Internacionales

Terremoto de magnitud 7.2 se produjo esta mañana en Haití

Un terremoto de magnitud 7.2 se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

El sismo se registró a las 8:29 a. m. (7:29 a. m. hora peruana) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con la información.

Miembros de Protección Civil de Haití aseguraron que sí se han producido muertes y daños. Además, minutos después se produjo una réplica de magnitud 5.2 al noroeste de Chantal, según el USGS.

/LC/

14-08-2021 | 10:00:00

Panamá estudia la opción de una tercera dosis de vacuna contra el covid-19

Las autoridades sanitarias de Panamá estudian la opción de aplicar una tercera dosis de reforzamiento contra el covid-19, donde ya se han detectado casos comunitarios de la contagiosa variante delta del coronavirus.

El ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, dijo que primero se espera que los estudios confirmatorios de esta opción sean aprobados por organismos internacionales como la Administración de Medicamentos y Alimentos, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud. 

Sucre añadió en declaraciones a los periodistas que "una vez que ellos nos digan a nosotros que ya formalmente se puede acceder y se debe aplicar una tercera dosis", se procederá de esa manera. 

/ES/Andina/

13-08-2021 | 10:21:00

EE.UU. autoriza tercera dosis de vacuna contra el covid-19 para los inmunodeprimidos

Mientras el país lucha contra la propagación de la variante delta, Estados Unidos autorizó una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 para las personas con sistemas inmunológicos debilitados.

De esta manera, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de una tercera inyección de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna.

Se detalló que esta tercera dosis adicional es para los receptores de trasplantes de órganos sólidos o aquellos con sistemas inmunitarios debilitados. 

/ES/Andina/

13-08-2021 | 08:02:00

Nuevos contagios de covid-19 en China caen a 81 casos

La detección de 81 nuevos casos positivos del coronavirus en China, supone el segundo día consecutivo de descenso en las cifras que maneja la Comisión Nacional de Sanidad, en un momento en el que el país asiático batalla con varios pequeños rebrotes en su territorio.

Las autoridades sanitarias también informaron la detección de 38 nuevas infecciones asintomáticas, 11 de las cuales fueron por contagio local; el resto, "importadas", aunque Pekín no las computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas. 

Contagios activos

El total de este tipo de infecciones en observación es de 511, de las que 395 proceden de otros territorios. 

La Comisión Nacional de Sanidad detalló que, hasta la pasada medianoche de la víspera, se dio de alta a 34 pacientes tras superar con éxito la enfermedad. 

Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia se han infectado 94.161 personas en el país, entre las que 87.689 han logrado sanar y 4.636 fallecieron. 

/LD/Andina/

12-08-2021 | 12:25:00

Biden: Reserva Federal actuará ante la inflación si es necesario

La Reserva Federal (FED) actuará si es necesario para contener la inflación en el país, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y señaló que no está preocupado por la posibilidad de una suspensión de pagos de la deuda soberana.

Biden comentó que los nuevos datos de inflación anual en Estados Unidos, que se mantuvo en julio en el 5,4 %, el máximo nivel desde agosto de 2008, está sustentada por la subida de los sueldos y la creación de empleo.

En un discurso dado en la Casa Blanca, Biden dijo: "Ahora mismo, nuestros expertos creen que estos cuellos de botella y alzas de precios se reducirán a medida que nuestra economía sigue recuperándose", subrayó.

"Mantendremos un ojo atento en cada mes a la inflación, y confiamos en que la FED tome las medidas adecuadas cuando fuera necesario", agregó.

La expectativa de la Reserva Federal es que a medida que se resuelvan los atrasos en suministros generados por la mayor demanda de los consumidores, la inflación se estabilizará más cerca del 2 % anual que el banco central considera como saludable para la economía de EE.UU.

/LD/Andina/

12-08-2021 | 11:26:00

Rusia registró 808 muertes por covid-19 en últimas 24 horas

Rusia notificó este jueves 808 fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas, nuevo máximo diario desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020, según fuentes oficiales.

Según el centro de lucha contra el coronavirus, desde el comienzo de la crisis sanitaria en este país, el virus ha sido la causa de 168 049 muertes. La mayoría de los fallecimientos se han producido en Moscú (56) y San Petersburgo (48).

En total, en la última jornada en Rusia fueron detectados 21 932 nuevos casos de coronavirus, de los que 2294 se registraron en Moscú y 1801 en San Petersburgo.

/LC/

12-08-2021 | 10:36:00

Italia: Ola de calor alcanza temperaturas históricas

Las zonas sur y centro-oeste de Italia se encuentran en alerta máxima por la ola de calor que ha alcanzado temperaturas históricas que superan los 45 grados.

La ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia, alcanzó los 48,8 grados, según el Servicio Informativo Agrometeorológico del Gobierno Regional, cifra que podría suponer un nuevo récord de calor en Europa y superaría a los 48 grados registrados en Atenas en 1977.

También en la otra gran isla italiana, Cerdeña, donde ayer se registraron picos de 43,1 grados, hoy se esperan máximas que no bajan de los 35 y pueden llegar a los 41.

El resto de regiones meridionales siguen en alerta: Calabria, la punta de la "bota" italiana, que rozó los 42 grados, hoy espera máximas de 38 grados; las mismas que Campania, con capital en Nápoles, y que el Lacio, la región de Roma, donde se llegó a los 40 grados ayer.

Aunque la capital italiana está llena de fuentes, el servicio de Protección Civil de Roma ha habilitado varios puntos de suministro de botellas de agua para los residentes y los miles de turistas que, a pesar del calor, pasean por la ciudad cada día.

/LD/Andina/

12-08-2021 | 09:44:00

Buque se parte en dos y provoca derrame de combustible en Japón

En un puerto de Aomori, al norte de Japón, el carguero Crimson Polaris de bandera panameña pero operado por una empresa nipona, quedó encallado y se partió hoy en dos, lo que provocó un vertido de combustible al mar.

El barco de carga, de 39.910 toneladas, encalló ayer miércoles mientras navegaba en el puerto de Hachinohe, situado en la prefectura de Aomori y a cuatro kilómetros de la costa japonesa.

Según informó la Guardia Costera nipona, el carguero transportaba madera desde Tailandia e iba a ser reflotado tras encallarse, sin embargo, por una sección de la popa se desprendió, partiendo el barco en dos y vertiendo combustible al mar.

/ES/

12-08-2021 | 07:20:00

Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacude Filipinas

Un fuerte sismo de magnitud 7,1 sacudió este miércoles a Filipinas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés). Hasta el momento no se han identificados daños materiales ni se han reportado víctimas.

El movimiento se registró hacia las 23.46 hora local y el epicentro fue localizado a 63 kilómetros al este de Pondaguitan, en Mindanao, la más oriental de las islas de Filipinas.

Según el USGS, el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 65,6 kilómetros. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió entonces una amenaza de tsunami en la zona, la misma que fue descartada después por el Instituto de Volcanología y Sismología del país.

/RH/

11-08-2021 | 16:23:00

Italia: casi 7.000 nuevos contagios y 31 muertos por covid-19

Italia registró en las últimas 24 horas 6.968 nuevos contagios de coronavirus y 31 fallecidos, según el boletín del Ministerio de Sanidad, mientras siguen al alza los ingresos hospitalarios, aunque aún de forma moderada.

Con este nuevo aumento la cifra de infecciones totales asciende a las 4.413.162 desde que comenzara la pandemia en el país en febrero de 2020. De estas personas, 128.304 han perdido la vida.

Vacunación

En cuanto a la campaña de vacunación, Italia ha conseguido que poco más de 35 millones de personas hayan completado la pauta, lo que representa al 64,83 % de la población mayor de 12 años, y ha inoculado un total de 72,7 millones de dosis del fármaco.

Los esfuerzos están ahora puestos en inmunizar al mayor número de jóvenes posibles para garantizar la vuelta al colegio en el próximo mes de septiembre.

/LD/Andina/

11-08-2021 | 12:11:00

Páginas