Internacionales

La reina Isabel II celebra en privado sus 96 años 

La reina Isabel II, con más problemas de movilidad, celebra este jueves en privado sus 96 años en su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra, un lugar cargado de recuerdos familiares y considerado el lugar favorito de su marido, el duque de Edimburgo, fallecido hace un año.

La soberana, que este año festeja el Jubileo de Platino -sus 70 años en el trono británico-, recibió las felicitaciones de su familia mientras la Artillería Real, como cada año, disparó más de 40 cañonazos en el céntrico parque londinense de Hyde Park.

Con motivo de este día, la familia real ha colgado en sus redes sociales una foto de Isabel II cuando tenía dos años de edad y otra reciente en la que aparece junto a dos ponis blancos.

También hubo salvas de cañón en otros parques del país, como forma de honrar a la soberana más longeva de la historia británica y la que más años ha permanecido en el trono, superando a los casi 64 años del reinado de Victoria (desde 1837 a 1901).

Isabel II, que en febrero tuvo covid, ha ido reduciendo sus grandes apariciones públicas tras permanecer una noche hospitalizada en Londres el pasado octubre para someterse a unos análisis y que sufriera una lesión muscular en la espalda en noviembre.

La debilidad de la soberana ha obligado a otros miembros de la familia real británica a sustituirla en muchas ocasiones, como la reciente misa de Pascua en la capilla de San Jorge, en Windsor, a la que acudieron los duques de Cambridge con dos de sus tres hijos -el príncipe Jorge y la princesa Carlota-.

Debido a su avanzada edad Isabel II ha elegido Windsor como su residencia permanente, donde revisa documentos oficiales, firma leyes o recibe a embajadores a través de conexión digital.

/AB/Andina/

21-04-2022 | 10:34:00

Biden anuncia una nueva ayuda de 800 millones de dólares para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció dar 800 millones de dólares en ayuda militar adicional para Ucrania. 

Este paquete incluye "armas de artillería pesada, decenas de obuses, 144.000 municiones y drones", detalló desde la Casa Blanca. El presidente ruso Vladimir Putin "nunca tendrá éxito" en la ocupación de Ucrania, estimó.

/ES/AFP/

21-04-2022 | 09:52:00

Con 126.000 euros Rusia multa a Google por contenidos sobre Ucrania

Por no haber suprimido contenidos "prohibidos" sobre la ofensiva rusa en Ucrania, un tribunal ruso condenó el jueves a Google a una multa de más de 126.000 euros. 

El servicio de prensa de los tribunales de Moscú precisó en su cuenta de Telegram que Google fue condenado tras dos querellas diferentes interpuestas por el regulador de las telecomunicaciones Roskomnadzor, ya que el gigante de internet no suprimió contenidos considerados como ilegales en Rusia.

Google está acusado de publicar en YouTube un video que muestra una supuesta conversación entre militares rusos y sus familiares en la que se quejan de las importantes pérdidas humanas en sus filas, informaron las agencias rusas.

Otro video calificado como ilegal que fue difundido en YouTube contenía llamados del grupo radical ucraniano Pravy Sektor a organizar atentados y actos de sabotaje en territorio ruso, según estas agencias.

Rusia prometió a principios de abril represalias tras el cierre de la cuenta del canal de la Cámara Baja rusa. Además, cuentas de varios medios favorables al Kremlin y de altos funcionarios rusos también fueron bloqueadas.

/DBD/

21-04-2022 | 09:48:00

Afganistán: Al menos cinco muertos y 65 heridos en atentado a una mezquita

Al menos cinco personas murieron y otras 65 resultaron heridas este jueves en un atentado con explosivos en una mezquita chií en el norte de Afganistán, en un nuevo ataque esta semana dirigido hacia esta minoría en pleno mes sagrado de Ramadán.

La explosión tuvo lugar en pleno rezo en una mezquita chií en la ciudad de Mazar-e-Sharif, capital de la provincia de Balkh, donde al menos cinco personas murieron y otras 65 resultaron heridas, según afirmó al canal local Tolo el director del Hospital regional Abu Ali Sina, Ghousuddin Anwari. 

La explosión tuvo lugar durante el rezo del mediodía en una mezquita chií repleta de fieles en la ciudad de Mazar-e-Sharif, capital de la provincia de Balkh, según explicó a Efe el director provincial de Información y Cultura, Molavi Mohammad Norani.

"Hasta ahora, 12 personas murieron y 35 resultaron heridas, de las cuales ocho se encuentran graves", aseguró a Efe por su parte el director del Hospital regional Abu Ali Sina, Ghousuddin Anwari, quien aclaró que con la urgencia inicial había dado un número más alto de heridos.

El portavoz de la Policía de Balkh, Molavi Abo Idress, confirmó a Efe un número similar de fallecidos y heridos y añadió que "todas las víctimas son fieles (de la mezquita) y chiíes".

Se trata del segundo día esta semana con atentados importantes contra la minoría chií en Afganistán, después de que el martes se produjeran varias explosiones en dos centros educativos en el barrio de la minoría chií hazara de Dashte Barchi, en el oeste de Kabul, causando al menos 6 muertos y 25 heridos, según el dato oficial.

Ningún grupo ha reclamado todavía la autoría de estos atentados, aunque suelen ser reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que tiene entre sus principales objetivos a los chiíes, a los que considera apóstatas.

/AB/Andina/

21-04-2022 | 08:14:00

Corte de la ONU pide a Colombia que cese la interferencia en aguas de Nicaragua

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU dictaminó este jueves que Colombia violó derechos soberanos en aguas del mar Caribe que ese tribunal reconoce como pertenecientes a Nicaragua e instó al país a "cesar de inmediato" esta conducta.

Por 10 votos contra 5 los jueces de la CIJ en La Haya consideraron que Colombia "ha violado los derechos soberanos y jurisdiccionales de Nicaragua", y por 9 votos contra 6 señalaron que Colombia "debe cesar inmediatamente esa conducta".

Esta controversia entre los dos países tiene su origen en una sentencia de la propia CIJ en 2012, que reconoció soberanía de Colombia en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el Caribe, pero reconoció la jurisdicción de Nicaragua en las aguas circundantes.

En 2013, Nicaragua presentó una queja ante el tribunal alegando que Colombia interfería en actividades pesqueras y científicas en aguas que estaban bajo su jurisdicción, y desde entonces el proceso se arrastraba en La Haya.

Colombia alegó que esto se debía al cumplimiento de sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico y en la protección ambiental en esas aguas.

El agente (principal negociador) de Colombia en el caso, Carlos Gustavo Arrieta, destacó ante periodistas que la Corte no ha mencionado el cese de la presencia colombiana en esas aguas.

"Ha mantenido la posibilidad de que navíos colombianos estén allí y realicen operaciones contra el crimen organizado", comentó.

/ES/AFP/

21-04-2022 | 07:42:00

Papa Francisco se asocia a la ONU y pide una tregua para la Pascua ortodoxa

El papa Francisco se sumó al llamamiento del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para pedir una tregua en Ucrania el 24 de abril, fecha de Pascua entre los ortodoxos, anunció el Vaticano.

"La santa sede y el santo padre se unen al pedido lanzado el 19 de abril por Antonio Guterres, secretario general de la ONU, de acuerdo con su beatitud Sviatoslav Shevchuk, jefe de la iglesia greco-católica ucraniana, para una tregua con motivo de la celebración de la Pascua según el calendario juliano, el 24 de abril", anunció el Vaticano en un comunicado. 

El 10 de abril, con ocasión del domingo de Ramos, el papa -que fustigó la "crueldad cada vez más horrible" que golpea en Ucrania- ya había llamado a una "tregua de Pascua para llegar a la paz mediante verdaderas negociaciones". 

Cabe recordar que el martes, Guterres pidió a ambas partes que detuvieran los combates para una "pausa humanitaria" de cuatro días, de jueves a domingo, con ocasión de la fiesta de Pascua ortodoxa "para permitir la apertura de una serie de pasillos humanitarios".

/ES/AFP/

 

21-04-2022 | 06:57:00

Moscú continúa a la espera de respuesta de Kyev sobre propuestas de acuerdo

Según el Kremlin, Moscú continúa a la espera de una respuesta de Kyiv sobre las últimas propuestas de acuerdo remitidas por Rusia a Ucrania, aunque el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, niegue haber recibido este proyecto ruso.

"Nuestras formulaciones en su última versión fueron entregadas a los oponentes, a la delegación negociadora ucraniana. Continuaremos esperando la respuesta", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

El representante del Kremlin comentó las palabras de Zelenski, quien aseguró tras una reunión con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que no solo no había visto estas propuestas, sino que estaba "convencido de que no nos entregaron nada".

"Esto genera determinadas preguntas: por qué al presidente Zelenski no le informan sobre nuestras variantes del texto", señaló el portavoz del Kremlin.

Peskov añadió que la delegación rusa mantiene la misma composición que antes y "acudimos a los expertos necesarios para revisar las formulaciones de un posible documento futuro".

Cabe precisar que Rusia asegura haber entregado el pasado día 15 su contrapropuesta al proyecto de acuerdo presentado recientemente por Kyiv a Moscú sobre las garantías de seguridad que exige a cambio de no entrar en la OTAN.

"La pelota está en su campo, esperamos una respuesta", afirmó la víspera el representante de la Presidencia rusa.

Por su parte, Zelenski respondió al portavoz del Kremlin que en su época "no jugaba mal al fútbol".

"Había estas reglas: eran necesarios dos equipos y una pelota. Aquí me parece que Peskov juega él solo al fútbol. Nosotros les mostraremos sin falta cómo colamos los goles en cuanto os dejen la pelota", afirmó el mandatario ucraniano.

/DBD/

21-04-2022 | 06:37:00

Maduro asegura que están preparados para afrontar los efectos de las sanciones contra Rusia

Venezuela está preparado para afrontar los efectos de las sanciones impuestas contra Rusia, en el marco de la invasión a Ucrania, señaló el dictador venezolano, Nicolás Maduro.

"Nosotros estamos preparados para enfrentar el impacto del efecto 'búmeran' sobre la economía occidental y mundial producto de las aberrantes sanciones contra la economía rusa", ha afirmado el jefe de

Estado en una conferencia desde el Palacio de Miraflores, tal y como ha publicado en su cuenta de Twitter.

Maduro ha hecho hincapié en que "esas sanciones deberían ser levantadas como las sanciones a Venezuela, a Cuba, a Nicaragua y a todos los pueblos del mundo (ya que) son aberrantes". En ese sentido, señaló que esto demuestra que "la economía no es neutral".

Asimismo, el líder del régimen chavista subrayó que la segunda en el mando del país, Delcy Rodríguez, ha creado un plan para evitar el impacto de la inflación en el país.

Cabe resaltar, que el Gobierno de Rusia aseguró que ha matado a cerca de 40 soldados y ha atacado más de mil objetivos de la infraestructura militar ucraniana durante una serie de operaciones llevadas a cabo en la noche del martes al miércoles, en el marco de la invasión ordena por el presidente, Vladimir Putin.

/DBD/

21-04-2022 | 06:07:00

México: confirman más de 2 500 homicidios en marzo

A lo largo de marzo, se registraron en México un total de 2 657 víctimas de homicidios, haciendo de este el mes más violento en lo que va de año, así lo confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de ese país.

Así lo informó en rueda de prensa la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien, sin embargo, remarcó que este es el mes de marzo con cifras más bajas en los últimos cinco años, según recoge el diario El Universal.

Tan solo seis estados, de las 32 entidades territoriales que hay en México, registran el 50 por ciento de los incidentes en lo que va de año: Guanajuato, con 766 homicidios; Michoacán, con otros 756; Estado de México, con 629; Baja California, donde se han lamentado 593 víctimas; Jalisco, con otras 468, y Sonora, con cerca de 450.

Rodríguez dijo también que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador está trabajando en "fortalecer" la seguridad en estas zonas con una estrategia a nivel nacional, especialmente en estos seis estados. "Seguimos trabajando con mucha coordinación, inteligencia y estrategia para dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada".

/LD/EP/EFE/

20-04-2022 | 16:37:00

Venezuela: arrestan a una mujer de 72 años por un chiste sobre Maduro

Una broma en redes sociales sobre la muerte del presidente de Venezuela llevó a una acusación por "delitos de odio" contra una mujer de 72 años, situación que según organizaciones defensoras de la libertad de expresión se hace común en ese país.

Olga Mata publicó un video en TikTok en el que "vendía" arepas -plato típico en este país caribeño- con nombres vinculados con personalidades como la esposa del presidente Nicolás Maduro, Cilia Flores, o el fiscal general Tarek William Saab.

"Tengo la viuda (como se le llama popularmente a una arepa sin relleno), que es la Cilia Flores", dice la mujer en el video. "Esa todavía no está viuda", le responden fuera de cámara. "Bueno... pero eso es lo que todos deseamos", remata ella.

El pasado jueves, Saab anunció en Twitter una orden de arresto por "promoción de odio" contra Mata y la detención de su hijo Florencio Gil: "Instigaban al asesinato de personalidades públicas".

La ONG de libertad de expresión Espacio Público rechaza la aplicación en este y otros casos de la Ley contra el Odio, dictada en 2017 por la oficialista Asamblea Constituyente, que tomó las atribuciones del Parlamento cuando era controlado por la oposición. La legislación establece castigos de hasta 20 años de cárcel por instigación al odio en un país con pena máxima de 30.

Saab informó que la mujer había sido imputada, recibiendo "medidas cautelares" -excarcelación con orden de presentarse en tribunales cada 30 días- y divulgó un video en el que ella pedía perdón por incitar al "magnicidio".

/LD/AFP/

 

20-04-2022 | 14:59:00

Páginas