Internacionales

Biden inicia el proceso para declarar a Colombia aliado militar fuera de OTAN

Con el fin de profundizar la cooperación en defensa con el país latinoamericano, el tercero del continente que logra ese estatus especial, el presidente estadounidense, Joe Biden, dio a conocer el inicio del proceso para declarar a Colombia como aliado militar estratégico de EE.UU. fuera de la OTAN.

Biden ya había adelantado que planeaba conceder esa ventaja a Colombia durante la visita a la Casa Blanca en marzo de su homólogo colombiano, Iván Duque, y hoy notificó al Congreso estadounidense de su intención de hacerlo.

"Les aviso de mi intención de designar a Colombia como aliado militar estratégico fuera de la OTAN", afirmó el mandatario en su carta al Congreso.

"Haré esta designación en reconocimiento de la importancia de la relación entre EE.UU. y Colombia y de las cruciales contribuciones de Colombia a la seguridad regional e internacional", añadió Biden en el breve mensaje.

Bajo la ley estadounidense, el presidente de EE.UU. debe notificar al Congreso al menos 30 días antes de designar a un país como aliado militar estratégico fuera de la OTAN.

Por tanto, técnicamente, Biden será libre de conceder ese estatus especial a Colombia a partir del próximo 21 de mayo.

Colombia se convertirá así en el tercer país latinoamericano, después de Brasil y Argentina, y en el décimo noveno del mundo que obtiene el rango de aliado militar estratégico de EE.UU. fuera de la OTAN.

/DBD/

22-04-2022 | 07:12:00

El papa cancela diversas reuniones debido a problemas con su salud

El papa Francisco canceló todos los encuentros previstos por problemas de salud, entre ellos una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, informaron fuentes oficiales.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, declaró a la prensa que el papa tuvo que cancelar su agenda del viernes para "someterse a controles médicos" debido a los dolores agudos que padece en la rodilla derecha.

Francisco, de 85 años, ha tenido este año problemas de salud. Sufre de fuertes dolores a la rodilla y tiene dificultades para caminar, lo que ha marcado todas las ceremonias.

El Domingo de Ramos, ante multitudes de fieles, Francisco estuvo casi siempre sentado, no pudo andar en procesión, llegó en un coche negro al altar y estuvo acompañado por un ayudante. 

Las largas ceremonias de la Semana Santa representaron un problema debido a la inflamación que padece desde enero en la rodilla, por lo que se levanta en contadas ocasiones, usa con más frecuencia el papamóvil y necesita apoyarse en un asistente.

El domingo, durante la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza San Pedro, ante una multitud, no pudo leer todo su discurso de pie y debió sentarse en medio del mensaje pascual.

Cabe señalar que Francisco, que en marzo cumplió nueve años de pontificado, tiene problemas también crónicos de ciática, que le suelen causar dolores fuertes, y se sometió a una delicada operación de colon en julio pasado.

/ES/AFP/

22-04-2022 | 06:55:00

ONU muestra profunda preocupación ante aumento de violencia en Israel

La ONU expresó su profunda preocupación frente a la violencia que se registra desde hace un mes en Israel y en los territorios palestinos ocupados.

"Estamos profundamente preocupados por la escalada de violencia en los territorios palestinos ocupados y en Israel durante el mes pasado", dijo Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en una comparecencia ante la prensa en Ginebra.

/ES/AFP/

22-04-2022 | 06:15:00

Expresidente hondureño recibió un millón de dólares de "El Chapo" Guzmán

La justicia estadounidense anunció que el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, recibió "millones de dólares" de los cárteles de la droga, entre ellos "1 millón" del entonces líder del cártel de Sinaloa, Joaquín,"Chapo" Guzmán.

A cambio, los narcotraficantes fueron operar en Honduras con "total impunidad", dijo en conferencia de prensa el fiscal Merrick Garland, después que el expresidente fue extraditado a Estados Unidos para sentarse en el banquillo del tribunal del distrito sur de Mahanttan, que instruye el caso.

El ex mandatario, que dejó el poder el 27 de enero, comparecerá este viernes ante el juez Stewart D. Aaron.

Hernández está acusado de "participar y conspirar en una asociación ilícita violenta y corrupta de tráfico de drogas" que envió "500 toneladas" de cocaína a este país entre 2004 y 2022.

/LD/AFP/

21-04-2022 | 18:57:00

Inician extradición a EE.UU. del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

La extradición a EE.UU. del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández se inició hoy con su traslado, esposado de manos, a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en el sur de Tegucigalpa, de donde será llevado en un avión hacia Nueva York, para ser enjuiciado por tres cargos asociados al narcotráfico.

En la "Operación Liberación" para extraditar a Hernández, bajo rigurosas medidas de seguridad, participan entre 800 y 1.000 miembros de la Policía Nacional, según dijo hoy el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

Cinco minutos después, el helicóptero de la FAH llegó a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, donde Hernández fue llevado al interior de esa instalación militar.

El avión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) que llevará a Hernández estaba por llegar a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía hacia las 12.00 hora local (18.00 GMT).

Hernández, de 53 años y quien gobernó entre 2014 y 2022, pasa hoy a la historia como el primer expresidente del país centroamericano en ser requerido por Estados Unidos y llevado en extradición a ese país, para enjuiciarlo por narcotráfico.

/LD/EFE/

21-04-2022 | 14:49:00

Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento

El primer ministro británico, Boris Johnson, enfrenta una posible investigación sobre si mintió al Parlamento en el marco del "partygate", el escándalo por las múltiples fiestas organizadas en Downing Street durante los confinamientos.

El opositor Partido Laborista presentó una moción en la Cámara de los Comunes para intentar que una comisión parlamentaria investigue si Johnson engañó a los diputados cuando negó en diciembre que se hubiesen infringido en sus oficinas las reglas contra el coronavirus impuestas por él mismo.

La oposición asegura que mintió a sabiendas y que la multa impuesta la semana pasada por la policía al líder conservador -convirtiéndolo en el primer jefe de gobierno en ejercicio sancionado por infringir la ley- y su esposa Carrie, entre muchos otros, así lo demuestra.

"Este debate es sobre la honestidad, la integridad y el decir la verdad en este lugar", afirmó el líder laborista Keir Starmer al presentar la moción, iniciando un debate de varias horas.

La bancada gubernamental estaba inusualmente vacía haciendo temer una alta abstención de los conservadores que daría la victoria a la oposición, poniendo en duda el apoyo con que cuenta Johnson entre los 359 diputados de sus propias filas.

Tampoco el primer ministro participaba en la discusión, por encontrarse de viaje en India.

/ES/AFP/

21-04-2022 | 11:02:00

La reina Isabel II celebra en privado sus 96 años 

La reina Isabel II, con más problemas de movilidad, celebra este jueves en privado sus 96 años en su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra, un lugar cargado de recuerdos familiares y considerado el lugar favorito de su marido, el duque de Edimburgo, fallecido hace un año.

La soberana, que este año festeja el Jubileo de Platino -sus 70 años en el trono británico-, recibió las felicitaciones de su familia mientras la Artillería Real, como cada año, disparó más de 40 cañonazos en el céntrico parque londinense de Hyde Park.

Con motivo de este día, la familia real ha colgado en sus redes sociales una foto de Isabel II cuando tenía dos años de edad y otra reciente en la que aparece junto a dos ponis blancos.

También hubo salvas de cañón en otros parques del país, como forma de honrar a la soberana más longeva de la historia británica y la que más años ha permanecido en el trono, superando a los casi 64 años del reinado de Victoria (desde 1837 a 1901).

Isabel II, que en febrero tuvo covid, ha ido reduciendo sus grandes apariciones públicas tras permanecer una noche hospitalizada en Londres el pasado octubre para someterse a unos análisis y que sufriera una lesión muscular en la espalda en noviembre.

La debilidad de la soberana ha obligado a otros miembros de la familia real británica a sustituirla en muchas ocasiones, como la reciente misa de Pascua en la capilla de San Jorge, en Windsor, a la que acudieron los duques de Cambridge con dos de sus tres hijos -el príncipe Jorge y la princesa Carlota-.

Debido a su avanzada edad Isabel II ha elegido Windsor como su residencia permanente, donde revisa documentos oficiales, firma leyes o recibe a embajadores a través de conexión digital.

/AB/Andina/

21-04-2022 | 10:34:00

Biden anuncia una nueva ayuda de 800 millones de dólares para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció dar 800 millones de dólares en ayuda militar adicional para Ucrania. 

Este paquete incluye "armas de artillería pesada, decenas de obuses, 144.000 municiones y drones", detalló desde la Casa Blanca. El presidente ruso Vladimir Putin "nunca tendrá éxito" en la ocupación de Ucrania, estimó.

/ES/AFP/

21-04-2022 | 09:52:00

Con 126.000 euros Rusia multa a Google por contenidos sobre Ucrania

Por no haber suprimido contenidos "prohibidos" sobre la ofensiva rusa en Ucrania, un tribunal ruso condenó el jueves a Google a una multa de más de 126.000 euros. 

El servicio de prensa de los tribunales de Moscú precisó en su cuenta de Telegram que Google fue condenado tras dos querellas diferentes interpuestas por el regulador de las telecomunicaciones Roskomnadzor, ya que el gigante de internet no suprimió contenidos considerados como ilegales en Rusia.

Google está acusado de publicar en YouTube un video que muestra una supuesta conversación entre militares rusos y sus familiares en la que se quejan de las importantes pérdidas humanas en sus filas, informaron las agencias rusas.

Otro video calificado como ilegal que fue difundido en YouTube contenía llamados del grupo radical ucraniano Pravy Sektor a organizar atentados y actos de sabotaje en territorio ruso, según estas agencias.

Rusia prometió a principios de abril represalias tras el cierre de la cuenta del canal de la Cámara Baja rusa. Además, cuentas de varios medios favorables al Kremlin y de altos funcionarios rusos también fueron bloqueadas.

/DBD/

21-04-2022 | 09:48:00

Afganistán: Al menos cinco muertos y 65 heridos en atentado a una mezquita

Al menos cinco personas murieron y otras 65 resultaron heridas este jueves en un atentado con explosivos en una mezquita chií en el norte de Afganistán, en un nuevo ataque esta semana dirigido hacia esta minoría en pleno mes sagrado de Ramadán.

La explosión tuvo lugar en pleno rezo en una mezquita chií en la ciudad de Mazar-e-Sharif, capital de la provincia de Balkh, donde al menos cinco personas murieron y otras 65 resultaron heridas, según afirmó al canal local Tolo el director del Hospital regional Abu Ali Sina, Ghousuddin Anwari. 

La explosión tuvo lugar durante el rezo del mediodía en una mezquita chií repleta de fieles en la ciudad de Mazar-e-Sharif, capital de la provincia de Balkh, según explicó a Efe el director provincial de Información y Cultura, Molavi Mohammad Norani.

"Hasta ahora, 12 personas murieron y 35 resultaron heridas, de las cuales ocho se encuentran graves", aseguró a Efe por su parte el director del Hospital regional Abu Ali Sina, Ghousuddin Anwari, quien aclaró que con la urgencia inicial había dado un número más alto de heridos.

El portavoz de la Policía de Balkh, Molavi Abo Idress, confirmó a Efe un número similar de fallecidos y heridos y añadió que "todas las víctimas son fieles (de la mezquita) y chiíes".

Se trata del segundo día esta semana con atentados importantes contra la minoría chií en Afganistán, después de que el martes se produjeran varias explosiones en dos centros educativos en el barrio de la minoría chií hazara de Dashte Barchi, en el oeste de Kabul, causando al menos 6 muertos y 25 heridos, según el dato oficial.

Ningún grupo ha reclamado todavía la autoría de estos atentados, aunque suelen ser reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que tiene entre sus principales objetivos a los chiíes, a los que considera apóstatas.

/AB/Andina/

21-04-2022 | 08:14:00

Páginas