Internacionales

EE.UU.: avión provoca el cierre de la Casa Blanca

El gobierno de los Estados Unidos​ ordenó hoy el cierre de la Casa Blanca y el desalojo del Capitolio luego de que una aeronave intentara ingresar al espacio aéreo restringido en Washington, reportaron medios norteamericanos.

El Comando de Defensa Aeroespacial de Estados Unidos dijo en un comunicado que sus aviones de combate "están en el lugar y respondiendo". El avión que supuestamente violó el espacio aéreo de la capital de Estados Unidos "no se considera hostil en este momento", dijeron.

Las restricciones al espacio aéreo de Washington se endurecieron severamente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York y Washington.

Andina/HQ/

 

26-11-2019 | 15:41:00

Sismo de 6.4 deja al menos 13 muertos en Albania

Al menos trece personas murieron en el sismo de magnitud 6.4 que sacudió a Albania, en el sur de Europa, en la madrugada de hoy, dejando cuantiosos daños y unos 600 heridos, según el ministerio de Defensa local.

Cientos de personas ligeramente heridas acudieron al hospital para recibir cuidados médicos, en Tirana y en Durres, ciudad costera particularmente afectada por el sismo, informó la ministra de Salud Ogerta Manasterliu.

El sismólogo albanés Rrapo Ormeni explicó en la televisión local que se trata del peor sismo registrado en la región de Durres desde 1926.

Andina/HQ/

26-11-2019 | 12:48:00

Promulgan ley para nuevas elecciones en Bolivia

La ley de urgencia para convocar lo antes posible nuevos comicios en Bolivia fue promulgada este domingo por la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, con el compromiso de que serán unas elecciones "limpias, justas y transparentes".
 
Jeanine Áñez subrayó el compromiso de su Gobierno provisional de unas elecciones limpias frente al "fraude" del que acusa a Evo Morales en los comicios del pasado 20 de octubre, que con esta ley quedan anulados.
 
"Bendito sea Dios por este día", fueron las primeras palabras de Áñez tras firmar la ley en el palacio de Gobierno en La Paz.
 
Uno de los primeros puntos de esta norma, excepcional y transitoria, es la anulación de la votación tras la que Morales fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
 
Otro es el que establece que la próxima cita con las urnas tiene que celebrarse en un plazo máximo de 120 días, a partir de que sean convocadas por un nuevo órgano electoral que tiene que elegir el Parlamento boliviano.
 
/MO/ /Andina/
24-11-2019 | 17:20:00

Francisco Belaunde: "Lo de Colombia sucede porque gobierno ha dado bastantes pasos en falso"

El internacionalista Francisco Belaunde, dijo en comunicación con El Informativo de Nacional, que la agitación social que afecta a Colombia se debe a  que el presidente Iván Duque es bastante impopular, porque ha dado bastantes pasos en falso.

"A diferencia con lo que ha pasado en Chile, lo que sucede en el país cafetalero lo que se ha producido es una marcha organizada, y tiene una connotación distinta con lo que acontece en nuestro vecino del sur.  

"Muchos dices que Duque es demasiado buena persona para ser presidente, y pasa que por querer complacer a todo el mundo las cosas no le estan saliendo bien".

Precisó que en el caso de Colombia la pelota está en la cancha del presidente, que muy rápidamente tiene que reunirse con las organizaciones sociales y encontrarle un cauce. "En Colombia hay esta oportunidad, pero tiene que actuar muy rápidamente", observó.

En el caso colombiano hubo brotes de violencia, pero no ha llegado a los extremos de Chile lo que hace predecir que hay más facilidades para entablar un diálogo, agregó.

Chile

Belaunde también comentó que en el caso chileno se tiene que determinar bajo que modalidad es que se va a modificar la constitución. Se tiene que definir qué órgano se va a encargar de esta modificación. "Lo de Chile tiene para rato porque primero viene el plebiscito", afirmó.

Los partidos están desprestigiados dijo, y hay una pérdida de legitimidad de la clase política, no se sabe cuál sea la más popular.Siempre hay grupos que encuentras una ventaja en la violencia y en el caso de Chile se habla, de anarquistas, de narcotraficantes, de delincuentes comunes, comentó

/LD/

22-11-2019 | 12:27:00

Tres muertos en protesta contra el aumento del precio de gasolina en Irán

Tres agentes de las fuerzas de seguridad murieron en Irán, donde siguen las protestas violentas por la decisión del gobierno de aumentar por sorpresa el precio de la gasolina.

Ni las numerosas detenciones ni los cortes de internet, que dificultan conocer la situación del país tras cuatro días de violencia, parecen haber calmado a los manifestantes.

En Teherán, centenares de policías antidisturbios armados con porras estaban desplegados junto a cañones de agua en varias plazas de la capital, indicaron periodistas en el lugar.

Andina/HQ

19-11-2019 | 14:23:00

Al menos 15 muertos por una explosión de gas en una mina de carbón en China

Al menos 15 personas han muerto y otras nueve han resultado heridas por una explosión de gas registrada en una mina de carbón en la provincia china de Shanxi, en el norte del país, según informan medios de comunicación.

El accidente se produjo el lunes a las 13.50 horas (hora local) mientras 35 mineros trabajaban en la mina del condado de Pingyao, según ha indicado la Administración para la Seguridad en las Minas de Carbón de Shanxi.

De ellos, once personas lograron escapar de la mina. Las autoridades locales han puesto en marcha una investigación al respecto.

Andina/HQ/

19-11-2019 | 13:59:00

Pavel Alarcón: “Terroristas del MRTA y la FARC han llegado a Bolivia”

El periodista de radio Fides de Bolivia, Pavel Alarcón, denunció a través El Informativo de Nacional, que ex elementos pertenecientes a grupos terroristas de MRTA y de las FARC han llegado al país altiplánico como refugiados políticos o de manera clandestina para afincarse en la zona del Chapare en Cochabamba.

“La semana pasada se logró capturar a un integrante de las FARC e informaciones oficiales ha revelado que habría movilizaciones de elementos colombianos, peruanos y venezolanos que habría pertenecido a grupos  terroristas”.

Informó que esta semana estaría llegando una fuerza de la DEA y se estaría pidiendo referencia a Perú y Colombia sobre incursiones terroristas de ex miembros MRTA y FARC. “Se está cruzando datos para determinar el origen de esta gente que habría instruido a grupos armados dentro del Chapare, Cochabamba”.

Se ha demostrado, agregó, que el último fin de semana en los enfrentamientos  callejeros se han utilizado armas de fuego cuyo calibre no corresponde a los que utiliza la Policía y las Fuerzas Armadas de Bolivia, lo cual reafirma ingreso de elementos y armas de de los países antes mencionados.

 

 

 

/LD/

18-11-2019 | 12:40:00

Bachelet advierte que la situación en Bolivia puede salirse de control

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió que el "uso innecesario o desproporcionado" de la fuerza policial o militar, puede llevar a la situación en Bolivia a "salirse de control".

Subrayó que 14 personas han muerto en los seis días después de que el expresidente Evo Morales se exilió en México, y lamentó que las muertes parecen resultado del "uso innecesario o desproporcionado de la fuerza". 

"Condeno estas muertes. Se trata de un desarrollo en extremo peligroso, pues lejos de apaciguar la violencia, es posible que la empeore", agregó.

"Realmente me preocupa que la situación en Bolivia pueda salirse de control si las autoridades no la manejan cuidadosamente, de acuerdo a las normas y estándares internacionales que rigen el uso de la fuerza, y con un respeto pleno por los derechos humanos", señaló Bachelet.

/ES/Andina/

16-11-2019 | 20:06:00

Siria: 19 muertos en un atentado con coche bomba en Al Bab

Al menos 19 personas, entre ellas 13 civiles, murieron el sábado en un atentado con coche bomba en la ciudad de Al Bab, en el noreste de Siria, indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

La explosión se produjo "en un lugar donde se concentran taxis y autobuses, en la ciudad de Al Bab", indicó a la AFP el director de esta ONG, Rami Abdel Rahman, cuya organización se apoya en una vasta red de informantes en este país en guerra. 

Según el nuevo balance del OSDH -que inicialmente reportó 14 muertos- el atentado dejó 19 fallecidos y más de 33 heridos, algunos en estado grave. El atentado no ha sido reivindicado hasta el momento.

Andina/HQ/

16-11-2019 | 15:48:00

Israel bombardea movimiento islamista en franja de Gaza

El ejército israelí bombardeó en la franja de Gaza posiciones de Hamás, el movimiento islamista palestino que hasta ahora se había mantenido al margen de los enfrentamientos de esta semana con Israel.

El ejército israelí anunció esos bombardeos tras haber interceptado, según indica, dos cohetes lanzados desde el enclave gracias a su sistema antimisiles Iron Dome (Cúpula de acero).

Pero, por primera vez en esta semana, Israel informó que el blanco de los bombardeos era Hamás, que controla la Franja de Gaza, y no la Yihad Islámica, otro grupo islamista más radical pero menos poderoso que el primero, y que opera también en este enclave. 

Andina/HQ/

16-11-2019 | 14:30:00

Páginas