Internacionales

En Madrid: por primera vez una mujer será general del ejército español

El gobierno español aprobó el ascenso a general de la coronel Patricia Ortega, que se convirtió en la primera mujer en alcanzar este rango en las fuerzas armadas del país.

 

"Representa un hito en el proceso de integración de la mujer en el Ejército y un avance más en la lucha por la igualdad de género en nuestro país", celebró el ministerio de Defensa en un comunicado.

 

Aunque esta cartera ha sido ocupada recientemente por varias mujeres  -su actual titular es la ministra Margarita Robles-, dentro de la jerarquía militar ninguna mujer había llegado tan arriba.

 

Nacida en Madrid en 1963, Ortega ingresó en el ejército en 1988, el primer año en que se permitió el acceso de la mujer a las fuerzas armadas, y fue escalando posiciones hasta convertirse en 2015 en coronel.

 

Actualmente, las mujeres representan un 12,7% de los efectivos del ejército español pero el porcentaje es menor en los estamentos de mando: un 8,9% entre los oficiales y un 5% entre los suboficiales, explicó el ministerio.

12-07-2019 | 17:08:00

Conferencia Episcopal venezolana exige la salida de Nicolás Maduro

En una declaración leída al inicio de una asamblea ordinaria, la Conferencia Episcopal venezolana exigió la salida de Nicolás Maduro afirmando que ejerce el poder de forma ilegítima y pide la elección en el menor tiempo posible de un nuevo presidente

“Maduro debe retirarse de la presidencia para que se den realmente unas elecciones (…) libres", añadió en rueda de presa el arzobispo Jesús González 

Por otra parte, la Conferencia Episcopal denunció graves violaciones a los Derechos Humanos y las ejecuciones extrajudiciales que se han presentado durante la dictadura chavista

/ES/Infobae/

12-07-2019 | 00:16:00

Alcaldesa de Ámsterdam considera cerrar zona roja

Ante la "situación inaceptable" por la trata de mujeres y el acoso de las multitudes de turistas a las trabajadoras sexuales; según un plan presentado por Femke Halsema, alcaldesa de Ámsterdam, se está considerando cerrar el Barrio Rojo de la zona céntrica, conocida como la zona roja de la capital holandesa.

"Estamos dispuestos a pensar en una solución de gran alcance porque han surgido situaciones inaceptables en el Barrio Rojo", advirtió Halsema, tras la presentación de un plan con cuatro alternativas para el futuro del distrito de la prostitución de Ámsterdam.

Cabe señalar que entre las opciones plantea el cierre de las cortinas rojas de los escaparates donde se prostituyen mujeres y hombres, o la más radical, la clausura de toda la zona para que las prostitutas ya no puedan ser acosadas por los turistas, pero si a fotografiar y molestar a las mujeres

/ES/Infobae/

03-07-2019 | 23:53:00

Congreso de EEUU pide a Facebook detener el desarrollo de su criptomoneda Libra

Tras la advertencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, se suma un pedido del congreso norteamericano para que las empresas involucradas a Libra, la criptomoneda anunciada por Facebook, detengan inmediatamente sus planes de implementación.

La solicitud fue enviada desde el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, se examinó los "riesgos y beneficios" de esta criptomoneda, proceso considerado necesario para evitar un "nuevo sistema financiero basado en Suiza que sería demasiado grande para desplomarse".

"La escasa información provista sobre la intención, los roles, el uso potencial y la seguridad de Libra expone la masiva escala de los riesgos y la falta de protecciones regulatorias", advirtieron.

Según señalaron, si productos y servicios de este tipo no están enmarcados en normas gubernamentales y supervisión necesaria, "podrían representar riesgos sistémicos que ponen en peligro la estabilidad de la economía financiera de Estados Unidos y del mundo".

/ES/Infobae/

03-07-2019 | 20:00:00

Huawei revive: Presidente Donald Trump levantó sanciones

La Casa Blanca permitirá a las empresas estadounidense que vendan productos al fabricante chino Huawei, anunció hoy el presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump hizo el anuncio al referirse a lo convenido en la reunión que poco antes tuvo con el presidente chino, Xi Jinping, con el fin de avanzar para contener la guerra comercial que enfrenta a ambos países desde el año pasado.

"Hemos acordado que las empresas estadounidenses puedan vender productos a Huawei", agregó Trump, que se encuentra en la ciudad japonesa de Osaka para participar en la cumbre del G20 que comenzó este viernes y se cerró este sábado.

"Vendemos a Huawei una tremenda cantidad de productos. Yo dije que eso está bien. Es un tema complejo, por cierto", agregó el gobernante estadounidense.

Trump, sin embargo, no quiso precisar si como parte de esa revisión en el caso del fabricante chino la compañía será sacada de lista del Tesoro de Estados Unidos donde están incluidas empresas vetadas de hacer negocios con firmas estadounidenses. 

/MR/Andina 

29-06-2019 | 16:53:00

Piden investigar a Evo Morales por garantizar obras a cambio de votos

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia remitió a un juez electoral un informe sobre una "posible falta" del presidente Evo Morales en un acto público al garantizar obras a cambio de votos.

A través de un comunicado, el órgano electoral indicó que el informe técnico que realizó la Comisión de Análisis de esa entidad ya se envió a un juez electoral para que se realice la investigación correspondiente.

Cabe señalar que el informe El informe identificó una "posible vulneración" a la ley de Régimen Electoral, que define el periodo de propaganda electoral es posible noventa días antes de los comicios, que se celebrarán el próximo 20 de octubre, además el artículo 119 de la ley prohíbe realizar propaganda electoral en actos públicos "que implique el ofrecimiento de dinero o prebenda de cualquier naturaleza".

/ES/Infobae/

26-06-2019 | 23:30:00

Irán presentó los restos del drone norteamericano derribado en su espacio aéreo.

Fueron exhibidos en Teherán los restos del avión norteamericano no tripulado que fuera derribado por las fuerzas armadas Iranies, según sus autoridades, esta nave habría estado en su espacio aéreo y la mejor prueba es que los restos de este drone fueron rescatados de su mar territorial.

Cabe mencionar que durante la conferencia solo estuvieron presentes los medios de prensa oficiales y en este encuentro el encargado de dar las informaciones pertinentes fue el comandante Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, Amir Akli Hayizadeh.

El comandante Hayizadeh fue enfático al señalar que en todo momento se le advirtió a la nave que se retirara de su espacio aéreo, pero nunca recibieron respuesta alguna procediendo con el derribo.

/PE/

21-06-2019 | 22:05:00

Organismos de Derechos Humanos piden a EEUU ayudar a migrantes venezolanos

La aguda crisis que vive Venezuela, empuja a los migrantes a solicitar la aprobación de una medida que les permita lograr un “Estatus de Protección Temporal” (TPS) para que los venezolanos llegados a EEUU en condiciones deplorables puedan permanecer en ese país de manera legal, hasta que logren la transición a la democracia, señaló una organización de Derechos Humanos.

Venezuela Awareness Foundation, destacó la importancia de un TPS en el marco del Día Mundial del Refugiado y un día después de que la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) divulgara cifras del explosivo incremento de las peticiones de asilo de los venezolanos en el mundo.

Hasta el momento se sabe que son más de 4 millones los venezolanos que abandonaron su país, lo que convierte esta crisis en uno de los problemas más importantes del mundo.

/PE/

 

20-06-2019 | 20:02:00

Ex mandatario frances Nicolás Sarkozy será juzgado por corrupción

El ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy, atraviesa serios problemas y será juzgado por tráfico de influencias y corrupción en el denominado caso de las escuchas.

Al respecto, el Tribunal de Casación denegó las apelaciones interpuestas por Sarkozy y su abogado Thierry Herzog y el antiguo magistrado Gilbert Azibert para evitar el juicio.

Se sabe que el proceso está programado a que se realice en los próximos meses, Sarkozy es el primer ex mandatario juzgado por corrupción en sesenta años.

/PE/

20-06-2019 | 00:48:00

Boris Johnson aumentó su ventaja para suceder a Theresa May

El ex canciller británico Boris Johnson volvió a aumentar su ventaja para suceder a Theresa May como líder del Partido Conservador y jefe de gobierno, en una tercera ronda de las elecciones primarias tras la cual quedan cuatro candidatos.

Johnson, que desde el principio partía como gran favorito, no ha dejado de aumentar su ventaja en las sucesivas votaciones: el miércoles obtuvo 143 votos de los 313 diputados conservadores, tras haber logrado 126 el martes y 114 el pasado viernes, anunció el Partido Conservador.

"Gracias una vez más a amigos y colegas por su apoyo en la tercera votación, especialmente en mi cumpleaños. Hemos recorrido un largo camino, pero nos queda mucho por hacer", afirmó en Twitter Johnson que el miércoles cumplió 55 años.

Esta tercera ronda de votos eliminó a uno de los cinco candidatos que sobrevivía hasta ahora, el ministro de Desarrollo Internacional, Rory Stewart, de 46 años, que solo obtuvo 27 apoyos. Era el único de los aspirantes que descartaba por completo la posibilidad de un Brexit sin acuerdo, temido por los círculos empresariales debido a sus caóticas consecuencias para la economía.

/PE/

19-06-2019 | 20:31:00

Páginas