Entretenimiento

Emblemático trío Los Morunos liderado por Manuel Ortiz regresa a los escenarios

El emblemático trío liderado por Manuel Ortiz, una verdadera institución de la música romántica, regresa a los escenarios para ofrecer una velada inolvidable. Con más de 66 años al frente del grupo, Ortiz y su trío han deleitado a varias generaciones con las canciones más románticas de todos los tiempos, interpretando temas emblemáticos como "Apaga la TV" y "Motivos", entre otros grandes éxitos que han marcado la historia musical.

La historia personal de Manuel Ortiz refleja su profunda pasión por la música. A pesar de las presiones para llevar una carrera "formal", estudió Ciencias Económicas, pero rápidamente se dio cuenta de que su verdadero camino era el arte. Su vida estuvo llena de diversas experiencias: fue taxista, pintor, ingresó a la Escuela de Bellas Artes, trabajó en el Ministerio de Educación y realizó muchos oficios. Sin embargo, lo único que nunca dejó fue su amor por el canto.

“Hoy en día, la música ha perdido el romanticismo que nosotros difundíamos. Los ritmos modernos pueden ser apropiados para estos tiempos, pero nunca lograrán borrar el romanticismo que nuestras canciones traen a la memoria”, comenta Manuel Ortiz con la serenidad de quien ha dedicado su vida a este noble arte.

El próximo 17 de noviembre, el trío ofrecerá un show íntimo en el restaurante y espectáculos María Pastor, ubicado en Av. Cuba 1200, Jesús María, a partir del mediodía. Será una ocasión perfecta para reencontrarse con la música que ha tocado corazones por décadas y revivir la magia del romanticismo de antaño. Las entradas ya están a la venta en Teleticket.

 

 

 

29-10-2024 | 10:09:00

“Milagros Guerrero” 35 años de música, fuego y pasión

La reconocida cantante de música popular peruana, Milagros Guerrero, ofrecerá un megaconcierto, “Milagros Guerrero” 35 años de música, fuego y pasión, el día miércoles 4 de diciembre de 2024, a las 8:00 p. m., show con el que celebrará con el público peruano, seguidores y amigos, sus 35 años de trayectoria como intérprete de música criolla, música afroperuana, música de fusión e internacional. La popular cantante alista una presentación de lujo que contará con un distinguido grupo de músicos y connotados invitados como Mauricio Mesones y NOVALIMA, cultores de la música peruana e internacional.

El Teatro Manuel Ascencio Segura, uno de los principales teatros de la ciudad de Lima y uno de los más antiguos de América Latina, será el escenario en donde Milagros Guerrero, una de las voces de mayor impacto y reconocimiento en los escenarios locales e internacionales, cantará y compartirá un atractivo repertorio musical que contempla temas del cancionero criollo, afroperuano, de fusión e internacional.

 
Justamente, sobre Milagros Guerrero, la intérprete criolla, productora discográfica, comunicadora e investigadora Lucy Avilés destaca: “Milagros Guerrero tiene una trayectoria interesante e importante de 35 años, que le han permitido asentarse como intérprete y mostrar la belleza, riqueza y diversidad de nuestra música costeña peruana, no solo dentro sino también fuera de nuestras fronteras.  Considero que su entrega musical ha unido generaciones; a la de nuestros referentes con la actual.  Ha llegado a los jóvenes a través de sus presentaciones con distintas agrupaciones y como solista.  Milagros es una artista completa que da a conocer la música afroperuana desde su vivencia, desde su raíz, desde su sentir.  Y su raza negra maravillosa le permite darle una cadencia especial a los valses, polkas y música criolla en general.  Apuesto por Milagros, hay mucho por hacer.”
 
Por su parte, el gestor cultural y productor discográfico Willy Terry, señala: “Desde hace años tenemos en cartelera a una intérprete de talla internacional. Ella es Milagros Guerrero Ormeño, quien incursiona con notable éxito en el ensamble tradicional de la música costeña y en el formato Novalima, banda peruana reconocida a nivel global con quienes difunde las raíces de la música afroperuana alrededor del mundo. Milagritos, como le decimos cariñosamente, es poseedora de un natural dominio escénico, el mismo que se complementa con su danza y canción. Su expresión, su fraseo y sabor propio hacen de ella un verdadero show. Valoramos en ella un impecable profesionalismo y una excepcional puesta en escena. Canto, presencia, repertorio, carisma, voz hacen de ella una artista, un referente en el ambiente artístico global. Milagros Guerrero, es la Internacional”.
 
 
/NDP/LC/
26-10-2024 | 19:55:00

Paul McCartney: Si vas al concierto, sigue estas recomendaciones

Hoy a las 9 de la noche, miles de fanáticos se congregarán en el Estadio Nacional para disfrutar de uno de los eventos más esperados en Lima: el regreso de Paul McCartney, el legendario ex Beatle, al Perú después de 10 años.

El concierto del aclamado artista reunirá a más de 40 000 fanáticos. Al respecto, Eduardo Chávez de Piérola, gerente Legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), subrayó la importancia de que los asistentes estén informados de que las empresas organizadoras deben contratar obligatoriamente un Seguro de Responsabilidad Civil.

En ese sentido, el especialista indicó que este seguro tiene por objeto atender las reclamaciones que pudieran efectuar los asistentes al espectáculo por un accidente ocurrido durante el show, siempre y cuando sea responsabilidad del organizador y comprende tanto las lesiones personales y/o daños materiales.

Asimismo, el experto agregó que es indispensable que el promotor cumpla con todos los requisitos exigidos por ley como la autorización de la municipalidad y un plan de contingencia que contenga acciones ante situaciones de emergencia a cargo de personal especializado como empresas de vigilancia privada, bomberos, paramédicos (ambulancia) y policía nacional.  

RECOMENDACIONES

Para disfrutar de manera amena y segura el espectáculo es necesario tener en consideración las siguientes recomendaciones:

1.    Recuerda que estas cubierto por el seguro de accidentes que debe contratar la organización del evento.
2.    Prever llegar temprano y ubicar las salidas de emergencia.
3.    Planifica tu transporte con antelación.
4.    Sigue las indicaciones del personal de seguridad

/CRG/

27-10-2024 | 14:48:00

El Dúo de Oro y Los Hermanos Castro unen sus voces en la gran celebración musical

Como ya es tradicional en este mes de octubre, los artistas criollos se preparan para celebrar junto con el público el Día de la Canción Criolla y es así como Maritza Rodríguez, Los Ardiles,  Aldair Sánchez, El Dúo de Oro y Los Hermanos Castro, entre otros intérpretes presentarán "Jarana con sabor" un homenaje musical el 31 de octubre en el Centro de Convenciones Maracaná en Jesús María.

“Jarana con sabor” es un concepto en la que el espectador no sólo podrá deleitarse con la más variada selección de valses, marineras y festejos en las voces de los artistas sino de la deliciosa comida peruana, la misma que completa el espíritu de la celebración al acervo criollo.

El día de la Canción Criolla es una festividad que ya lleva realizándose , desde  1944 , generación tras generación y ahora los artistas participantes no escatiman en trabajar para mantener esta tradición y se continúe preservando bellas composiciones como las de Felipe Pinglo, Augusto Polo Campos, Chabuca Granda, entro otros autores.

No faltarán en esta noche de celebración los temas más clásicos del cancionero criollo y de música afro peruana, así como nuevas composiciones que los artistas individualmente proponen en sus repertorios como aporte a este género que identifica a nuestra sociedad.

La Princesita de la Canción Criolla

Mención aparte merece Maritza Rodríguez, consagrada artista del criollismo, quien fue bautizada como La Eterna Princesita de La Canción Criolla.  Se inició desde muy pequeña en este arte, pero fue en la década de los 60 y 70 que brilló con luz propia, destacando por su agudo timbre de voz en tonderos como “La perla del Chira” y valses como “Ilusión perdida”, “En vano”, “Cautivo de amor” y “Noche tras noche”.

/MPG/NDP/

26-10-2024 | 16:47:00

Marco Romero protagoniza videoclip de emblemática marinera norteña “La Veguera”

A punto de celebrar por todo lo alto sus 25 años de trayectoria musical, el reconocido músico y cantautor Marco Romero, es el protagonista del videoclip que ya se encuentra en YouTube, de la emblemática marinera norteña “La Veguera”, que grabó invitado por la también reconocida banda “La Patronal” de Chiclayo.

“Me gustó mucho poder grabar esta canción que es una marinera tradicional y, por primera vez, con ese sonido tan especial que le pone la banda. El videoclip ya está en el canal de YouTube de ‘La Patronal’ y quiero que la gente lo disfrute además que será parte de uno de los grandes momentos que viviremos en los festejos por mis 25 años que se realizará en el gran y primer teatro de Lima, el Teatro Segura, el sábado 7 de diciembre”, refiere Marco Romero muy emocionado.

Por su parte el director de la banda “La Patronal”, César Fernández Ozejo, señaló que decidieron invitar al conductor del programa radial “Una y mil voces” como el protagonista del video ‘La Veguera’, porque “representa el espíritu de la música criolla peruana.

Marco no solo es un talentoso compositor, sino también un destacado comunicador que ha logrado combinar estas facetas para difundir y enaltecer la música tradicional de nuestro país, es un referente en la escena criolla, y por eso nos enorgullece contar con su presencia en este proyecto, que busca rendir homenaje a nuestra cultura y a los sonidos de la costa norte y demostrar que la marinera sigue siendo la reina de nuestros bailes nacionales y un motivo de orgullo para todo el Perú”.

“Nunca dejé de creer”, es el gran espectáculo en el Marco Romero compartirá escenario con importantes artistas que se anunciarán pronto y que, de alguna u otra manera, han sido parte de su historia musical. Las entradas por sus 25 años de vida artística ya están en segunda preventa hasta el domingo 10 de noviembre en Vaope.com (https://vaope.com/eventos/teatro/25-anos-marco-romero-nunca-deje-de-creer).

/NDP/

 

24-10-2024 | 12:10:00

Chayanne regresa al Perú con su gira mundial "Bailemos Otra Vez"

El ídolo del pop latino, Chayanne, regresa al Perú como parte de su esperada gira mundial "Bailemos Otra Vez".

El cantante puertorriqueño ofrecerá dos conciertos en nuestro país, el primero el 17 de julio de 2025 en el Estadio Nacional de Lima y el segundo el 19 de julio en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa.

Las entradas estarán a la venta en Ticketmaster con una pre venta especial con tarjetas BBVA el 25, 26 y 27 de octubre y la venta general se realizará a partir del 28 de octubre.

Chayanne, conocido por su energía desbordante y carisma en el escenario, es uno de los artistas más exitosos y queridos del pop latino.

Con más de tres décadas de carrera y una de las legiones de fans más grandes y fieles, el intérprete de éxitos como "Torero", "Dejaría todo", "Salomé" y su más reciente hit "Bailando Bachata" promete deleitar a su público peruano con un repertorio que abarcará sus clásicos y nuevas canciones.

Su gira "Bailemos Otra Vez" marca un momento especial en su trayectoria, ya que además de sus grandes éxitos, presentará en vivo temas de su nuevo álbum, entre los que destacan "Te amo y punto" y "Como tú y yo".

/AC/

23-10-2024 | 11:37:00

La Orquesta Filarmónica de Nueva York se presenta por primera vez en Lima

La Orquesta Filarmónica de Nueva York, orgullosa representante de la tradición musical más prestigiosa del mundo presenta a su afamado Cuarteto de Cuerdas en una única actuación, a realizarse este 19 de noviembre, en el Teatro Municipal de Lima. Las entradas para este espectáculo imperdible ya están a la venta en Teleticket

Reconocido mundialmente por su maestría interpretativa y su sólida trayectoria artística, este cuarteto ha sido galardonado con múltiples premios internacionales, reafirmando su lugar en la cúspide de la música de cámara. Desde su formación, el Cuarteto de Cuerdas de la Filarmónica de NY ha sido elogiado por su excepcional técnica, profunda sensibilidad musical y su capacidad para ofrecer interpretaciones memorables.

Entre los numerosos reconocimientos obtenidos a lo largo de su carrera, destacan el Premio Avery Fisher, una de las máximas distinciones en el ámbito de la música clásica en Estados Unidos, así como el prestigioso Premio Grammy por Mejor Interpretación de Música de Cámara, recibido en múltiples ocasiones.

Su compromiso con la excelencia los ha llevado a actuar en los escenarios más renombrados del mundo, incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York, la Sala Filarmónica de Berlín y el Teatro Colón en Buenos Aires. El repertorio del cuarteto abarca una vasta gama de estilos, desde las obras clásicas más icónicas hasta composiciones contemporáneas, muchas de estas escritas especialmente para ellos.

El Cuarteto de Cuerdas de la Filarmónica de Nueva York sigue siendo un faro de innovación y tradición, equilibrando con elegancia el respeto por los clásicos y la búsqueda de nuevas expresiones musicales. Su participación en eventos y festivales internacionales, así como su creciente número de grabaciones aclamadas, continúan consolidando su posición como una de las agrupaciones más destacadas del mundo.

El Cuarteto de Cuerdas Filarmónica de Nueva York está compuesto por cuatro músicos principales de la orquesta: el concertino Frank Huang, el director del segundo grupo de violines Qianqian Li; la directora de la sección de violas Cynthia Phelps; y el violonchelo principal Carter Brey. El grupo se formó en enero de 2017, durante la  temporada del 175 aniversario de la Filarmónica.

EL DATO:

Espectáculo: “New York Philharmonic: Cuarteto de Cuerdas”

Día: Martes 19 de noviembre

Hora: 8 p.m.

Lugar: Teatro Municipal de Lima (Jirón Ica 377, Lima) 

Entradas en Teleticket: https://teleticket.com.pe/nyp-cuarteto-de-cuerdas-2024

Precios populares desde 40 soles.

/MPG/NDP/

22-10-2024 | 14:26:00

Q'Cana: El podcast que narra historias de las personas en las cárceles del Perú

En un esfuerzo por mostrar la situación en las cárceles peruanas se lanzó el podcast “Q’Cana”, que busca dar voz a las personas que han vivido y viven la experiencia en los penales de nuestro país. 

Mediante entrevistas íntimas y conmovedoras, el podcast explora las historias personales de quienes han sido privados de su libertad, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida dentro de las prisiones y los desafíos que enfrentan fuera de ella.

“Q’Cana” nace gracias a la ONG Serumano y el apoyo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Se analizan no solo problemáticas de sobrepoblación, hacinamiento y falta de recursos, sino también a la estigmatización de las personas que cumplen su condena y pretenden reinsertarse en la sociedad.

Esta iniciativa busca promover un cambio en la percepción pública y abogar por la necesidad de implementar estrategias de reincorporación social, al humanizar a las personas privadas de libertad y permitirles compartir sus historias, generar empatía y comprensión, ya que estos son factores claves para disminuir los índices delictivos, el principal problema que enfrentamos como país.

El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) Javier Llaque Moya, felicitó a Thais Calvo Perez, fundadora de la ONG Serumano y creadora del podcast, por su insistencia y perseverancia por este gran proyecto.

Por su parte, Thais Calvo Pérez, explicó que su iniciativa nace a raíz de un internado en el penal de Mujeres Chorrillos, donde las reclusas más allá de su delito tenían muchas historias que contar para ayudar a las personas.

El podcast también busca identificar la razón que los llevó a cometer un delito, las políticas penitenciarias que se aplicaron para ellos y los desafíos que enfrentaron en el sistema judicial peruano.

El teaser y los capítulos de Q’Cana están disponibles enlas principales plataformas de podcast, incluyendo Spotify, Youtube, TikTok e Instagram. 

El primer episodio cuenta la historia de Yoselin Lavado, interna del penal Mujeres Chorrillos. La emisión será cada dos semanas, con entrevistas exclusivas, análisis y testimonios que invitan a la reflexión sobre nuestra sociedad y las historias detrás de cada delito.

/MPG/NDP/

17-10-2024 | 15:12:00

Últimas funciones de “¿Quién mató a Palomino Molero?” obra de Mario Vargas Llosa

Con las mejores críticas de la prensa especializada y el aplauso unánime del público, después de cuatro meses, la versión teatral de “¿Quién mató a Palomino Molero”, thriller de suspenso del aclamado escritor Mario Vargas Llosa, magistralmente adaptado por el director Edgar Saba, bajo la producción de Makhy Arana, entra en su recta final, en el Teatro Marsano. En su estreno mundial, en Lima, quedan para verla solo seis funciones: del miércoles 16 al miércoles 23 de octubre.      

La impecable puesta en escena caló en el gusto de la gente gracias a las soberbias actuaciones de su bien afiatado elenco que combinó experiencia con juventud. Gustavo Bueno, Haydeé Cáceres, Óscar Carrillo, Ramón García, Susan León, Oscar Beltrán y Claudio Calmet, junto a los jóvenes  talentos Gabriel Gil y Marialola Arispe cautivaron cada noche a la asidua concurrencia del cálido Teatro Marsano.   

 Estrenada en el Perú, por expreso pedido de Mario Vargas Llosa  y presentada por primera vez al teatro por Producciones Acquario,  “¿Quién mató a Palomino Molero?” es sin duda el espectáculo teatral de la temporada. La puesta en escena está basada en la octava novela del mismo título que nuestro Premio Nobel publicó en 1986, un clásico de la literatura peruana que narra hechos reales, ocurridos en Piura en los años 50. Una cruda historia en la que el laureado escritor explora los lados más oscuros de la naturaleza humana.

 “¿Quién mató a Palomino Molero?” es un potente espectáculo de suspenso, intercalado con chispazos de humor, de casi dos horas de duración, que cuenta la apasionante historia de Palomino Molero, un joven aviador desaparecido a las afueras de la base aérea de Talara. La obra te envuelve en un carrusel de emociones, mientras acompañas al teniente Silva y al guardia Lituma a resolver este misterioso caso con un final inesperado y sorprendente.

 La última función de “Quién mató a Palomino Molero” será este miércoles 23 de octubre, a las 8 p.m., con una gran despedida, a precio popular. No te quedes sin verla.

El dato:

Temporada: De miércoles a sábado (8 p.m.) y  Domingos (7 p.m.).

Entradas: En Teleticket (https://teleticket.com.pe/quien-mato-a-palomino-molero-teatro-marsano) y en la boletería del teatro. Revise los descuentos en la ticketera.

Precios:

Platea general: S/. 90.00

Estudiantes: S/. 45.00

Adulto mayor: S/. 70.00

Conadis: S/. 50.00

Miércoles popular: S/. 60.00 

/MPG/NDP/

16-10-2024 | 18:56:00

Exintegrante de One Direction, Liam Payne, falleció en Argentina

El exintegrante de la banda inglesa One Direction, Liam Payne, falleció este miércoles en Buenos Aires, Argentina, al caer desde el tercer piso de un hotel, según señalaron fuentes oficiales.

El fallecimiento del  cantante de 31 años fue confirmado por el director de los servicios de emergencias médicas de la ciudad de Buenos Aires, Alberto Crescenti, quien dijo a medios locales que la caída le ocasionó "lesiones gravísimas que le provocaron inmediatamente la muerte".

TNT América Latina, por su parte, escribió en su cuenta de la red social X: "Siempre en nuestros corazones, Liam. Gracias por cada canción y cada recuerdo que dejaste con nosotros".

Lo propio hizo MTV Latinoamérica: "Desde Buenos Aires, se confirmó la muerte de Liam Payne, exmiembro de One Direction, quien aparentemente cayó del tercer piso de un edificio. Nuestros corazones están absolutamente rotos y deseamos mucha luz y fuerza a su familia y seres queridos en estos momentos".

De acuerdo con la revista Gente de Argentina, el músico británico falleció después de que cayera del tercer piso de un hotel situado en el barrio porteño de Palermo, concretamente en Costa Rica 6092, de conformidad con la intervención de la Policía de la ciudad de Buenos Aires.

Mediante las redes sociales, los seguidores de la banda conocida reaccionaron con tristeza.

/MPG/ANDINA/

16-10-2024 | 17:30:00

Páginas