Festival de cine de Cannes le cierra las puertas a delegaciones rusas
El festival de Cannes ha previsto no acoger a las delegaciones oficiales rusas y tampoco aceptar la presencia de ninguna instancia relacionada con el gobierno de Rusia, mientras dure la invasión de Ucrania.
"Hemos decidido, excepto que se detenga la guerra de agresión con unas condiciones satisfactorias para el pueblo ucraniano, de no acoger a las delegaciones oficiales procedentes de Rusia ni aceptar la presencia de ninguna instancia relacionada con el gobierno ruso", informó el festival de cine que tendrá lugar entre el 17 y el 28 de mayo.
/ES/AFP/
Disney y Sony suspenden los estrenos de sus películas en Rusia
Los gigantes del entretenimiento Disney, Sony Pictures y WarnerMedia anunciaron separadamente que suspendían el estreno de sus películas en los cines de Rusia tras el ataque a Ucrania.
"Dada la invasión no provocada de Ucrania y la trágica crisis humanitaria, estamos suspendiendo el estreno en cines de películas en Rusia, incluida la próxima 'Alerta roja' de Pixar", escribió el grupo estadounidense en un comunicado.
"Tomaremos futuras decisiones comerciales en función de cómo se desarrolle la situación", agregó la compañía.
Mientras tanto, Disney dice que está trabajando con una oenegé para brindar ayuda de emergencia y otras formas de asistencia humanitaria a los refugiados.
Sony Pictures, filial del grupo japonés Sony, por su lado, suspendió el lanzamiento de sus filmes en Rusia, entre ellas "Morbius", su última gran producción de superhéroes.
El grupo justificó en un comunicado su decisión por "la acción militar que perdura en Ucrania, la incertidumbre resultante y la crisis humanitaria desencadenada en la región".
WarnerMedia, otro importante estudio estadounidense, también dijo que suspenderá el lanzamiento de la última versión de Batman en Rusia debido a la invasión de Ucrania.
/ES/AFP/
Dejan a Rusia fuera del festival en 2022
Tras la invasión a Ucrania por parte de Rusia, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival de Eurovisión, ha decidido dejar fuera de la competición de este año al pais liderado por Vladimir Putin.
La decisión del Comité Ejecutivo de esta organización llega solo unas horas después de manifestar justo la postura contraria, alegando que el concurso es un "evento cultural de naturaleza no política".
En un nuevo comunicado alegan que, tras consultar con el Grupo de Referencia (el principal órgano directivo del festival) y "basándose en las reglas del evento y los valores de la UER", permitir la inclusión de una artista rusa incorporaría al concurso "en descrédito".
/DBD/
Gobierno español otorga alta distinción a Serrat antes de su adiós de los escenarios
Joan Manuel Serrat recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio de manos del presidente del gobierno español, quien homenajeó al reconocido cantautor catalán a pocos meses de que comience a despedirse de los escenarios.
"Lo único que he hecho en mi vida ha sido hacer lo que he querido hacer, como lo he querido hacer y de la forma en que me ha parecido, acertada o equivocadamente, que debía hacerlo", afirmó un agradecido Serrat desde el palacio de la Moncloa, sede de la presidencia española.
Acompañado por un reducido grupo de compañeros de profesión como Miguel Ríos, Víctor Manuel y Ana Belén, el artista afirmó sentirse "emocionado, pero muy feliz al mismo tiempo" por este reconocimiento a más de medio siglo de carrera.
El gobierno decidió otorgarle esta distinción -la mayor de España para quienes no son jefes de Estado- en diciembre, poco después de que sorprendiera al anunciar una gira de despedida de los escenarios para 2022
"Varias generaciones de españoles, de españolas, de latinoamericanos, debemos buena parte de nuestra educación sentimental a tu contribución artística", le agradeció el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
/ES/AFP/
Disney construirá su primer barrio residencial inspirado en sus películas
La división de la franquicia dedicada a la gestión de los parques temáticos, informó que Disney se aventurará por primera vez en la construcción de barrios residenciales inspirados en sus películas.
La primera de estas comunidades ya ha sido batuizada como "Cotino" y comenzará sus obras este mismo año en la localidad de Rancho Mirage, en un terreno de más de 250 hectáreas en el californiano valle de Coachella.
Se trata de 1.900 viviendas levantadas en un espacio exclusivo ambientado en los personajes de la compañía y cuyos precios aún no han sido desvelados.
"Cotino", iniciativa que forma parte del proyecto "Storyliving by Disney", contará con un centro comercial, varios restaurantes, lugares de entretenimiento para jóvenes y adultos de más de 55 años, así como un hotel y un parque Disney frente al mar.
Desde la compañía especificaron que una parte de los mencionados servicios requerirá una membresía adicional por parte de los residentes.
Disney, además, prevé construir otros vecindarios como "Cotino" repartidos por Estados Unidos.
El de Rancho Village será el primer barrio residencial de "Storyliving by Disney" que construye la compañía y se ubicará en una ciudad donde el propio Walt Disney poseía una vivienda de tiempo libre.
/DBD/
Falleció Ivan Reitman, director de película "Los Cazafantasmas"
A los 75 años en California, el director y productor de cine Ivan Reitman, quien dirigió la popular película "Cazafantasmas" (Ghostbusters) ha fallecido informaron este lunes medios locales.
El también productor de "Animal House" murió "mientras dormía" en la noche del pasado sábado en su casa de Montecito, en el estado de California, según sus familiares. “Nuestra familia está de duelo por la pérdida inesperada de un esposo, padre y abuelo que nos enseñó a buscar siempre la magia en la vida”, publicó su familia en un comunicado.
Nacido en la antigua Checoslovaquia y criado en Canadá, el director de cine fue conocido por sus populares comedias, algunas con un toque picante.
Reitman llegó al mundo del cine con una parodia sobre la fraternidad universitaria National Lampoon's Animal House, que él produjo.
Dirigió al actor Bill Murray en su primer papel protagonista en "Meatballs" y posteriormente en Stripes, pero su éxito más significativo llegó con Ghostbusters de 1984.
Esta comedia con tintes sobrenaturales fue protagonizada por Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Ernie Hudson, Sigourney Weaver y Rick Moranis, y recaudó casi 300 millones de dólares en todo el mundo, además de obtener dos nominaciones a los premios Oscar.
/DBD/
La cordillera de los sueños ganó el Goya a mejor película iberoamericana
La película chilena "La cordillera de los sueños", obtuvo el galardón a la mejor película iberoamericana en los Premios Goya.
La cinta, que cierra la trilogía de Guzmán iniciada con "Nostalgia de la luz", sobre el desierto de Atacama y los desaparecidos, y "El botón de nácar", en torno a los indígenas que vivían en las islas del extremo sur chileno, se impuso a la peruana "Canción sin nombre", la argentina "Las siamesas" y la mexicana "Los lobos".
/ES/AFP/
Bob Saget murió a consecuencia de un golpe en la cabeza
Según el informe de la autopsia publicado por la Oficina del Médico Forense del Condado de Orange, el actor estadounidense Bob Saget, conocido por la serie "Full House" (Padres forzosos), falleció como resultado de un "traumatismo craneoencefálico cerrado".
De acuerdo al detalle forense se afirma también que el cómico tenía covid-19 cuando falleció.
"En mi opinión, la muerte de Robert Saget, un hombre blanco de 65 años que fue encontrado inconsciente en una habitación de hotel, es el resultado de un traumatismo craneoencefálico cerrado", señala en su informe el médico forense Joshua D. Stephany.
"Lo más probable es que el difunto sufriera una caída hacia atrás y se golpeara la parte posterior de su cabeza. La forma de la muerte es un accidente", concluye el forense sobre el fallecimiento del protagonista de la popular comedia "Full House" (Padres forzosos).
En este documento se señala, además, según la CNN, que una prueba de PCR mostró que Saget dio positivo por covid-19 y que no se encontraron restos de alcohol ni drogas ilícitas en su cuerpo, aunque sí tomaba algunos medicamentos.
Saget, que murió el pasado 9 de enero en su habitación de hotel en Orlando, en el estado de Florida, ya había advertido en diciembre que tenía covid-19 y que los análisis con PCR pueden arrojar resultados positivos durante semanas después de la recuperación.
/DBD/
Sting vende todo su catálogo musical a Universal Music Group
El músico británico Sting vendió su catálogo de canciones de autor, que incluye trabajos en solitario y con su exagrupación The Police, a Universal Music Group.
Si bien Universal no reveló los términos financieros del acuerdo, medios estadounidenses estimaron que el catalógo valía unos 250 millones de dólares.
La operación cubre todo el trabajo de composición de canciones de Sting, incluidas las canciones escritas para la banda The Police.
El grupo recibirá todos los ingresos futuros relacionados con los derechos de autor de las canciones compuestas por el artista y las regalías derivadas de éxitos como, "Every Breath You Take", "Roxanne", "Message in a Bottle", "Fields of Gold", entre otros.
En un comunicado, el músico británico de 70 años aseguró que está "encantado" de que la división editorial de Universal administre su catálogo.
/ES/AFP/
Se dieron a conocer los nominados a los premios Oscar
Esta mañana se dieron aconocer a los nominados a los premios Oscar.
El western oscuro y psicológico, "El poder del perro", con 12 nominaciones, compite en las categorías de mejor película, mejor director, mejor actor y mejores actores secundarios femenino (Kirsten Dunst) y masculinos (Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee).
Su directora, la neozelandesa Jane Campion hace historia al ser la primera mujer en conseguir dos nominaciones al Óscar a la mejor dirección, 28 años después de "La lección de piano".
Le sigue de cerca la superproducción de ciencia ficción "Duna" (con 10 nominaciones) de Denis Villeneuve, desairado este año como director por la Academia de los Óscar.
Con siete nominaciones quedan justo detrás "Belfast", una cinta en blanco y negro en la que Kenneth Branagh repasa su infancia en la violenta Irlanda del Norte a fines de la década de 1960, y el remake del musical "Amor sin barreras", de Steven Spielberg.
/ES/AFP/