Internacionales

Analizan nueva variante del covid-19 detectada en Colombia

Un equipo de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analizan una nueva variante del covid-19, denominada como "mu", la misma que fue identificada por primera vez en el mes de enero en Colombia, informó el ente internacional.

Según la nomenclatura científica, la variante se ha denominado como B.1.621 y se mantiene clasificada como "variante de interés", indicó la OMS en su boletín epidemiológico semanal sobre la evolución de la pandemia.

Se debe tomar en cuenta que todos los virus, incluido el SARS-CoV-2, causante del cvid-19, mutan con el tiempo y la mayoría de ellas tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus.

Esta variante descubierta inicialmente en Colombia presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de "escape inmunitario" o resistencia a las vacunas, y se requerirán estudios adicionales para comprender sus características, precisó el estudio de la organización.

/LD/AFP/Andina/

01-09-2021 | 06:20:00

Panamá: Flexibilizan entrada de viajeros tras reducción de casos covid-19

Todo viajero queda exonerado, desde la fecha, de realizarse cualquier tipo de prueba de descarte del covid-19 a su llegada Panamá, así como de cumplir  la cuarentena, siempre que tenga su esquema de vacunación completo.

Lo informó el Ministerio de Salud de ese país, al detallar que el viajero que ha cumplido su proceso de inmunización debe acreditarlo por la vía digital o de forma física presentando la tarjeta de vacunación respectiva.

No obstante el sector recalcó que si el viajero proviene de países catalogados como de bajo riesgo epidemiológico y no cuenta con su esquema de vacunación completo, debe presentar resultado negativo de prueba de hasta 72 horas de vigencia para ser exonerado de la cuarentena.

/MO/

 

31-08-2021 | 14:25:00

Detectan nueva variante del covid-19 en Sudáfrica y otros ocho países

El Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica (NICD) identificó una nueva variante del covid-19 muy mutante detectada originalmente en este país. Esta lleva la denominación de "C.1.2".

Esta cepa fue hallada por primera vez en mayo en dos provincias sudafricanas, Gauteng (donde están Johannesburgo y la capital, Pretoria) y Mpumalanga, aunque ya se ha descubierto en las nueve provincias de dicha nación.

Esta variante del cornavirus, que se ha encontrado en Nueva Zelanda, Mauricio, Portugal y Suiza, comparte algunas mutaciones con otras variantes, como la delta o la beta. No obstante, este organismo contaría con hasta 59 mutaciones, a diferencia de las demás que tienen 25.

Pese a su capacidad de mutación, la "C.1.2" no es ni una "variante preocupante" ni una "variante de interés", según el criterio clasificatorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), porque se ha detectado con una "frecuencia baja".

/JV/

30-08-2021 | 14:49:00

EE.UU. frustró un ataque con cohetes contra aeropuerto de Kabul

Las fuerzas de Estados Unidos frustraron en las últimas horas un ataque con cinco cohetes contra el aeropuerto de Kabul

El subdirector de Logística del Estado Mayor, el general Hank Taylor, explicó que sobre las 23.00 del domingo de la costa este de EE.UU. (03.00 GMT del lunes) cinco proyectiles fueron disparados contra el aeropuerto de la capital afgana.

Señaló que tres de los cohetes cayeron junto al aeropuerto, mientras que dos fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea de los estadounidenses, sin ocasionar víctimas.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, apuntó que los militares de EE.UU. que siguen en Afganistán, en la misión de protección del aeropuerto, operan bajo la presunción de que necesitan estar preparados para "amenazas potenciales futuras".

 

/Andina/LQ/

30-08-2021 | 12:02:00

Estado Islámico reivindica el lanzamiento de seis cohetes en Kabul

La rama afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó el lanzamiento de varios proyectiles que tenían como objetivo el aeropuerto de Kabul, donde continúan las operaciones de evacuación, y que no han causado víctimas.

El EI de Khorasán afirmó que "los soldados del califato atacaron el aeropuerto internacional de Kabul con seis cohetes tipo Katiusha que golpearon sus objetivos".

Sin embargo, el comunicado, cuya veracidad no pudo ser comprobada por Efe, no detalló cuáles eran esos objetivos ni los daños causados por el ataque.

Por su parte, el portavoz talibán Bilal Karimi afirmó a Efe que varios cohetes fueron disparados hacia el aeropuerto de Kabul y que en su mayoría aterrizaron en áreas desocupadas y no causaron bajas.

La Casa Blanca informó posteriormente que continúan las operaciones estadounidenses "sin interrupción" en el aeropuerto internacional Hamid Karzai (HKIA) de Kabul tras el ataque.

 

/Andina/LQ/

30-08-2021 | 11:19:00

Explosiones en la ciudad de Kabul en la víspera de la retirada

Varias explosiones, presuntamente causadas por cohetes, tuvieron lugar este lunes en la ciudad de Kabul, dos días después de que dos ataques con explosivos dejarán al menos seis civiles muertos en la capital afgana.

Los cohetes reportados a primera hora fueron disparados desde el área de Khair Khana cerca el aeropuerto de Kabul, según testigos presenciales citados por el canal de noticias afganos Tolo.

De momento no hay información oficial sobre las causas de la explosión, la magnitud de los daños o si hubo víctimas en estos incidentes.

El suceso de hoy tiene lugar después de que la ciudad sufriera ayer otras dos explosiones que dejaron al menos seis muertos, una provocada por el ataque de un dron estadounidense contra un vehículo en el que viajaban supuestos miembros del Estado Islámico (EI) y otra por el impacto de un cohete contra una vivienda.

/Andina/LQ/

30-08-2021 | 08:17:00

Israel amplía tercera dosis a toda la población apta para la vacuna

Israel anunció que extiende la aplicación de la tercera dosis de la vacuna  para  toda la población apta, que en el país es para los mayores de 12 años.

El director general del Ministerio de Salud, Nachman Ash, que lidera la estrategia de Israel frente a la covid-19 dijo: "A partir de hoy, la tercera dosis está disponible para todos".

Israel comenzó a aplicar la tercera dosis a finales de julio, a personas inmunodeprimidas y mayores de 60 años, para ir ampliando progresivamente el rango de edad hasta hacerla hoy disponible para todos los mayores de 12 años.

El único requisito para recibirla es que hayan pasado cinco meses desde la segunda dosis, que en Israel han recibido alrededor casi 5,5 millones de personas desde que arrancó la inoculación con Pfizer el pasado diciembre, aunque alrededor de 1,1 millones de israelíes han renunciado a vacunarse.

 

/HQ/Andina/

29-08-2021 | 12:19:00

Talibanes aseguran que la explosión en Kabul fue guiada por Estados Unidos

El ataque cerca del aeropuerto de Kabul, en Afganistán, que dejo al menos 5 muertos fue un atentado dirigido por Estados Unidos, según las  declaraciones de los talibanes.

”La explosión fue causada presuntamente por un cohete disparado hacia una zona residencial cerca del aeropuerto de Kabul, y todo el atentado fue dirigido por Estados Unidos”, aseguró Bilal Karimi, portavoz talibán.

Además dijo que cerca del lugar, “un presunto automóvil fue objetivo de una operación de las fuerzas estadounidenses y como resultado el conductor murió”.

El nuevo ataque presuntamente dirigido por autoridades estadounidense llegaría solo un día después de que un dron acabara con la vida de dos supuestos miembros del EI “de alto perfil” e hiriera a otro en la provincia de Nangarhar, un terreno montañoso en el este de Afganistán.

 

/HQ/

29-08-2021 | 10:26:00

Al menos un menor muerto tras explosión cerca del aeropuerto de Kabul

Al menos un  menor de edad habría muerto tras una explosión en una vivienda cerca del aeropuerto internacional de Kabul, donde las fuerzas internacionales llevan a cabo la fase final de las evacuaciones, informaron fuentes oficiales.

Según primeras informaciónes, la explosión fue causada por un cohete que golpeó en una casa ubicada en el distrito 15 de la capital.

Qari Rashed, oficial de la Policia de Kabul,  indicó que un civil murió en el incidente.

 

/HQ/

29-08-2021 | 09:47:00

Luis Arce pide acelerar la vacunación ante eventual cuarta ola de covid-19 en Bolivia

Ante una eventual cuarta ola, el presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió a los gobiernos subnacionales acelerar la vacunación contra el covid-19 e instó a la población a inmunizarse.

Arce se refirió a las acciones emprendidas por su Administración contra el covid-19 durante un acto oficial por el inicio de una obra en el municipio de Laja, a unos 30 kilómetros de La Paz.

El mandatario destacó la distribución de vacunas por parte del Gobierno nacional para avanzar con el plan de inmunización contra la enfermedad y pidió a los alcaldes acelerar el proceso.

"Es mentira que cuando uno se pone la vacuna se vuelve hombre lobo, es mentira que cuando uno se pone la vacuna hay algunas disfuncionalidades", manifestó el mandatario.

/ES/Andina/

28-08-2021 | 17:06:00

Páginas