caso de Albugat y Samay.

/ES/NDP/

06-08-2021 | 11:17:00

Al inicio de la jornada cambiaria el precio del dólar presenta una ligera alza

El precio del dólar sube ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante una mayor demanda de moneda extranjera, en un contexto en el cual la divisa presenta desempeños variados en la región.

A las 10:00, hora local la cotización de venta del dólar se sitúa en 4.088 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 4.075 soles.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 4.095 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 4.15 soles.

/ES/Andina/

06-08-2021 | 10:42:00

Superávit comercial subió a $ 12 294 millones acumulado anual a junio

El superávit de la balanza comercial acumulado en los últimos doce meses a junio de 2021 alcanzó un nivel de US$ 12 294 millones, registrando por tercer mes consecutivo el nivel más alto desde que se tiene registro.

En términos mensuales, la balanza comercial registró un superávit de US$ 981 millones en junio, superior en US$ 49 millones al de similar mes de 2019 y mayor en US$ 332 millones al registrado en junio de 2020. En el primer semestre de 2021, se acumula un superávit comercial de US$ 5 247 millones, superior a lo registrado en los años previos.

Las exportaciones en junio sumaron US$ 4 895 millones, 19,0 por ciento más que el del mismo mes de 2019 (68,2 por ciento respecto a 2020), reflejo de la recuperación de la actividad económica y de los altos precios de los metales.

En el primer semestre del año, las exportaciones acumularon US$ 27 823 millones, mayores en 21,4 por ciento a las del primer semestre de 2019 (62,3 por ciento frente al mismo periodo de 2020).  

Las importaciones sumaron US$ 3 913 millones en junio, superiores en 23,0 por ciento respecto al valor registrado en similar mes de 2019 (73,0 por ciento anual), por el aumento de las compras de insumos, de bienes de consumo y de capital.

Las importaciones ascendieron a US$ 22 576 millones en la primera mitad del año, mayor en 11,8 por ciento con relación al primer semestre de 2019 y en 41,4 por ciento frente a similar período de 2020.

/ES/NDP/

06-08-2021 | 09:42:00

Precio del dólar baja ligeramente al inicio de la sesión cambiaria de hoy

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.

A las 10:00 hora local la cotización de venta del dólar se sitúa en 4.055 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 4.085 soles.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 4.07 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 4.12 soles.

/ES/Andina/

05-08-2021 | 11:24:00

Productores exportan 14 toneladas de granos de copoazú orgánico a Rusia

Un total de 14 toneladas de granos de copoazú, con certificación orgánica, exportó a Rusia la Asociación de Agricultores Agropecuarios de la Comunidad El Progreso, a través de la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Sur Oriente de la cual también son socios, esta última ubicada en el distrito y provincia de Tambopata, Región Madre de Dios.

Dicho envío, que se realizó el último 27 de julio, forma parte de un pedido de 25 toneladas que serían destinadas a la elaboración de chocolatería fina. Las 11 toneladas restantes de producto serían enviadas entre los meses de setiembre y octubre del año en curso.

La participación de la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Sur Oriente en el Salón del Chocolate y Cacao realizado en el 2019 en Paris, Francia, a través de una pasantía comercial promovida por Sierra y Selva Exportadora, le posibilitó entablar relaciones comerciales con potenciales clientes, siendo uno de ellos empresarios que tienen actividades en Rusia.

Cabe señalar que Sierra y Selva Exportadora realizó el acompañamiento técnico y comercial durante el proceso de cosecha, post cosecha y secado del producto, a fin de garantizar los estándares de calidad y las normas de inocuidad.

Asimismo, brinda capacitaciones a los socios en el proceso de obtener la certificación de Comercio Justo y renovación del certificado orgánico bajo las normas USDA NOP, EU y RTPO, que les permiten acceder a precios más competitivos por su producción, así como adiestramiento para el fortalecimiento de la organización.

/ES/NDP/

05-08-2021 | 07:35:00

Inflación es temporal y regresará a niveles anteriores señala el MEF

El incremento de precios en el país es un fenómeno temporal debido a factores externos y se prevé que la inflación regresará a sus niveles anteriores, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.

Al respecto, deslindó que el gobierno esté aplicando alguna política de control de precios y más bien explicó que las recientes alzas en algunos productos de primera necesidad, así como de algunos combustibles, se deben a que el precio del petróleo y otras materias primas han subido en los mercados internacionales y eso impacta en también en nuestra economía.

Asimismo, señaló que el alza de los precios es un asunto de gran preocupación del MEF y del Consejo de Ministros.

“Estamos preparando medidas para poder aliviar este golpe sobre las familias y anunciaremos en su momento”, dijo.

Sobre el precio del dólar, el ministro Francke señaló que el Perú es una economía en la cual no se tiene un tipo de cambio fijo.

“No pretendemos establecer un control de precios ni un control de cambios, no corresponde en una economía de libre mercado regulado”, aseguró.

Finalmente, manifestó que con las medidas que está tomando el gobierno, el mercado se tranquilizará y la tendencia alcista se detendrá en los próximos días.

/RH/Andina/

04-08-2021 | 21:26:00

Precio del dólar sube frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy

Ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar subió frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se sitúa en 4.069 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 4.050 soles.

El precio de la moneda verde en el mercado paralelo o casas de cambio es de 4.08 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 4.13 soles.

/ES/Andina/

04-08-2021 | 10:47:00

Páginas