Atacan con dron a dos objetivos "importantes" de Estado Islámico
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió venganza contra los autores de los ataques en el aeropuerto de Kabul, a quienes aseguró que perseguirá y les hará pagar por los atentados, después de que 12 soldados estadounidenses murieran y otros 15 resultaran heridos.
En este sentido, remarcó que ha pedido a los jefes de las Fuerzas Armadas que elaboren diferentes planes para atacar enclaves del Estado Islámico (EI), al asegurar que saben "quiénes son".
En ese sentido, el dron que lanzó en las últimas horas sobre Afganistán acabó con la vida de dos supuestos miembros del EI "de alto perfil" e hirió a otro, informó el subdirector de Logística del Estado Mayor de EE.UU., el general Hank Taylor, en una rueda de prensa.
Hasta ahora, el Pentágono había informado solo de la muerte de un supuesto miembro del EI en el ataque lanzado en represalia por el atentado del jueves en el aeropuerto de Kabul.
/Andina/LQ/
Afganistán: Estados Unidos evacuó a 6 800 personas de Kabul en las últimas 24 horas
El Gobierno de los Estados Unidos evacuó a 6 800 personas de Afganistán en las últimas 24 horas en medio de la incertidumbre por la posibilidad de que se repita un atentado como el del pasado jueves contra el aeropuerto de Kabul, el cual dejó al menos 170 personas heridas, entre ellas 13 soldados estadounidenses.
Estos refugiados fueron transportados en vuelos militares estadounidenses. En concreto, 32 aviones de EE.UU. evacuaron a 4 000 personas. Por su parte, 34 aeronaves de la OTAN sacaron de Afganistán a 2 800 ciudadanos.
Desde el 14 de agosto, autoridades estadounidenses han organizado la evacuación de Afganistán de 111 900 personas, cuando aceleró las labores de evacuación ante el avance de los talibanes.
Las nuevas evacuaciones se producen después de que un dron estadounidense matara a un supuesto miembro de la rama del Estado Islámico (EI) en Afganistán en represalia por el atentado en el aeropuerto de Kabul, que fue reivindicado por ese mismo grupo terrorista.
El individuo ejecutado supuestamente tenía un papel de planificación dentro del EI, aunque el Pentágono no ha explicado si participó de alguna forma en el atentado contra el aeropuerto.
Ese ataque acabó con la vida de al menos 170 personas y dejó 150 heridos, indicaron a Efe en Kabul fuentes próximas a los talibanes; mientras el Pentágono ha informado de la muerte de 13 soldados estadounidenses y de 18 heridos.
/JV/EFE
Florida: Juez falla a favor de demanda contra gobernador sobre mascarillas
La justicia de Florida en Estados Unidos falló a favor de la demanda planteada por un grupo de 27 familias de alumnos contra el gobernador del estado, Ron DeSantis, quien dispuso una orden para impedir la obligatoriedad de mascarillas en las escuelas públicas.
El juez que supervisa el caso, John Cooper, manifestó que la orden ejecutiva del estado no imposibilita que las autoridades escolares puedan requerir el uso de tapabocas en las instalaciones.
Cooper señaló que "en este momento eran razonables" los mandatos establecidos por las escuelas en concordancia con la guía de los Centros Gubernamentales para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos.
/Andina//MO/
Tormenta tropical Ida se aproxima a la costa oeste de Cuba
La tormenta tropical Ida se aproxima a la costa oeste de Cuba dejando fuertes vientos, lluvias y marejadas ciclónicas en el Caribe y se fortalece en su camino hacia la costa sur estadounidense, donde se prevé que llegará el domingo, posiblemente como un huracán.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami, emitió en las últimas horas una alerta de huracán para la Isla de la Juventud, en Cuba, y la punta oeste de la isla de Cuba a medida que el fenómeno natural se sigue fortaleciendo.
La tormenta Ida presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes, detalló en su último boletín el NHC. De igual forma hay alerta de tormenta tropical para las provincias cubanas de Artemisa y Pinar del Río.
Golfo de México
Los meteorólogos también mantienen alertas de huracán en la costa del Golfo de México estadounidense desde Cameron (Luisiana) hasta la frontera de Misisipi y Alabama, como también Lake Pontchartrain, Lake Maurepas y el área metropolitana de Nueva Orleans.
/LD/Andina/
España y Chile dejan de ser zona de alto riesgo por covid-19
Alemania anunció que España y Chile, así como la región portuguesa de Lisboa dejarán de ser consideradas zonas de alto riesgo por covid-19 para Alemania a partir del próximo domingo.
El Instituto de virología Robert Koch (RKI) comunicó estos cambios al publicar la actualización semanal de la lista de zonas de riesgo por la pandemia.
Las personas a partir de doce años que ingresen en Alemania desde España ya no deberán guardar diez días de cuarentena, aunque deberán seguir presentando una prueba negativa, un certificado de vacunación o una acreditación de haber superado la enfermedad.
Así también, los menores de doce años no inmunizados, que podían ingresar al país sin test negativo, quedan libres así también de la cuarentena, se estableció.
/LD/EFE/
Florida reporta 901 muertes y más de 21 mil nuevos casos de covid-19
El estado de Florida reportó 21.183 nuevos casos de la covid-19 y 901 muertes acumuladas como consecuencia de la pandemia, mientras continúa encabezando las cifras de hospitalizaciones en todo Estados Unidos.
Los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el estado de Florida contabilizó un promedio semanal de 21.678 contagios, para un total de 3.151.909 casos confirmados y 43.632 fallecidos desde el inicio del brote en marzo de 2020.
Las hospitalizaciones continúan aumentando de forma alarmante. El estado lidera la nación con 16.833 personas hospitalizadas con covid-19, es decir, un 28,76 % de las camas, cuando la ocupación es ya del 85,18 %, según cifras suministradas hasta este jueves por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU.
/LD/Andina/France24/
Biden: no hay indicios de "colusión" entre talibanes y Estado Islámico
El mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo no tener indicios de que los talibanes se hayan confabulado con los militantes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) para ejecutar el mortal atentado en el aeropuerto de Kabul.
"Hasta ahora no hay evidencia, que ninguno de los comandantes en el terreno me haya informado, de que haya habido colusión entre los talibanes y el Estado Islámico para llevar a cabo lo que sucedió", dijo Biden en conferencia de prensa en Washington.
El Pentágono informó que 13 soldados estadounidenses fallecieron en el ataque y 18 resultaron heridos. Los talibanes, por su parte, informaron de entre 13 y 20 fallecidos y 52 heridos, aunque algunas fuentes señalan un número más elevado.
Visiblemente emocionado, Joe Biden prometió "perseguir" a los autores de estos atentados y calificó de "héroes" a los soldados fallecidos.
/LD/AFP/Andina/
Biden afirma que autores pagarán por atentados en Kabul
En un discurso a la Nación desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que los autores de los ataques en el aeropuerto de Kabul pagarán por estos atentados.
"Los perseguiremos y haremos que lo paguen",sostuvo el mandatario quien remarcó que ha pedido a los jefes de las Fuerzas Armadas que elaboren diferentes planes para atacar enclaves del grupo yihadista Estado Islámico (EI), al asegurar que saben "quiénes son".
Un total de 12 soldados estadounidenses murieron y otros 15 resultaron heridos, en los ataques en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul.
/Andina/MO/
Francia tiene el objetivo de vacunar al 100% de escolares mayores de 12 años
El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, señaló que el Gobierno tiene el objetivo de inmunizar contra el covid-19 al 100% de alumnos mayores de 12 años de edad; e indicó que por ahora el 57% de este grupo poblacional ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna.
En conferencia de prensa, el ministro Blanquer manifestó que para lograr dicha meta la gestión gubernamental pondrá en marcha una campaña de sensibilización dirigida a escolares y padres de familia, a fin de que los colegios funcionen como centros de inoculación.
"Es muy importante que los mayores de 12 años se vacunen", destacó el funcionario, al informar que por el momento la mascarilla será obligatoria tanto en aulas como en todos los espacios cerrados dentro de los planteles.
/MO/
Más de 60 heridos y una decena de muertos deja atentado en aeropuerto de Kabul
Dos explosiones fuera del aeropuerto de Kabul, dejaron más de una decena de personas fallecidas y otras 60 heridas en circunstancias que miles de ciudadanos afganos aglomeraban desesperadamente intentando salir del país en vuelos internacionales de evacuación.
"Más de 60 pacientes heridos en el ataque al aeropuerto han llegado hasta nuestro centro médico hasta ahora", informó en Twitter la ONG italiana Emergency, que tiene un hospital en Kabul.
Medios afganos informaron también de más de una decena de muertos, según fuentes hospitalarias. Imágenes difundidas por televisiones locales desde el lugar del atentado mostraban también numerosos cuerpos sin vida tras la acción terrorista.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, confirmó que hay estadounidenses entre las víctimas en un "ataque complejo" de dos explosiones.
De acuerdo con el portavoz, una de las explosiones ocurrió cerca del Hotel Baron de la capital afgana, adyacente a la puerta Abbey del aeródromo, donde se produjo la otra detonación.
Este sería el primer atentado que tiene lugar en la capital afgana desde que los talibanes tomaron el control del país el pasado 15 de agosto.
/LD/Andina/AFP/