Internacionales

Moderna ve necesaria tercera dosis por la variante delta

El laboratorio estadounidense Moderna informó que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19 antes de fin de año debido al probable incremento de contagios provocado por la variante delta.

En una presentación para mostrar sus resultados trimestrales y estrategia respecto a la tercera dosis de refuerzo, Moderna dijo que está estudiando la cantidad de producto más efectiva.

"Creemos que un refuerzo (dosis 3) probablemente será necesario este otoño ( en el hemisferio norte), particularmente debido a la variante delta", señaló la empresa, que ha obtenido datos prometedores de protección con una dosis de 50 microgramos y espera los de otra dosis de 100.

Según el documento, la firma tiene expectativas de que la eficacia del 93 % contra infecciones de covid-19 que se ha comprobado después de la pauta de dos dosis empiece a "decaer" a partir de los seis meses "y eventualmente impacte" esos resultados.

"Dada esta intersección, creemos que una tercera dosis de refuerzo probablemente será necesaria antes del invierno (del hemisferio norte)", insistió el laboratorio en su informe.

/LD/Andina/

05-08-2021 | 11:45:00

Pese a pedido de la OMS, Israel anima a sus ciudadanos a recibir tercera dosis contra el covid-19

Pese al llamamiento para una moratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer ministro israelí, Naftali Benet, animó hoy a ciudadanos mayores de 60 años a recibir la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19.

"Quisiera reiterar, que quien sea mayor de 60 años y aún no haya recibido la tercera dosis de la vacuna, es seis veces más susceptible a enfermedades graves y, Dios no lo quiera, a la muerte", declaró Benet.

La tercera dosis está siendo administrada desde el último domingo a los mayores de 60 años en Israel y hoy superó las 260.000 personas inoculadas con esa inyección adicional. Desde mediados de julio, Israel ya comenzó a administrar la tercera dosis también a adultos inmunodeprimidos.

Todo esto sucede mientras la OMS pedía suspender la administración de esa dosis de refuerzo, así como aplazar la vacunación de los adolescentes en países ricos para garantizar el suministro en países con menos renta.

La decisión del Gobierno israelí de administrar una tercera dosis se produce en medio de un repunte de contagios por la variante delta, aunque todavía con cifras discretas, pero al alza. 

/LD/Andina/

05-08-2021 | 10:38:00

Japón amplía el nivel alerta sanitaria en ocho regiones más

Debido al avance del covid-19, el gobierno de Japón aprobó la aplicación de medidas adicionales en ocho regiones para tratar de contener el aumento de contagios de coronavirus, que está alcanzando niveles récord en todo el archipiélago nipón en los últimos días.

Estas medidas afectarán principalmente a bares y restaurantes las cuales se aplicarán a prefecturas del norte, el centro y el oeste del país que se sumarán al estado de emergencia sanitaria ya vigente en Tokio y otras cinco regiones mientras la capital acoge los Juegos Olímpicos.

De este modo, prácticamente la mitad de las 47 prefecturas del país quedarán bajó algún tipo de alerta sanitaria, medidas que estarán vigentes al menos hasta finales de mes debido a la aceleración de los contagios que se observa en todo el país desde mediados de julio.

/ES/Andina/

05-08-2021 | 08:12:00

Italia suma más de 6 mil contagios y 21 muertos por repunte del covid-19

Italia registró 6596 nuevos contagios del nuevo coronavirus y 21 muertos, informaron autoridades del Ministerio de Sanidad, mientras crece la presión hospitalaria en el país, con más de 100 nuevos ingresos diarios.

Desde febrero del 2020 el número total de contagios se elevó a 4 millones 369,964; mientras que el de fallecidos suman 128,115 personas. 

La presión hospitalaria sigue creciendo y actualmente hay 260 personas en cuidados intensivos, en tanto que 2,309 se encuentran ingresadas en planta por covid-19, 113 más que ayer. 

Las brigadas del Ministerio de Sanidad han administrado 69.86 millones de vacunas y más de 33,3 millones de personas ya han recibido la pauta completa, el equivalente al 61,69 % de la población mayor de 12 años. 

El país obliga a usar mascarilla en espacios cerrados, pero desde el próximo viernes será también obligatorio mostrar el certificado sanitario del covid-19 para acceder a algunas actividades de ocio, como espectáculos, museos o el interior de bares y restaurantes.

/LD/Andina/

05-08-2021 | 06:53:00

Aumento de contagios de covid obliga a Israel a imponer más restricciones

Israel está imponiendo de nuevo restricciones para frenar el continuo aumento de contagios de covid-19 atribuidos a la variante delta, y no descarta un nuevo confinamiento si la morbilidad sigue al alza.

Debido a este panorama, el gabinete de coronavirus -órgano gubernamental que gestiona la pandemia- aprobó algunas medidas restrictivas para frenar la curva ascendente de infecciones que entrarán en vigor este domingo.

Entre las medidas se incluye el uso obligatorio de mascarillas en reuniones al aire libre de más de cien personas o la reducción del trabajo presencial al 50 % en el sector público, además de alentar a las empresas privadas a hacer lo mismo.

"Eviten las multitudes y vacúnense ahora. De lo contrario, no habrá más remedio que imponer restricciones más severas, incluido un cierre", advirtió el primer ministro israelí, Naftali Benet.

Cabe recordar que Israel fue uno de los países que realizó un veloz proceso de vacunación y retornó a una casi normalidad, sin embargo, el rebrote de la enfermedad lo obliga a retorcer en sus medidas.

/ES/Andina/

04-08-2021 | 07:52:00

EE.UU. alcanza más de 110 millones de vacunas donadas a otros países

Estados Unidos ha donado más de 110 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a más de 60 países en el mundo, entre los que figuran algunos latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, entre otros, informó la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ofrecerá más detalles sobre estas vacunas donadas en un discurso después del mediodía.

Este anuncio se produce en medio de las informaciones de medios de comunicación de EE.UU. que indican que el país cuenta con millones de dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus que posiblemente expirarán antes de que acabe el verano sin ser utilizadas, ya que las cifras de vacunación se han ido estancando.

/LC/

03-08-2021 | 10:36:00

Sismo de magnitud 5 en la escala de Richter remeció la isla griega de Tilos

El Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas informó un sismo de 5 grados en la escala de Richter sacudió hoy la isla griega de Tilos, en el archipiélago del Dodecaneso.

El movimiento telúrico se produjo a las 15.38 hora local (12.38 GMT), tuvo con una profundidad focal de 13,4 kilómetros y su epicentro se situó en el mar, a 23 kilómetros al suroeste de dicha isla. Hasta el momento no se informó sobre daños personales ni materiales.

Según informó la alcaldesa de Tilos, María Kamma, a la agencia griega de noticias AMNA, el sismo se sintió de forma particularmente fuerte en esta isla y en las de alrededor, como Nísiros, donde en los últimos días se ha registrado una alta actividad sísmica. 

/ES/Andina/

03-08-2021 | 09:30:00

China: más de 300 muertes por fuertes inundaciones

Al menos 302 personas fallecieron y otras 50 continúan desaparecidas en las inundaciones que han azotado a la provincia central china de Henan, según el último parte ofrecido por las autoridades regionales.

En la red social oficial del Gobierno de Henan, se detalla que 292 de los fallecidos y 47 de los desaparecidos se corresponden a la capital provincial, Zhengzhou, en la que se vivieron escenas dramáticas desde que comenzaron las inundaciones a mediados de julio.

Unos 14,5 millones de personas se han visto afectadas en Henan, donde se llegaron a reubicar y a dar refugio a millón y medio de ciudadanos después de que unas 89 000 casas se derrumbasen.

/LC/

02-08-2021 | 12:12:00

Europa supera la barrera de los 60 millones de casos de covid-19

Europa superó este lunes la barrera de los 60 millones de casos de covid-19, con más de 1,2 millones de muertes desde el inicio de la pandemia, según los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El fin de la pandemia aún está más allá del horizonte", ha dicho el director de emergencias de la OMS para Europa, Dorit Nitzan, quien ha incidido en que "es importante que los países mantengan sus esfuerzos combinados para proteger a los más vulnerables y los que están en riesgo".

Asimismo, ha resaltado que el nivel de vacunación "varía entre los estados miembro en la región europea" y ha agregado que "la cobertura de la vacunación entre los grupos prioritarios, entre ellos los mayores de 60 años, los trabajadores sanitarios, las personas en residencias y los que tienen enfermedades crónicas es aún baja en varios países".

/LC/

02-08-2021 | 10:42:00

Grecia afectada por la peor ola de calor en más de 30 años

Grecia viene siendo afectada por "la peor ola de calor desde 1987", afirmó hoy el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, en una jornada en la que la temperatura debería alcanzar los 45 grados centígrados en algunas regiones.

"Enfrentamos la peor ola de calor desde 1987, lo que provoca una carga de la red de electricidad", declaró el primer ministro al final de una reunión con los responsables del operador griego de distribución eléctrica Admie.

/LC/

02-08-2021 | 10:24:00

Páginas