Internacionales

Hosni Mubarak quedó en libertad

El expresidente egipcio Hosni Mubarak abandonó el viernes el hospital militar en el que ha pasado buena parte de sus seis años de detención, informó su abogado.

"Sí", ha abandonado el hospital, confirmó Farid al Dib a la AFP. A principios de mes, la justicia egipcia autorizó la puesta en libertad de Mubarak, de 88 años, tras una última sentencia que lo exculpaba de la muerte de manifestantes durante las protestas de 2011 que finalmente lo obligaron a abandonar el poder.

En 18 días de revuelta, unas 850 personas murieron en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

El expresidente fue sentenciado a cadena perpetua en 2012, pero un tribunal de apelación ordenó un nuevo juicio dos años después donde los cargos fueron retirados y la más alta instancia de apelación del país lo absolvió el 2 de marzo.

En enero de 2016, la corte había mantenido la sentencia de tres años para Mubarak y sus dos hijos por cargos de corrupción, pero la sentencia tuvo en cuenta el tiempo que ya habían pasado en detención, por lo que Alaa y Gamal quedaron libres.

/MRM/(ANDINA)

24-03-2017 | 16:36:00

EE.UU. dona más de medio millón de dólares al Perú para damnificados

El embajador de Estados Unidos, Brian A. Nichols, anunció una ayuda inicial a Perú de 525 mil dólares para acciones de agua y saneamiento en las comunidades afectadas por huaicos y precipitaciones, y que han sido identificadas por el Gobierno peruano.

El diplomático precisó que esta colaboración se suma a los 13 centros de operaciones de emergencia regional (COER) por un valor de US$ 20 millones, que fueron financiados en Perú por el Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de Estados Unidos.  

“Trabajamos hombro a hombro con Perú frente a esta situación de emergencia humanitaria. El país no está solo. Nos solidarizamos con el pueblo y el Gobierno peruano y estamos comprometidos a cooperar en la respuesta a la emergencia y en la recuperación del país”, expresó.

Asimismo, informó que un equipo de siete expertos del gobierno de Donald Trump se encuentra en territorio nacional apoyando en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Lima, Piura y Chiclayo, y algunos han viajado a Huarmey y a Trujillo.

La embajada de Estados Unidos en nuestro país detalló que los aportes iniciales son: US$ 50,000 para agua, saneamiento e higiene en Piura, y otra cantidad similar recibirá Lambayeque para los mismos fines.

Además, US$ 200,000 a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en apoyo del restablecimiento de los servicios de salud, agua potable, saneamiento básico y control de epidemias.

Igualmente, US$ 20,000 para asistencia técnica en la prevención de huaicos y administración en apoyo del Instituto Geológico, Minero, y Metalúrgico (Ingemmet).

Asimismo, US$ 120,000 para la adquisición de 1,980 sistemas filtradores de agua; US$ 60,000 para la compra de 1,400 generadores solares de energía portátiles de luces led; y US$ 25,000 para comprar suministros de higiene y bombeo de agua.

/BT/Fuente Canal N

23-03-2017 | 21:47:00

Sismo de magnitud 4,8 sacude el norte Venezuela

Un sismo de 4,8 grados en la escala de Richter sacudió esta tarde el norte de Venezuela, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El movimiento telúrico se presentó a 10,7 kilómetros de profundidad en Falcón.

Hasta el momento no se han reportado víctimas, ni perdidas materiales.

/BT/Fuente CNN Español

17-03-2017 | 18:47:00

Juan Manuel Santos se solidariza con Perú tras desastres naturales

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se solidarizó con el Perú tras los desastres naturales registrados en las últimas semanas y horas, a nivel nacional.

A través de su cuenta de twitter, Santos expresó al mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski, el apoyo de su país en todo lo que requiera. 

DATOS

La tarde del miércoles 15 se desbordó el Río Rímac afectando gran parte del parque La Muralla, así como La Alameda Chabuca Granda, en el Centro de Lima.

Asimismo, el se desbordó el Río Huaycoloro en el San Juan de Lurigancho, afectando a la población que transitaba en esos precisos instantes.

Al interior del país, las lluvias continúan azotando las regiones, el Gobierno ha declarado en Estado de Emergencia varias zonas donde se encuentran miles de damnificados.

Los diferentes sectores han movilizado carpas y alimentos para atender a la población que lo han perdido todo.

/BT/

16-03-2017 | 19:28:00

Guatemala: 19 muertos y 25 heridos por incendio en centro para menores

Un incendio en un centro de acogida de niños víctimas de la violencia a las afueras de Ciudad de Guatemala dejó 19 muertos y 25 heridos, según reportó el cuerpo de emergencias del país centroamericano.

El fuego se produjo en la mañana de este miércoles en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción en San José Pinula, a unos 25 kilómetros al sureste de Ciudad de Guatemala, donde residen menores víctimas de violencia familiar.

"Al menos 25 personas heridas y trasladadas a hospitales, y tenemos confirmados 19 cuerpos", dijo a medios locales Oscar Franco, portavoz de los bomberos voluntarios.

Familiares de los menores internados acudieron de inmediato al lugar, donde los grupos de socorro trabajaban custodiados por policías.

"Vamos a evacuar al resto de menores para resguardar su vida. Se tiene conocimiento de que el incendio comenzó con unas colchonetas, se desconoce en qué área comenzaron y en su oportunidad les daremos más información", dijo a los medios un agente policial que estaba en el lugar.

En la víspera, unos 60 menores se fugaron del centro por las "malas condiciones y maltrato" tras una revuelta interna, que dejó destrozos en las instalaciones y a una menor con lesiones.

Según la prensa local, en el centro residen unos 540 menores pese a que su capacidad es para 400.

/MRM/(Información BBC Mundo)

08-03-2017 | 17:00:00

Panamá: exdictador "Manuel Noriega" presenta complicaciones tras cirugía

El exdictador de Panamá Manuel Noriega se sometió este martes a una cirugía para extirparle un tumor cerebral benigno y horas después presentó complicaciones.

Noriega, de 83 años, está pagando una condena de 20 años por violaciones a los derechos humanos. En enero de 2017 las autoridades judiciales aceptaron otorgarle un arresto domiciliario por esta cirugía.

Sandra Noriega, su hija, le explicó a CNN en Español que al salir del quirófano se le practicaron exámenes post operatorios, detectando que tenía hemorragia severa.

Noriega habría sido trasladado al quirófano de nuevo para controlar la situación, dijo su hija.

Noriega, se convirtió en el hombre fuerte de Panamá en los ochenta, tras la muerte de Ómar Torrijos en un accidente aéreo en 1981. Para 1983 controlaba tanto las fuerzas armadas como el gobierno civil panameño.

En 1988, Noriega fue acusado en Estados Unidos por cargos de lavado de dinero y narcotráfico. Fue acusado de tener vínculos con el cartel de Medellín del capo colombiano Pablo Escobar y obtener una fortuna multimillonaria por esa relación.

Noriega huyó de su oficina y trató de buscar refugio en la embajada de El Vaticano en Ciudad de Panamá. Los soldados colocaron altavoces a todo volumen alrededor del complejo como táctica psicológica.

Finalmente se rindió el 3 de enero de 1990, y fue escoltado a Estados Unidos para un juicio civil, donde cumplió una condena de 20 años.

/BT/Fuente CNN en Español / Foto medios

07-03-2017 | 21:22:00

¿Micrófonos ocultos en productos de Samsung, Apple y Google?

Wikileaks reveló este martes miles de documentos sacados desde los archivos ocultos de la  Agencia Central de Inteligencia (CIA), dentro de los cuales se destacan los apartados que muestran cómo Samsung, Apple y Google espían a la gente usando micrófonos ocultos.

En el documento consignado como "Vault 7" (Bóveda 7), la organización señaló que Samsung, por medio de sus Smart TV, usa dispositivos ocultos para mantener el rastreo de los clientes que los compran.

La agrupación calificó la divulgación como la mayor cantidad de documentos confidenciales revelados.

De hecho, la práctica fue comparada con lo sucedió en la novela "1984" del escritor George Orwell, en donde toda una sociedad es controlada sigilosamente por intereses particulares.

Situación similar ocurre con los sistemas telefónicos y portátiles de Apple y Google, los cuales fueron objeto de información tras constatarse dicha práctica.

El problema con el reconocido buscador es complejo, considerando que su sistema operativo Android vendió más de 1.15 billones de productos, repartidos en diferentes marcas.

Sobre Apple, Wikileaks sostuvo que pese a acaparar sólo el 16% de ventas en el rubro a nivel mundial, la CIA ejecutó un malware para infectar, controlar y filtrar datos guardados en productos que funcionan con sistema iOS, como los iPhone o iPads.

/MRM/(Información www.24horas.cl)

07-03-2017 | 16:14:00

Odebrecht: Policía allana oficinas en Santiago de Chile

La Policía De Investigaciones (PDI) incautó documentos contables desde las oficinas que posee en Chile la empresa brasileña Odebrecht, investigada por corrupción internacional.

La diligencia se enmarca en la indagatoria que instruye la fiscal Ximena Chong por presuntos aportes ilegales de parte de la empresa OAS a las campañas de la presidente Michelle Bachelet y de Marco Enríquez-Ominami.

A comienzos de febrero, la policía hizo una diligencia similar en tres dependencias que mantenía la empresa brasileña. En esa oportunidad y ahora, los antecedentes se entregaron en forma voluntaria.

El fiscal nacional, Jorge Abott, informó que la fiscal Chong viajará a Brasilia durante la segunda semana de este mes para presenciar interrogatorios a ejecutivos de Odebrecht.

Según un reportaje de la revista brasilera Veja, hay al menos dos testimonios de imputados en el caso de corrupción internacional protagonizado por Odebrecht, que revelaron aportes a la campaña de la presidenta Bachelet.

/BT/AFP

01-03-2017 | 22:39:00

Wall Street sube a niveles récord tras discurso de Donald Trump

Wall Street se disparó este miércoles a niveles récord luego de que el mercado acogiera bien el discurso del martes del presidente estadounidense Donald Trump.

El índice industrial Dow Jones superó a primera hora los 21.000 puntos por primera vez en su historia y al promediar la jornada estaba en 21.070,86.

El índice tecnológico Nasdaq subía 1,11% a 5.890,08 y el S&P 500 ganaba 1,23% a 2.392,83 unidades.

En un discurso ante el Congreso, Trump se mostró algo más "conciliador" que antes y reiteró sus promesas en materia de política económica, dijeron analistas.

También señalaron que el buen humor del mercado se nutrió del anuncio de una inesperada aceleración del crecimiento de la actividad manufacturera de China en febrero e indicadores también positivos de la economía de Europa.

/BT/AFP

01-03-2017 | 20:36:00

Incendio destruye decenas de casas en una favela de Sao Paulo

Un incendio consumió hoy decenas de viviendas de Paraisópolis, la segunda mayor favela de Sao Paulo, en Brasil.

El siniestro se originó en una zona de difícil acceso en el populoso barrio que colinda con uno de los vecindarios más ricos y acomodados de la capital paulista. Los bomberos aún redoblan esfuerzos para extinguir el fuego.

Medio centenar de barracones quedaron calcinados, pero el número podría aumentar. Los materiales empleados para la construcción de las precarios inmuebles son inflamables y facilitan el avance las llamas.

Un total de cuarenta equipos y cien bomberos se han desplazado hasta la favela, que cuenta con más de 100.000 habitantes.

El capitán del Cuerpo de bomberos de Sao Paulo, Marco Palumbo, dijo al canal de televisión Globonews que los agentes tardarán un "cierto tiempo" para controlar el incendio, cuya causa se desconoce.

Mientras los bomberos intentan acceder al interior de la favela, algunos vecinos lanzan cubos de agua desde los techos de las casas que bordean el área afectada.

/BT/EFE/ Foto Twitter @BroadcastImagem

01-03-2017 | 20:26:00

Páginas