Internacionales

Celac: Uruguay, Venezuela y Belice participan en la VI cumbre de países

Esta mañana, en la Ciudad de México, se viene llevando la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde participa también el presidente de la República Pedro Castillo.

Durante la intervención del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, sostuvo que el sistema de distribución de vacunas, mecanismo Covax, ha sido deficitario.

“Aquellos países que no podían acceder mediante su compra directa han quedado relegados en este proceso", mencionó.

Por otro lado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió a su homólogo de Paraguay, quien minutos antes dijo de forma tajante que no reconoce el gobierno presidido por Maduro y que no cambiaría su postura.

“Creemos profundamente en el diálogo y yo le digo al presidente de Paraguay, ponga la fecha para un debate sobre democracia y estamos listos para darlo", afirmó.

En la participación de Belice, el primer ministro Juan Antonio Briceño, subrayó que la capacidad sola nunca será suficiente y solo se puede realizar si hay voluntad política y solidaridad regional.

/LC/

18-09-2021 | 10:52:00

Celac: Ecuador, Guatemala y Guyana participan en la VI cumbre de países

Esta mañana, en la Ciudad de México, se viene llevando la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde participa también el presidente de la República Pedro Castillo.

Durante la intervención del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, señaló que desea una integración que trascienda organismos y eventos que, si bien son necesarios, suelen ser acontecimientos cuyos beneficios apenas son conocidos por los ciudadanos.

Por su parte, el mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, sostuvo que, “el camino es cuesta arriba y sabemos que nos costará más si no logramos una plena integración en América Latina y el Caribe".

En el turno del presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Ali, hizo un llamado a los gobiernos para acelerar el desarrollo, la producción y la distribución global de la vacuna contra el covid-19.

/LC/

18-09-2021 | 09:15:00

Celac: Bolivia, Costa Rica y Cuba participan en la reunión de países 

Esta mañana, en la Ciudad de México, se viene llevando la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde participa también el presidente de la República Pedro Castillo.

El primer jefe de Estado en intervenir fue Luis Arce de Bolivia, quien señaló que la reunión de países es la muestra del compromiso político y el fortalecimiento de la confianza entre naciones.

Posteriormente, el presidente de Costa Rica, señaló que se necesita unir voces para acelerar el acceso a las vacunas.

“Debemos juntos y juntas señalar que la acumulación de vacunas en los países de mayor ingreso retrasan la solución global", subrayó.

Ante ello, el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que se enorgullecen de haber producido tres vacunas y dos candidatos vacunales en los últimos meses.

/LC/

18-09-2021 | 08:44:00

Estados Unidos admitió haber cometido un “trágico error” en Kabul 

Un "trágico error" admitió haber cometido Estados Unidos al perpetrar en Kabul un ataque con drones en el que murieron 10 civiles, 7 de ellos niños, a fines de agosto.

Lo señaló el jefe del Comando Central (CENTCOM) de Estados Unidos, general Kenneth F. McKenzie, en una rueda de prensa en el Pentágono.

A su turno, Lloyd Austin, secretario de Defensa estadounidense,, explicó que McKenzie le informó esta mañana que el ataque pretendía dirigirse contra una amenaza "inminente" para el aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul, pero resultó ser un error y provocó la muerte de civiles.

/MO/ Andina/

17-09-2021 | 16:59:00

Inglaterra: flexibilizan condiciones de viaje para personas vacunadas

Una flexibilización de los requisitos de entrada a Inglaterra para los viajeros vacunados contra el covid-19, informó el ministro de Transporte, Grant Shapps.

El funcionario detalló que a partir del 4 de octubre, las personas con la vacunación completa que viajen a Inglaterra ya no tendrán que someterse a un test antes de salir de un país que no esté en la lista roja.

Asimismo, indicó que a finales de octubre, la prueba PCR exigida al segundo día de la llegada a suelo británico será sustituida por una prueba de antígenos "menos costosa".

El ministro de Transporte agregó que ocho países salen de la lista roja --que impone una cuarentena obligatoria de 10 días en hoteles--, entre ellos Turquía, Pakistán y las Maldivas, pero ninguno de América Latina.

/MO/Andina/

17-09-2021 | 15:54:00

Finlandia empieza a aplicar tercera dosis de vacuna anticovid

Finlandia comenzó a administrar hoy la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a personas con inmunodeficiencia y otros grupos de riesgo, siguiendo la recomendación del Instituto Nacional de Salud y Bienestar del país nórdico (THL).

Los primeros en recibir la tercera dosis serán los cerca de 50 000 finlandeses inmunodeprimidos, según cifras del THL, principalmente pacientes en diálisis, enfermos de cáncer y personas sometidas a un trasplante de órganos.

Las autoridades sanitarias de la región metropolitana de Helsinki iniciaron de inmediato la administración de la tercera dosis, ya que cuentan con una partida de 15 000 vacunas de Moderna que caducan el próximo miércoles.

/LC/

17-09-2021 | 11:16:00

Lula Da Silva lidera intención de voto para el 2022 en Brasil

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantiene su amplia ventaja en las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre de 2022 en Brasil, que vencería con 44 % de los votos, según una encuesta divulgada por Datafolha.

El líder socialista y dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) dobla en intención de voto al actual jefe de Estado de Brasil, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección y al que el sondeo de Datafolha le atribuye el 26 % del favoritismo.

El nuevo sondeo, que escuchó a 3667 electores entre el lunes y el miércoles de esta semana en 190 ciudades del país y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales, no mostró variaciones con respecto a una encuesta realizada por la misma firma en julio pasado.

El sondeo mostró que el país sigue polarizado entre el líder ultraderechista y el izquierdista a poco más de un año de las elecciones presidenciales y que ninguno de los candidatos de centro, que intentan construir una tercera vía, tiene viabilidad.

/LC/

17-09-2021 | 08:41:00

Covid-19: reportan 2493 nuevos casos y 135 muertes en Argentina

Un total de 2493 nuevos casos de covid-19 reportó hoy Argentina, sumando así una cifra general de 5 millones 234 851.

Autoridades de este país detallaron además que en las últimas 24 horas se han registrado 135 fallecidos, elevando el número a 114 101.

Las cifras marcan un leve descenso respecto a los positivos reportados el miércoles pasado, cuando se registraron 2510 nuevos casos.

/MO/Andina

 

16-09-2021 | 16:57:00

Brasil: suspenden vacunación de adolescentes por "desorden" en la inmunización

El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, informó que su sector dispuso la suspensión de la vacunación de adolescentes contra el covid-19, debido al "desorden" que existe en algunos estados del país, que adelantaron la inmunización de este grupo etario.

"La vacunación en las edades entre 12 y 17 años debía comenzar este jueves", dijo el funcionario, al criticar que en algunos estados se haya aplicado diversas vacunas a los adolescentes, cuando según el Ministerio de Salud la única autorizada para jóvenes es la elaborada por Pfizer.

"Sabemos que se están aplicando a los adolescentes otro tipo de vacunas, como la AstraZeneca, la Janssen y la Coronavac que no han sido aprobadas aún por la reguladora Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para menores de 18 años, indicó el ministro.

/MO/

 

16-09-2021 | 15:59:00

Italia pedirá “pasaporte sanitario” a todos los trabajadores

El ministro italiano de Administraciones Públicas, Renato Bruneta, informó que se ha aprobado un decreto para exigir el "pasaporte sanitario" de coronavirus a todos los trabajadores, desde el 15 de octubre próximo.

El funcionario destacó que Italia se pone a la vanguardia en el mundo con esta decisión que busca permitir al país afrontar el invierno en mejores condiciones de seguridad para evitar nuevos cierres por el covid-19.

El documento, válido digital o en papel, demuestra que alguien ha recibido al menos una dosis de la vacuna, ha pasado la enfermedad o se ha sometido a una prueba con resultado negativo en las horas previas a mostrarlo.

/MO/Andina/

 

16-09-2021 | 14:56:00

Páginas