Entretenimiento

Muerdo vuelve a Lima para presentar "Sinvergüenza"

El cantante, compositor y poeta murciano Muerdo regresará a Lima para presentarse, este 30 de octubre, en el Teatro Antonio Banderas del Centro Español del Perú. Este único concierto forma parte del tramo latinoamericano de la gira con la que el artista viene promocionando "Sinvergüenza", su más reciente producción discográfica del mismo nombre, que concluirá en España en el 2025.

 En esta, su cuarta visita a nuestra capital, Muerdo estará acompañado, además de sus músicos, por la cantautora peruana Lorena Blume y otros invitados, junto a quienes recreará temas de este nuevo álbum y grandes éxitos de sus discos anteriores. Cernícalo Producciones está nuevamente a cargo de la producción de su concierto y de recibir al artista durante este tour promocional.

 Esta producción llega después de tres años de silencio compositivo del autor, con una gran acogida de los primeros sencillos presentados tales como "Ay Madrid",  “Como es”, “Llegaste tú”, “Mamita linda”  y "Sinvergüenza",  canción que da título al disco y que cuenta con la colaboración especial de Eliades Ochoa, integrante del mítico grupo cubano Buena Vista Social Club. Este último tema cuenta con un videoclip filmado en La Habana, bajo la dirección del actor y director cubano Jazz Vilá, ganador del Premio Goya (2013) a mejor película iberoamericana por "Juan de los muertos".

 Las letras de Muerdo son de gran contundencia y profundidad humana y social presentadas en cadencias latinas y folcloristas, pero además urbanas y modernas. En “Sinvergüenza” el artista le canta al vacío mundo de la imagen, al desamor, a los inicios de su carrera y a su frenética historia con la ciudad de Madrid. También hace referencia a la industria de la música y a la degradación de la canción de autor, entre otros tópicos.

 Muerdo al desnudo

La portada de “Sinvergüenza” -que muestra un desnudo del cantante- ha sido cuidadosamente diseñada por el talentoso diseñador Juaki Pérez, cuya creatividad ha dado vida a la esencia visual del proyecto que muestra a Muerdo sin tapujos. Este álbum viene respaldado por una extensa gira que recorrerá los principales teatros y festivales de España y Latinoamérica, un viaje musical pensado para conectar con su público. El tramo latinoamericano se dio inicio en México y va recorriendo países como Colombia, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Chile, Uruguay, Argentina y Perú. 

Muerdo es el nombre artístico de Pascual Cantero (35), destacado cantautor nacido en Murcia, España, quien ha sabido fusionar diversos estilos musicales con letras cargadas de significado y crítica social. Con una trayectoria consolidada, el artista continúa desafiando los límites de la música española y latinoamericana, conquistando corazones y mentes con su propuesta artística única y comprometida. Como proyecto no deja de crecer. En pocos años ha pasado de tocar en pequeños cafés a grandes salas y festivales, del formato acústico e intimista a una potente banda multicultural de músicos con gran riqueza rítmica y sonora. 

  El dato

Concierto: Muerdo: “Gira Sinvergüenza” 

Fecha: Miércoles 30 de octubre 

Lugar: Teatro Antonio Banderas del Centro Español  (Av. Salaverry 1990, Jesús María)

Hora: 9 p.m.

Entradas: Joinnus (https://www.joinnus.com/events/concerts/lima-muerdo-lanzamiento-nuevo-album-63090). 

/MPG/NDP/

 

16-10-2024 | 14:44:00

TVPerú: "Miradas" un año promoviendo el arte y la cultura

“Miradas”, el programa de TVPerú, que se emite por la señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y conduce la carismática Fátima Saldonid, celebra su primer aniversario como uno de los espacios de entrevistas y actualidad cultural más íntimos y auténticos de la televisión nacional.

En sus casi 200 programas, la conductora de "Miradas" ha entrevistado a destacados representantes de la escena artística y cultural del país como Eva Ayllón, Ezio Oliva, Daniela Darcourt, Milena Wharton, Nicole Zignago, Wendy Ramos, Carlos Carlín, Gonzalo Torres, Christian Ysla, Gisela Ponce de León, Denisse Dibós, Marco Zunino, Bruno Odar, Charly Parra, entre otros.

Al respecto, la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque, destacó que el arte y la cultura son pilares esenciales para el desarrollo de la sociedad, ya que contribuyen con el fortalecimiento intelectual y emocional de los individuos al estimular la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía.

“Por ello, para el IRTP es prioritario fomentar y difundir contenidos que promuevan el acceso a la cultura y el arte en todas sus expresiones”, precisó Chandía Roque.

“Miradas” posee un formato estilo podcast y una atmósfera íntima, el magazine construye un espacio en el que los artistas comparten aspectos personales y profesionales de manera genuina con sus seguidores.

Esta dinámica, que mezcla entretenimiento y profundidad, da lugar a que se conozca un poco más al artista como ser humano y permite que compartan sus proyectos actuales, contribuyendo a la difusión del arte y la cultura.

Cabe destacar que, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) reafirma su compromiso con ofrecer espacios que promuevan la cultura y el entretenimiento de calidad, permitiendo visibilizar las riquezas intangibles de nuestro país, reforzando nuestra identidad nacional.

¿Dónde ver el programa?

“Miradas” se emite todos los sábados a la 1 p. m. por TVPerú y se puede sintonizar en Movistar (canal 7), Claro (canal 7), en DirecTV (canal 197), Best Cable (canal 7) y en Star Global Com (canal 7). Además, en el 7.1 de la TDT y a través de la página web www.tvperu.gob.pe.

/MPG/NDP/

10-10-2024 | 20:23:00

Shakira: brindará segunda fecha para concierto en Lima tras sold out

La cantautora colombiana Shakira ofrecerá una segunda fecha en Perú, el próximo lunes 17 de febrero en el Estadio Nacional tras agotar las entradas para su primer concierto en Lima.

Los fanáticos de Shakira arrasaron con todas las entradas en la preventa Interbank que inició hoy, miércoles 9 de octubre, a las 10 de la mañana.

El primer concierto de Shakira se llevará a cabo el domingo 16 de febrero del 2025 en el Estadio Nacional.

El sold out para este evento ya era algo predecible debido al gran furor que causó la confirmación de la llegada de Shakira a Perú.

Incluso, el último martes 8 de octubre se abrió una preventa especial para los miembros del club de fans y los boletos también se agotaron en menos de dos horas.

Shakira, la legendaria superestrella de la música colombiana, volverá al Perú como parte de "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour".

La cantante no visita territorio peruano desde el 2011 cuando se presentó ante sus fans nacionales como parte de su gira “Sale El Sol World Tour¨.

En esta ocasión, la cantante promete un repaso por todos sus éxitos, los cuales la han coronado como una de las artistas latinas más poderosas en la música alrededor del planeta.

La venta de entradas para la segunda fecha del concierto ya está disponibles a precio regular, ., a través de la plataforma de Teleticket.

Asimismo, será la oportunidad de presenciar su nuevo trabajo musical "Las mujeres ya no lloran", que se presentó en marzo y se convirtió en 24 horas de su estreno en el álbum más escuchado hasta el momento.

/MPG/ANDINA/

09-10-2024 | 17:41:00

Día de la Música: La pasión del tango regresa al Perú 

El Día de la Música, celebrado cada 1 de octubre, es una fecha especial para rendir homenaje a la diversidad y riqueza musical del mundo. Ya sea a través de géneros tradicionales, contemporáneos o fusiones de diversas corrientes, los distintos ritmos nos conectan de manera profunda con cultura y con lo que somos.

Uno de los exponentes más importantes en Latinoamérica y el mundo es el tango, un género musical que no solo destaca por su ritmo cautivador, sino también por la profundidad emocional de sus letras y la elegancia de su danza. Con raíces en Argentina, el tango ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la cultura de los países latinoamericanos.

Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, el tango ha superado las barreras de tiempo y geografía. Su historia, que comenzó en los arrabales de Argentina y Uruguay a finales del siglo XIX, se ha transformado en una de las expresiones más puras de emoción, pasión y, a menudo, melancolía. Este género, marcado por el sonido icónico del bandoneón, ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos, manteniendo su esencia viva, pero siempre abierta a nuevas influencias.

Hoy, el tango es más que un baile o una música; es una forma de entender el mundo. Representa la lucha, el amor, la pérdida y la esperanza, todas emociones universales que, en cada nota y paso, cuentan una historia distinta y es uno de los géneros que los peruanos disfrutan cuando hay presentaciones en la capital y en el interior.

La Grela: El alma del tango llega al Perú

En el marco del mes de la música, el Perú recibirá la visita de una de las agrupaciones de tango más reconocidas a nivel mundial: La Grela. Este quinteto argentino, que ha sabido preservar y renovar el género con maestría, llegará al país en octubre con tres presentaciones que prometen ser un hito cultural.

La agrupación presentará su espectáculo "Furor Tango", una fusión única que mezcla lo mejor del tango tradicional con influencias de géneros contemporáneos como el jazz y el rock. Esta agrupación, integrada por destacados músicos, no solo ha conquistado su tierra natal, sino que también ha dejado huella en escenarios internacionales.

El quinteto compuesto por Diego Tejedor (violín), Rafael Delgado (violonchelo), Ricardo Cánepa (contrabajo), Rubén Slonimsky (bandoneón) y Pablo Fraguela (piano y dirección musical), traerá a Lima, Arequipa y Huancayo una propuesta que combinará música y danza de alto nivel, transportando al público a la esencia misma del tango.

La voz de la reconocida cantante Noelia Moncada, junto a los campeones mundiales de tango escenario, Ezequiel López y Camila Alegre, elevarán aún más la calidad del espectáculo.

Fechas y lugares: una gira esperada

La gira de La Grela comenzará el 23 de octubre en el histórico Teatro Fénix de Arequipa, en un evento organizado por la Universidad Católica San Pablo​. Luego, el 25 de octubre, el quinteto se presentará en el auditorio del Colegio Santa Úrsula en Lima, una oportunidad imperdible para los amantes del tango en la capital​. La venta de entradas en Lima está disponible en Teleticket. Puedes adquirirlas en este enlace.

/DBD/

30-09-2024 | 12:02:00

¡Horror Fest Lima 2024  regresa con una experiencia terrorífica inolvidable!

Horror Fest Lima, la primera convención de terror de la capital, regresa para su décima edición con una experiencia escalofriante que promete hacer estremecer a todos los fanáticos del género. Este octubre, prepárate para un fin de semana lleno de pavor, con invitados de lujo, concursos espeluznantes, exhibiciones de arte macabro y atracciones que celebran lo mejor del terror, el suspenso y lo paranormal.

El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre, desde las 11:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., con la participación de grandes invitados como el Dr. Anthony Choy, reconocido ufólogo e investigador paranormal, y Félix Rivera, parapsicólogo, astrólogo y director del Grupo de Investigación Paranormal "Contacto Esotérico".

Horror Fest Lima 2024 ofrecerá una vasta gama de actividades pensadas para los amantes del terror. Los asistentes podrán disfrutar de colecciones macabras, exhibiciones de arte oscuro, proyecciones de cortos de terror y cine independiente, y conferencias sobre cine y TV de horror. También habrá presentaciones de libros y cómics de terror y ciencia ficción, concursos de cortometrajes y de disfraces (Cosplay), así como talleres de maquillaje y escultura con temáticas de terror.

Entre las atracciones más esperadas se encuentra la Experiencia Zombie, donde los participantes podrán sumergirse en un apocalipsis zombie, y una zona de realidad virtual de terror, que permitirá a los más valientes enfrentarse a sus peores pesadillas en videojuegos inmersivos. Además, el evento contará con una zona de merchandising con productos temáticos de Halloween y estilo gótico, un show musical con artistas invitados, un desfile de moda de terror contemporáneo, y una deliciosa oferta de comida y postres temáticos. Para culminar, habrá sorteos con premios exclusivos que harán de esta experiencia algo único.

Entradas disponibles en:

Joinnus

Yape.

/DBD/

30-09-2024 | 10:09:00

La actriz española Patricia López, fue elegida como la mejor protagonista del Festival español de cine

La actriz española Patricia López Arnaiz fue elegida como la mejor protagonista del Festival español de cine de San Sebastián por su papel en la película "Los destellos".

López Arnaiz interpreta a Isabel, quien por años ha vivido alejada de su exmarido Ramón, y vuelve a acercarse a él a pedido de su hija, cuando el hombre se encuentra en estado terminal de una enfermedad.

"Los destellos es el tercer largometraje de la directora española Pilar Palomero, quien tuvo mucho éxito con su ópera prima "Las niñas", merecedora del Goya a la mejor película española en 2021.

"Pilar Palomero merece compartir conmigo este premio", estimando que "todos los personajes de sus películas tienne una humanidad y una belleza, que a mi me llegan todos". Expresó la actriz.

/MPG/ANDINA/

28-09-2024 | 15:43:00

Fallece la actriz Maggie Smith, quien interpretó a Minerva McGonagall en "Harry Potter"

La actriz británica Maggie Smith, conocida por sus papeles en las películas de Harry Potter y la serie Downton Abbey, entre otras, ha fallecido a los 89 años, informó este viernes su familia.

En un comunicado, sus hijos Toby Stephens y Chris Larkin precisaron que su madre "falleció pacíficamente" en el hospital en la mañana de este viernes. 

/AC/

27-09-2024 | 12:38:00

Flores Amarillas: El antídoto natural contra la ansiedad y el estrés

Este 21 de septiembre, las flores amarillas se han convertido en el tesoro más codiciado. Su precio se ha disparado en un 100% a comparación del año pasado, pero, ¿qué hay detrás de esta fiebre?.

Según la creencia popular el recibir este detalle representa la amistad, el interés, el amor y el cariño, por lo que regalar un ramo representa un gesto de aprecio hacia los seres queridos.

Más allá de su belleza, las flores amarillas esconden un poder terapéutico que las convierte en el antídoto perfecto contra el estrés, la ansiedad y la tristeza.

Un estudio de la Universidad de Harvard indica que 9 de cada 10 personas se sienten más felices cuando están rodeadas de flores de este color ya sea en casa o en la oficina, permitiendo un ambiente más iluminado, acogedor y motivante.

Es importante indicar que se ha comprobado que el color amarillo estimula además la producción de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y la felicidad, promoviendo la relajación y lo que es más importante quizás mejorando la calidad del sueño.

No es casualidad que este color sea utilizado en terapias psicológicas para tratar la depresión o la falta de ánimo.

Guillermo Rivas, CEO de Magia.pe, nos cuenta que el año pasado, los girasoles y las rosas fueron las flores más solicitadas por este furor que se encendió en redes sociales y que contagió inmediatamente a los peruanos.

“Este año, a pesar que el precio prácticamente se ha duplicado, esperamos incrementar las ventas en un 50%, ofreciendo diferentes alternativas de arreglos florales adaptadas a todos los gustos. Contamos desde los ramos clásicos hasta arreglos más modernos que se convierten en el regalo perfecto para sorprender a la mujer especial en tu vida”, señaló Rivas.

Magia.pe es una florería líder en el mercado de e-commerce de flores y regalos en Perú, dedicada a crear arreglos florales únicos y personalizados para cualquier ocasión. Cuenta con varios años de experiencia en el mercado.

 

 

/RAM/

19-09-2024 | 15:21:00

Dennis Sin Smartphones anuncia el lanzamiento de su EP “Hiper Hyper”

El cantante nacional Dennis Sin Smartphones, quien busca establecerse como un intérprete del rock independiente, anunció el lanzamiento de su nuevo EP “Hiper Hyper”, el cual trae una propuesta renovada que busca captar la atención de los fanáticos del rock y del dance punk.

“Para hacer este disco me olvidé de la guitarra como herramienta de composición y comencé a usar teclados que no sé tocar bien. No dominar un instrumento en mi caso, hace que aflore más mi creatividad. Estar entre la espada y la pared te obliga a avanzar, aunque no sepas a dónde irás a caer y eso es muy divertido para mí”, contó Dennis.

Una de las canciones del EP, “Pasto Artificial”, tiene una historia especial detrás de su creación, según contó el mismo artista.

El EP Hiper Hyper marca otro nuevo capítulo en la carrera de Dennis García, reflejando su constante evolución y compromiso con la creatividad en un mundo donde el rock sigue siendo una voz rebelde y auténtica.

Además de su labor musical, Dennis ha dirigido videoclips para su banda Niños Sin Smartphones y otros videos para artistas nacionales como WAN, Arba Spak, Ruiz-Gonzalez, Vali Cáceres, Zhenna, Kintu Canela, y ahora para el nuevo single de Bettine Solf, titulado “Landing”.

/RAM/

18-09-2024 | 12:26:00

Marco Romero celebra a lo grande 25 años de su historia musical

Sentimientos encontrados son los que le embargan al reconocido músico y cantautor Marco Romero. Y es que este año, el próximo mes de diciembre, festejará por todo lo alto nada menos que 25 años dedicados a la difusión de la música peruana.
 
Desde ya, Romero ha empezado a trabajar en lo que será esta espectacular función del día sábado 7 de diciembre. El escenario escogido, el emblemático Teatro Segura ubicado en el centro de Lima, considerado el espacio cultural más antiguo de Latinoamérica y por ende uno de los más importantes de Lima.
 
“25 años, significan 25 años de trabajo, de esfuerzo, de aprendizaje, de mucha música, de grandes y enormes momentos de jarana y fiesta con personajes como el Zambo Cavero, Oscar Avilés, Mario Cavagnaro. De tener la amistad de mi linda Bartola y compartir con ella diariamente, desde hace muchos años. Además de risas, anécdotas y mucho cariño recíproco entre el público y yo, y por eso tengo un total agradecimiento”, refiere Romero muy emocionado.
 
Este concierto por sus 25 años, lo ha titulado “Nunca dejé de creer” y es, a propósito de esa frase, que el músico asegura que nunca dejó de creer en la música, en sus sueños, en su carrera y darlo todo por su familia y por el público que ha tenido a bien escucharlo y hacer suyas muchas de sus canciones.
 
Marco Romero es uno de los grandes artífices de la difusión de la música peruana a nivel nacional e internacional. Es, incluso, el creador de éxitos como “Porque yo creo en ti” y “Vamos Perú” que se convirtieron en himnos de la Selección Peruana de Fútbol. En el 2023, fue el lanzamiento de su disco “Mi lugar bendito” y cabe mencionar el reciente estreno en colaboración con Cuto Guadalupe, “La Fe”, que sin bien no es una canción hecha para la selección, habla de la fe de los peruanos por salir adelante.
 
“Siempre escuché que la música criolla está muriendo y a lo largo de mi carrera, para evitar que eso suceda, hice muchas cosas como proponer nuevas canciones, arreglos y fusiones para colocarla en diferentes espacios. He apostado, sin duda, en promover a gente nueva y estar en diferentes partes del Perú y el mundo llevando la música criolla y afroperuana”, precisa.
 
Marco Romero es de los artistas que nunca para y paralelamente a la celebración de sus 25 años de historia musical, alista maletas, pues el próximo mes de octubre viajará a Miami para unas presentaciones. Asimismo, ya tiene en mente nuevos e importantes proyectos como el lanzamiento de su propio ‘podcast’ en enero del 2025, para mayo un nuevo disco y una gira nacional y para el 18 de octubre de este mismo año, su primera gran presentación en el Gran Teatro Nacional. “Son muchas cosas que me motivan a continuar difundiendo nuestra música y, sobre todo, me hacen sentir que estos 25 años sí valieron la pena”, puntualiza.
 
En la gran fiesta de los 25 años de vida artística, Marco Romero compartirá escenario con importantes artistas que se anunciarán pronto y que, de alguna u otra manera, han sido parte de su historia musical. Las entradas ya están a la venta en la web de vaope.com
 
 
/NDP/LC/
16-09-2024 | 16:50:00

Páginas