Internacionales

Spotify: Estas son las canciones de José José más escuchadas por los cibernautas

José Rómulo Sosa Ortiz, ​ más conocido como José José o El Príncipe de la Canción, falleció esta tarde en un centro de salud de los Estados Unidos. Sus éxitos musicales han traspasado fronteras y se han convertido en los favoritos de varias generaciones.

Por ello, te presentamos la lista de canciones de José José más escuchadas en la plataforma de música online conocida como Spotify, donde tiene más de 3 millones y medio de oyentes por mes:

1. El Triste - más de 54 millones de reproducciones

 

2. El Amar y el Querer - más de 38 millones de reproducciones

 

3. Gavilán o Paloma - más de 32 millones de reproducciones

 

4. Lo Dudo - más de 31 millones de reproducciones

 

5. Almohada- más de 29 millones de reproducciones

 

/JV/

 

28-09-2019 | 21:42:00

José José falleció a los 71 años de edad víctima de cáncer

El conocido Príncipe de la canción José José falleció hoy a los 71 años, tras días de permanecer hospitalizado, según informó la prensa azteca.
 
La noticia causó hondo pesar en la comunidad artística mundial.
 
El artista permanecía internado en un centro hospitalario en los Estados Unidos, ubicado en  la ciudad de Homestead, al sur de Florida. 
 
José José padecía, hace un buen tiempo atrás, un agresivo cáncer de páncreas, que él supo combatir demostrando entereza no solo física, sino de espíritu.
 
Una vida dedicada al arte
 
José José perdió la voz hace algunos años debido a que contrajo la bacteria Lyme que ocasionó una parálisis casi total del lado izquierdo y que afectó su voz.
 
José Rómulo Sosa Ortiz, nombre real, nació en la Ciudad de México el 17 de febrero de 1948.
 
El Príncipe de la Canción debutó en 1963 y desde entonces su carrera fue en ascenso. Le sobreviven su esposa Sara Salazar, sus hijos Sarita Sosa (que tuvo con su actual esposa), y José Joel y Marisol (que tuvo con Anel Noreña).
 
Uno de sus muchísimos éxitos musicales fue “El Triste”, tema con el que no ganó, pero fue el rey sin corona en el Festival OTI.
 
/MO/ /Andina/

 

28-09-2019 | 19:08:00

Trump denuncia acoso tras amenaza de destitución

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se describió a sí mismo el miércoles como el mandatario peor tratado luego de que los opositores demócratas lanzaron una investigación formal en su contra que da inicio a un proceso de juicio político.
 
Al anunciar la investigación el martes, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que Trump había traicionado su juramento al cargo al buscar ayuda de Ucrania para perjudicar a su rival, Joe Biden.
 
"No ha habido un presidente en la historia de nuestro país que haya sido tratado tan mal como yo", dijo en Twitter el mandatario desde Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU.
 
"Los demócratas están paralizados por el odio y el miedo. No hacen nada. Nunca se debe permitir que esto le pase a otro presidente. ¡Caza de brujas!", tuiteó Trump en una continuación de sus denuncias coléricas tras el anuncio de Pelosi.
 
/MO/ /Andina/

 

25-09-2019 | 13:51:00

Amazonas: Bolsonaro prorrogó por 30 días más la presencia de militares para combatir incendios

El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este viernes un decreto que autoriza por otros 30 días a las Fuerzas Armadas para combatir los miles de incendios forestales registrados este año en la Amazonía.

Esta medida extiende una ya existentes que permitía a los militares a actuar en la selva tropical brasileña hasta el 24 de setiembre. Ahora, las fuerzas del orden trabajarán en la zona hasta el 24 de octubre, ya que para este mes se prevé una reducción de los incendios.

El nuevo decreto, publicado en el Diario Oficial, autoriza a los militares a actuar en las áreas de frontera, en las tierras indígenas, en las reservas ambientales y en las áreas de los estados de la Amazonía Legal en que sean requeridos para combatir incendios y crímenes ambientales.

El ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo, adelantó días atrás que consideraba conveniente que las Fuerzas Armadas se mantengan en la Amazonía para continuar con el combate a los incendios.

/JV/

21-09-2019 | 23:26:00

Al menos 26 escolares habrían muerto en un incendio en Liberia

Al menos 26 niños y dos profesores murieron en un incendio en una escuela coránica de Monrovia, capital de Liberia, indicó el portavoz de la presidencia de ese país.

Los servicios de rescate "indicaron que había 28 víctimas mortales”. "Tienen entre 10 y 20 años y sólo hay dos adultos entre las víctimas, dos profesores", dijo a los medios de comunicación, Solo Kelgbeh, portavoz del presidente George Weah.

Los niños fueron sorprendidos mientras dormían, dijo Amadu Sherrif, un dirigente de la comunidad Peule. Contó que le llamaron por la noche y que había dado la noticia de 37 niños muertos y dos sobrevivientes. Sin embargo, este balance no fue confirmado. 

"Mis oraciones son para las familias de los niños que murieron anoche en el incendio de su escuela", tuiteó el presidente liberiano. "Este es un momento difícil para las familias de las víctimas y para toda Liberia", añadió.

HQ/Andina/

 

18-09-2019 | 13:57:00

Bachelet niega vínculo con empresa OAS

La expresidenta chilena Michelle Bachelet negó vínculo alguno con la constructora brasileña OAS, después de que un exejecutivo de la firma asegurara haber donado unos 143.000 dólares a la campaña electoral de la exmandataria en 2013.

"Mi verdad es la misma de siempre, no he tenido nunca vínculos con OAS ni con ninguna otra empresa", dijo Bachelet.

Leo Pinheiro, expresidente de OAS, afirmó en el marco de un acuerdo de colaboración con la justicia brasileña que el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, actualmente preso por corrupción, pidió recursos a la constructora para la campaña de Bachelet de 2013, previa a su segundo mandato (2014-2018).

Bachelet, que actualmente es el alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, dijo que le parece "extraño" que aparezcan ahora las declaraciones de Pinheiro, cuando la fiscal chilena Ximena Chong viajó a Brasil en marzo de 2017 para interrogarlo y el empresario se acogió a su derecho a guardar silencio.

HQ/Andina/

 

17-09-2019 | 14:00:00

Bahamas cierra aeropuertos por tormenta y atrasa ayuda a víctimas de huracán

Varios aeropuertos en Bahamas fueron cerrados este sábado debido a la tormenta tropical Humberto, provocando retraso en la entrada de la ayuda humanitaria al archipiélago para los miles de afectados por el paso del devastador huracán Dorian hace dos semanas.

Ante la llegada de la tormenta, la distribución de alimentos en Grand Bahama se redujo, mientras que un portavoz del Programa Mundial de Alimentos agregó que todos los viajes hacia el Puerto de Marsh en las Islas Ábaco se suspendieron.
 
El Gobierno de Bahamas recomendó a los habitantes del archipiélago a que se vayan a los refugios debido a que la ayuda se atrasará.
 
/Andina/
15-09-2019 | 01:54:00

Juan Guaidó dice que tendrá delegados en la Asamblea General de la ONU

El líder opositor Juan Guaidó dijo que tendrá delegados en la Asamblea General de Naciones Unidas para denunciar que "grupos irregulares" de Colombia actúan en Venezuela, según sostiene, amparados por el gobierno de Nicolás Maduro.

"La delegación de Venezuela estará presente" para denunciar "la presencia de grupos irregulares en Venezuela y el amparazgo de Maduro a estos terroristas", declaró a la prensa Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora reconocido como presidente encargado del país por medio centenar de gobiernos.

Guaidó encabezó una jornada de pequeñas manifestaciones opositoras en Caracas, un día después de que la fiscalía venezolana abriera una investigación penal contra él tras aparecer en fotografías con miembros de la banda criminal colombiana Los Rastrojos, surgida de paramilitares desmovilizados en 2016 y dedicada al narcotráfico.

Por otra parte, el líder opositor acusó a Maduro de "proteger" a Iván Márquez y Jesús Santrich, disidentes de la desmovilizada guerrilla de las FARC que anunciaron su rearme, así como a combatientes del ELN.

/ES/Andina/

14-09-2019 | 23:24:00

Ramiro Escobar: “Disolución del parlamento es habitual en Canadá”

El periodista y analista internacional, Ramiro Escobar, explicó para los oyentes de El Informativo de Nacional, que la disolución del parlamento en Canadá es una medida habitual en esos sistemas democráticos.

Explicó que en Canadá la elección es parlamentaria y cada cinco años se vota para elegir a los representantes de la Cámara de los Comunes, y este parlamento elige al primer ministro. 

“Una vez que se produce la elección hay cinco años para adelante que se puede llamar a elecciones, Y la reina Isabel es la jefa de estado de Canadá, el primer ministro en consulta con ella la convocatoria a elecciones. El afianzamiento del proceso democrático se fortalece con estos hechos acá en el Perú se hace todo un escándalo”.

/LD/

12-09-2019 | 17:03:00

Largas colas realizan los fans para despedir al ídolo Camilo Sesto

La sede madrileña de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha abierto sus puertas en Madrid a las 11.00 horas con la capilla ardiente de Camilo Sesto, compositor, cantante y productor fallecido a los 72 años de edad.  

La llegada del féretro ha sido recibida por fuertes aplausos de centenares de personas que estaban esperando a los restos mortales del músico para darle el último adiós. Al mismo tiempo, decenas de fanáticos entonaban la estrofa de la canción «Has vuelto Melina, alza tus manos hacia Dios».

La afluencia del público ha obligado a abrir la capilla ardiente unos 10 minutos más tarde de lo que estaba previsto. El primero en entrar a despedirse de Camilo Sesto, a quien acompaña su hijo Camilo Blanes, ha sido el ministro de Cultura y Deporte en funciones de ese país, José Guirao.

 

09-09-2019 | 14:41:00

Páginas