Internacionales

Joe Biden dice que Estados Unidos está enfocado en la región Asia-Pacifico

El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos está forjando "fuertemente" su atención a la región Asia-Pacífico pese al crisis generada por la invasión rusa a Ucrania.

Al recibir en la Casa Blanca al primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, Biden dijo que las reglas del mundo enfrentan "desafíos sin precedentes" pero añadió que Washington no se distrae de la guerra en Ucrania.

"Aún cuando nos ocupamos de la crisis en Europa, mi administración es firmemente partidaria de actuar rápidamente para implementar la estrategia Indo-Pacífico", dijo Biden.

Añadió que Estados Unidos quiere asegurar que la región permanezca "libre y abierta", una referencia a lo que la Casa Blanca percibe como el intento de China de dominar las rutas comerciales internacionales.

Reflejando la posición de Singapur como centro comercial deseoso de tener buenas relaciones con Pekín y Washington, Lee dijo esperar que Biden "profundice" los lazos "con China, ciertamente, pero también con otros países además de China".

/ES/AFP/

29-03-2022 | 12:32:00

Rusia anuncia la reducción de su actividad militar en Kyiv y Chernígov

Rusia anunció este martes la decisión de reducir la actividad militar en torno a la capital ucraniana, Kyiv y Chernígov tras las negociaciones celebradas en Estambul con la delegación de Ucrania.

"El Ministerio de Defensa de Rusia decidió reducir de manera cardinal, varias veces, la actividad militar en torno a Kyiv y Chernígov", dijo el viceministro de Defensa, Alexandr Fomin.

Según señaló, Rusia da este paso al constatar que las negociaciones sobre “la neutralidad y el estatus no nuclear”, además de la concesión a Ucrania de “garantías de seguridad” han entrado en “un plano práctico”.

Fomin expresó su confianza en que "en Kyiv se tomen las correspondientes decisiones y se creen las condiciones" para proseguir las negociaciones. Añadió que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia informará al presidente ruso, Vladímir Putin, a su regreso a Moscú.

/LC/

29-03-2022 | 11:28:00

Estados Unidos duda de la seriedad de Rusia en negociaciones con Ucrania

Estados Unidos duda de la "seriedad" de Rusia en sus negociaciones de paz con Ucrania, afirmó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Esta declaración la hizo tras los informes de progresos en las conversaciones ruso-ucranianas en Turquía.

"No he visto nada que sugiera que se esté avanzando de manera efectiva, porque no hemos visto señales de una seriedad real" por parte de Rusia, dijo Blinken en una conferencia de prensa en Marruecos.

/ES/AFP/

29-03-2022 | 10:42:00

Países Bajos expulsa a 17 rusos sospechosos de espionaje

Países Bajos expulsará a 17 diplomáticos rusos que actuaban como oficiales de inteligencia, dijo el Ministerio de Exteriores neerlandés. 

"Hoy fue convocado al embajador de Rusia en el Ministerio de Relaciones Exteriores" y se le informó de la expulsión, dijo el ministerio con sede en La Haya en un comunicado.

"El motivo es que hay información (...) que demuestra que las personas en cuestión, acreditadas como diplomáticos, actúan secretamente como agentes de inteligencia", dijo.

/ES/AFP/

29-03-2022 | 09:46:00

Bolsas europeas suben tras avances en negociaciones entre Ucrania y Rusia

Las bolsas europeas subieron tras registrarse avances en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, lo que ha dado esperanzas a los inversores sobre un posible alto el fuego. 

La bolsa de París subía un 3,41%, la de Fráncfort un 3,18%, la de Milán un 2,99% y la de Londres un 1,35%.

Mientras que el Euro Stoxx 50, el índice europeo de referencia, subió un 3,43%. 

/ES/AFP/

29-03-2022 | 08:30:00

Zelenski: ataques rusos contra Mariúpol son un crimen contra la humanidad

Los ataques rusos contra la ciudad de Mariúpol son un "crimen contra la humanidad", aseguró el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, en un mensaje al parlamento danés.

"Lo que las tropas rusas están haciendo en Mariúpol es un crimen contra la humanidad, que está ocurriendo en directo ante los ojos del mundo", dijo en un discurso por videoconferencia, acusándolas de bombardear deliberadamente los refugios civiles del puerto asediado.

El presidente ucraniano acusó a las tropas rusas de atacar "refugios sabiendo que había civiles escondidos, mujeres, niños y ancianos", en un audiencia a la que asistió la primera ministra y los diputados del país nórdico. 

Cabe señalar que en el sur de Ucrania, un bombardeo ruso golpeó el edificio del gobierno regional de Mikolaiv, cerca de Odesa.

"Según lo que sabemos por el momento, murieron siete personas, 22 quedaron heridas y todavía hay gente buscando entre los escombros", afirmó Zelenski.

El presidente ucraniano afirmó que no había blancos militares en Mikolaiv.

/ES/AFP/

29-03-2022 | 07:52:00

Jair Bolsonaro recibe alta tras pasar noche hospitalizado por un malestar

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dejó el hospital de las Fuerzas Armadas de Brasilia luego de pasar la noche ingresado debido a un malestar, indicó su ministro de Comunicaciones. 

"Buen día con una óptima noticia. El Presidente recibió el alta y está superbién", escribió Fábio Faria, titular de Comunicaciones, en su cuenta de Twitter.

Bolsonaro, de 67 años, ha sufrido diversas complicaciones como consecuencia de la puñalada que recibió en 2018, cuando fue atacado en medio de la multitud durante un acto de campaña callejero en el estado de Minas Gerais.

El presidente había sido hospitalizado ayer para realizarse exámenes médicos, según precisó el diputado federal Marcos Pereira durante una ceremonia la noche del lunes en la que el mandatario era esperado y no pudo comparecer.

Debido al atentado en 2018, el gobernante pasó por al menos cuatro cirugías, entre ellas la colocación y posterior retirada de una bolsa de colostomía, que lo volvió más proclive a sufrir trastornos intestinales.

/ES/AFP/

29-03-2022 | 06:55:00

Rusia aplaza obligación de servicio militar para profesionales de la alta tecnología

Mediante un comunicado, el gobierno de Rusia informó que las empresas de alta tecnología tienen hasta el 1 de mayo de 2022 para elaborar una lista de empleados menores de 27 años para los que quieren dicha exención a fin de contrarrestar la fuga de cerebros provocada por la ofensiva rusa en Ucrania.

Las empresas de alta tecnología tienen hasta el 1 de mayo de 2022 para elaborar una lista de empleados menores de 27 años para los que quieran obtener dicha exención, señalaron desde el Kremlin en un comunicado.

Esta medida también aplica a los estudiantes de unas 60 especialidades universitarias incluyendo matemáticas, cartografía, robótica, aeronáutica, construcción naval o nanotecnología.

"Es importante no frenar el ritmo de desarrollo del sector de la alta tecnología en nuestro país a pesar de las sanciones", señaló el primer ministro Mijaíl Mishustin en el comunicado.

Las sanciones económicas internacionales y el temor a una movilización general han provocado la salida del país de decenas de miles de rusos, según estimaciones de los medios locales.

/DBD/

29-03-2022 | 06:28:00

Dos muertos y miles de evacuados por nuevas inundaciones en este de Australia

A raíz de las inundaciones que azotan de nuevo el este de Australia, al menos dos personas han perdido la vida mientras las autoridades han emitido la orden de evacuación para 14 500 personas de varias localidades.

Este fuerte temporal de lluvia y viento llega tan solo semanas después de las graves inundaciones que anegaron durante días poblaciones como Lismore, a unos 600 kilómetros al norte de Sídney, donde todavía se realizaban trabajos de limpieza tras el anterior desastre.

Las actuales órdenes de evacuación preventivas se centran precisamente sobre los habitantes de Lismore, así como la ciudad de Ballina y otros poblados de la región de Northern Rivers, precisaron hoy las autoridades.

"Muchos edificios en Lismore, especialmente aquellos que se inundaron hace un mes, volverán a inundarse" a consecuencia de estas tormentas que se prolongará por varios días, declaró a los medios la ministra de Recuperación de las Inundaciones para el estado de Nueva Gales del Sur, Steph Cook.

/DBD/

29-03-2022 | 06:22:00

Isabel II asiste a su primer compromiso público en meses tras problemas de salud

Tras sufrir problemas de salud que la llevaron a ausentarse de varios actos, la reina Isabel II, de casi 96 años, hizo su primera gran aparición pública en casi seis meses hoy martes en una misa en Londres para honrar a su difunto marido, el príncipe Felipe.

La lista de invitados a la ceremonia incluye a los reyes Felipe y Letizia de España y Guillermo Alejandro y Máxima de Holanda, entre una docena de casa reales y antiguas monarquías de Europa y Oriente Medio.

La salud de la reina es motivo de preocupación desde que los médicos la obligaron a guardar reposo en octubre y pasó una noche hospitalizada para someterse a "pruebas" cuya naturaleza nunca se especificó.

En los últimos meses renunció a participar en numerosos actos relevantes, apareció caminando con bastón y reconoció que le cuesta "moverse".

Cabe señalar que la soberana, que en febrero cumplió 70 años en el trono y el 21 de abril celebrará su cumpleaños 96, debía hacer su reaparición hace dos semanas, para el Día de la Mancomunidad británica.

/ES/AFP/

29-03-2022 | 06:14:00

Páginas