Internacionales

Coronavirus: España prolonga la cuarentena total por otros 15 días para enfrentar pandemia

El presidente de España, Pedro Sánchez, anunció hoy que el estado de alarma por la epidemia de coronavirus se prolongará en el país otros quince días.

Pedro Sánchez realizó este anuncio a los presidentes de las diferentes Comunidades Autónomas españolas con los que mantuvo hoy un encuentro por videoconferencia para tratar la crisis del coronavirus, según confirmaron a EFE.

El jefe del Ejecutivo comparecerá ante la opinión pública y los medios cuando finalice la videoconferencia con los vicepresidentes.

El Gobierno español decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, pero desde entonces los casos de contagios y los fallecidos han crecido de manera exponencial hasta alcanzar los 25.000 afectados y más de 1.300 fallecidos, según los últimos datos oficiales. 

/MR/EFE/ 

22-03-2020 | 10:15:00

Coronavirus: Suiza repatriará a cientos de ciudadanos bloqueados en América Latina

Suiza, que pidió esta semana a todos sus ciudadanos en el extranjero regresar al país debido a la pandemia del coronavirus, anunció el sábado que repatriará a cientos de personas bloqueadas en América Latina.

Están previstos dos vuelos chárter los próximos martes y miércoles, con "unas 630 personas bloqueadas en Perú y Colombia", indicó el ministerio suizo de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Las autoridades prevén también ayudar a un centenar de turistas suizos varados también en Costa Rica. Otros vuelos de repatriación están previstos próximamente. 

 

/AB/Andina.

21-03-2020 | 12:51:00

España: anuncian 324 nuevas muertes, un 32% más que el viernes

El ministerio español de Sanidad anunció este sábado 324 nuevas muertes por coronavirus, con lo que el total de fallecimientos asciende ya a 1.326 y el número de contagiados llega a 25.000 en el país.

Los fallecidos se incrementaron en un 32,3% en un día, un ritmo similar al del viernes, cuando se superó la barrera de los 1.000 fallecidos.

El número oficial de casos acumulados (24.926) es un 24,75% superior al indicado el viernes. Según el ministerio de Sanidad, hay 2.125 pacientes que sanaron.

 

/AB/Andina.

21-03-2020 | 10:54:00

Arrestan a falso médico que ofrecía vacuna contra coronavirus a indígenas en Guatemala

Un hombre que se hizo pasar por médico fue arrestado este viernes en un poblado indígena en el norte de Guatemala por intentar vender una supuesta vacuna contra el nuevo coronavirus, que ha dejado más de 11,000 muertos en el mundo.

El supuesto médico, identificado como Rodolfo García, de 54 años, fue detenido en el municipio de Chisec, 130 km al norte de la capital, tras ser denunciado por pobladores de "ofrecerles y venderles vacuna contra el covid-19", informó la policía en un comunicado.

Medios locales difundieron en redes sociales un video en el que el detenido, ataviado con bata de médico y un estetoscopio, anunciaba una jornada de vacunación en Chisec contra el nuevo coronavirus.

"Vamos a estar vacunando específicamente contra el covid-19 [...]. Vamos a administrar sistemas de autoinmunización para que el cuerpo se proteja contra esta enfermedad" a "precios muy considerados [bajos]", anunciaba García en el video. El detenido será acusado del delito de estafa, dijo la fiscalía.

Por este caso, el Ministerio de Salud en aclaró que no existe vacuna "para prevenir" el covid-19 y pidió a la población "no dejarse engañar" por "productos que ofrecen personas inescrupulosas".

Para contener el avance del nuevo coronavirus, Guatemala cerró aeropuertos y fronteras, prohibió la circulación del transporte público y llamó a la población a trabajar en casa para evitar aglomeraciones.

En Guatemala se han registrado 12 casos de coronavirus y una muerte vinculada a la enfermedad.

/PE/ANDINA/

20-03-2020 | 20:00:00

Nueva York: cierran comercios no esenciales y prohíben todas las reuniones por Coronavirus

 

Todos los comercios no esenciales del estado de Nueva York deberán cerrar sus puertas desde el domingo, anunció el viernes el gobernador Andrew Cuomo.

"El 100% de la fuerza laboral debe quedarse en casa. Estos son servicios no esenciales" como peluquerías o barberías, dijo Cuomo en una conferencia de prensa. "Estamos todos en cuarentena ahora", añadió.

El gobernador aseguró que "los servicios esenciales seguirán funcionando". "Los almacenes precisan comida, las farmacias precisan medicamentos. Internet debe seguir funcionando. Cuando abres la canilla debe salir agua" y eso continuará siendo así, precisó.

 

/AB/Andina.

20-03-2020 | 11:57:00

Italia: Se confirma que las medidas de confinamiento se prolongarán

El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, anunció el jueves que las medidas de confinamiento que imperan desde hace una semana en este país, el más afectado de Europa por la pandemia de coronavirus, serán "prolongadas cuando lleguen a su término", el 3 de abril.

"Las medidas que hemos tomado, las que provocaron el cierre de la mayoría de las empresas en el país y el de las escuelas, se prolongarán cuando lleguen a su término", declaró el jefe de gobierno en una entrevista con el diario Il Corriere della Sera.

"Hemos evitado que el sistema de hunda, las medidas restrictivas funcionan y está claro que cuando alcancemos el pico y los contagios comiencen a disminuir, al menos en porcentaje, dentro de algunos días, esperemos, podremos volver a nuestra vida de antes", dijo Conte.

La pandemia mató a 475 personas en Italia entre martes y miércoles, el peor balance diario registrado en un país desde el inicio de la epidemia.

En total, casi 3.000 italianos han fallecido debido al coronavirus, un balance muy cercano al de China, donde surgió este virus en diciembre.

El primer ministro también dijo que no se ha pensado en tornar más severas las medidas restrictivas, pero se dijo dispuesto a "actuar" si las normas no se respetan.

 

/AB/Andina.

19-03-2020 | 08:07:00

Coronavirus: China logra victoria simbólica y lanza ayuda internacional

Por primera vez desde el inicio de la epidemia de coronavirus (Covid-19), China no registró ningún caso de contaminación local, una victoria simbólica que le permite lanzar una campaña de ayuda internacional.

Las autoridades temen ahora el aumento de los casos importados debido al avance incontenible de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en Europa, su nuevo epicentro, particularmente en Italia, España y Francia.

Desde el miércoles, el número de personas muertas en el resto del mundo es superior a los decesos en China, donde surgió en diciembre, en la ciudad de Wuhan (centro), el temible virus.

Y este jueves el ministerio chino de Salud anunció cero contaminación de origen local, un logro que marca el inicio de una nueva etapa.

En cambio, las autoridades anunciaron 34 personas contaminadas provenientes del extranjero, una cifra récord.

Se trata en la mayoría de los casos de chinos que regresan de países duramente golpeados por el nuevo coronavirus. Los casos importados son en total 189.

China, el país más afectado por la Covid-19, suma 80,928 contagiados, de los cuales 87 % se curaron.

 

/AB/Andina.

19-03-2020 | 07:35:00

Covid-19: Merkel lo califica como el mayor desafío de Alemania desde la II Guerra Mundial

La lucha contra el nuevo coronavirus constituye "el mayor desafío" que haya conocido Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, consideró este miércoles la canciller alemana Angela Merkel.

"Desde la reunificación alemana, no, desde la Segunda Guerra Mundial, no ha habido un desafío para nuestro país que dependa tanto de nuestra solidaridad común", declaró la canciller durante un discurso dirigido a la nación, retransmitido por televisión.

Se trata de una intervención de importancia simbólica pues, al margen del tradicional discurso de fin de año, es la primera vez que la canciller emplea este formato para hacer un discurso ante los ciudadanos desde que llegó al poder, en 2005.

"Creo firmemente que lograremos tener éxito en esta tarea si todos los ciudadanos la consideran verdaderamente como propia", recalcó la mandataria, quien recordó las medidas impuestas en Alemania y en Europa, donde se restringió la libre circulación para atajar la pandemia.

Unas restricciones que, "en democracia, nunca deberían decidirse a la ligera y solo de forma provisional", señaló. "Pero, en este momento son indispensables para salvar vidas", destacó.

Asimismo, lanzó "un llamado" para que se respeten las reglas de distanciamiento en Alemania, donde, de momento, no se ordenaron medidas de confinamiento, como sí se hizo en otros países como Francia, Italia y España.

Hasta la fecha, la epidemia de COVID-19 causó entre 12 y 16 muertos en el país, según balances divergentes del instituto Robert Koch y de las regiones.

/PE/ANDINA/

18-03-2020 | 17:57:00

Chile: decreta estado de catástrofe y saca a militares a las calles ante Coronavirus

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó el "estado de excepción constitucional por catástrofe", medida que deja en manos de las Fuerzas Armadas el resguardo del orden y la seguridad, en momentos que los casos de coronavirus aumentaron a 238 en el país.

"Hoy, ejerciendo mis facultades constitucionales he decretado el estado de excepción constitucional por catástrofe", afirmó el mandatario, medida que tendrá una vigencia de 90 días.

 

/AB/Andina.

18-03-2020 | 09:40:00

España: confirman muerte de peruano víctima del Coronavirus

Un ciudadano peruano de 49 años de edad se convirtió en el primer compatriota fallecido en España a causa del coronavirus Covid-19, informó el embajador de Perú en el país ibérico, Claudio de La Puente.

Información difundida por América TV indica que el nombre del peruano fallecido es Roberto Poma Rojas, quien se dedicaba en España al trabajo de construcción civil.

A través de su cuenta de Facebook, Patricia Poma Rojas, hermana de la víctima mortal del Covid-19, informó que el cuerpo de su hermano será incinerado por tratarse de un caso de coronavirus.

 

/AB/Andina.

18-03-2020 | 08:39:00

Páginas