Vacunatón: Brigadas atendieron cerca de 11 mil personas en el Parque de la Exposición
Con éxito se desarrolló este fin de semana el tercer vacunatón contra el covid-19, jornada que recibió a los vecinos mayores de 40 años y adolescentes mayores de 12 años con síndrome de Down de todos los distritos de Lima.
La Municipalidad de Lima colaboró en el proceso de vacunación a través de Sisol Salud, cuyas brigadas conformadas por enfermeras y técnicas, acompañadas de un equipo de médicos, esta vez colocaron 10,930 dosis contra el coronavirus.
Cerca de 30 brigadas, así como una ambulancia, permanecieron 36 horas de manera ininterrumpida para apoyar en las acciones. Culminado el vacunatón, se continuará atendiendo de lunes a viernes, de 7 a.m. a 7 p.m., a las personas mayores de 40 años y pendientes de la segunda dosis.
/ES/NDP/
Centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao no atenderán hoy
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud informó que hoy lunes 26 de julio no habrá atención en los centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao.
La medida se toma a fin de dar descanso a los brigadistas que han tenido largas jornadas de vacunación, además para hacer un balance del proceso de vacunación.
/ES/NDP/
Hombre es hallado sin vida en la pista en Los Olivos
La presencia de un cuerpo sin vida de un hombre en la pista, en la urbanización El Manantial, Manzana B Lote 27, cerca al Mercado el Olivar en el distrito de los Olivos fue alertada a los efectivos de la Policía Nacional de la Comisaría el Sol de Oro.
El hallazgo se produjo después de la media noche, cuando un vecino de la zona se percató de la existencia de un cuerpo en el piso. Al acercarse para auxiliarlo, se dio cuenta de que la persona no contaba con signos vitales. La Policía cercó el lugar en espera de que llegaran los peritos de criminalística.
Según testigos, el hombre oscilaría entre los 30 y 35 años de edad. Por el momento, se sospecha que el hombre falleció debido a causas naturales.
/DBD/
Tercera vacunatón: Más de 262,000 dosis se han aplicado en Lima y Callao
Un total de 262,388 dosis de la vacuna contra el covid-19 se han aplicado hasta el momento en los 22 locales habilitados para la tercera vacunatón en Lima y Callao, iniciada en la víspera.
Lo informó el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Ministerio de Salud (Minsa), en su reporte actualizado hasta las 15.01 horas de hoy domingo.
El grupo que se viene inmunizando desde las 7:00 horas de ayer está conformado por mayores de 40 años, adolescentes de entre 12 a 17 años con síndrome de Down y quienes tengan pendiente la segunda inyección.
Respecto al proceso de vacunación a nivel nacional, el Minsa indicó que, a la fecha, se han aplicado 11 millones 954,521 dosis (7 millones 516,756 con una dosis y 4 millones 437,765 de personas con las dos dosis.
/MO/
Centros de vacunación de Lima y Callao no atenderán mañana lunes
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que este lunes 26 de julio no habrá atención en los centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao.
Mediante un comunicado, el portafolio detalló que la medida fue adoptada a fin de dar un descanso a los brigadistas que han tenido largas jornadas de vacunación y con la necesidad de hacer un balance del proceso.
El Minsa inició en la víspera la tercera vacunatón contra el covid-19, esta vez, con la inoculación a adolescentes con síndrome de Down.
/MO/
Joven fallece tras ser atropellado por un tráiler en el Callao
Un joven soldador, identificado como Christian Gabriel Díaz Céspedes, falleció hoy luego de ser atropellado por un tráiler en la zona de Oquendo, en la región Callao.
El hecho ocurrió cuando la víctima, de 28 años de edad, caminaba rumbo al paradero. En esas circunstancias fue embestido por la pesada unidad que salía en reversa de una cochera.
La madre del fallecido manifestó en RPP Noticias que el conductor “no se dio cuenta y le dio con la culata en la cabeza. Ninguno de los trabajadores ha estado dirigiendo (al chofer)”.
Al lugar llegaron peritos de Criminalística de la Policía Nacional y el fiscal de turno que ordenó el levantamiento del cadáver.
/MO/
Actividades en espacios cerrados tendrán más aforo desde el 26 de julio
Las actividades en espacios cerrados en Lima Metropolitana y el Callao tendrán más aforo desde mañana, lunes 26 de julio. Y el toque de queda se mantiene desde la medianoche hasta las 4 de la mañana, así como la disposición que permite la circulación de vehículos particulares los domingos.
Así lo señala el Decreto Supremo, el cual establece bajar a nivel de alerta moderado a Lima metropolitana (con excepción de la provincia de Lima que sigue con nivel de alerta alto) y la provincia del Callao, hasta el 22 de agosto próximo.
Se incluye en el nivel de alerta moderado a los departamentos de Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Pasco, Piura, Tumbes y Ucayali.
El aforo de las actividades económicas que se deberán respetar en las zonas de nivel de alerta moderado, como Lima Metropolitana y el Callao, desde mañana.
- Actividades en espacios cerrados:
Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 50%
Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50%
Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias: 60%
Restaurantes y afines en zonas internas: 60%
Templos y lugares de culto: 50%
Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías: 60%
Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 60%
Bancos y otras entidades financieras: 60%
Eventos empresariales y profesionales: 60%
/HQ/Andina/
Apertura del Museo Nacional muestra la grandeza de la peruanidad
El Ministerio de Cultura informo que con una imponente puesta en escena, llena de luces, color, baile, música y mucha peruanidad se celebró la apertura oficial del Museo Nacional del Perú.
El Presidente de la República, Señor Francisco Sagasti, participó en la ceremonia oficial, quién dio el discurso de bienvenida e invitó a las peruanas y peruanos para recorrer el legado de nuestras raíces, desde la próxima semana.
En el acto se develó la placa protocolar del Bicentenario con las autoridades presentes. A su turno, el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, destacó la importancia del Museo Nacional del Perú.
"El MUNA es fundamental porque, como cuna de civilización que somos, nos da una esperanza para construir el Perú que queremos. Si bien el museo ha pasado por diversas vicisitudes, desde que fue concebido hace 200 años cuando el General San Martín se encontraba en el Perú, sin duda la apertura del MUNA es especial. Este museo nos va a contar lo que significa la peruanidad: quiénes somos, por qué estamos aquí y hacia dónde vamos”, indicó el titular de Cultura.
La ceremonia además incluyó un recorrido por las exposiciones temporales “La peregrinación histórica hacia el Museo Nacional”, “Recuperación de nuestro patrimonio” y “No hay país más diverso”, curadas por Pamela Castro de la Mata y Ronald Sánchez, respectivamente. Asimismo, se visitó la sala de exposición venta del proyecto Ruraq Maki: hecho a mano.
/HQ/NDP/
Bicentenario: Municipalidad de Lima organiza diversas actividades en bicicleta
La Municipalidad de Lima ha planificado actividades para todas las edades, en el marco de los 200 años de la independencia nacional, a fin de ofrecer a los ciudadanos diferentes opciones recreativas donde se promueva el uso de la bicicleta y continuar con la recuperación de espacios públicos.
Hoy se realizará el megaevento Pedaleando por el Bicentenario del Perú, dirigido a ciudadanos mayores de edad, con el propósito de unir a través de la bicicleta a la costa, sierra y selva del país.
Podrán participar quienes se inscriban a través de la cuenta de Facebook de Ciclolima. A la fecha, ya son varios los ciudadanos inscritos, representantes de 43 distritos de Lima Metropolitana y de comunidades ciclistas de diferentes ciudades del país.
Todos ellos partirán de la plaza San Martín y recorrerán los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel y Miraflores hasta llegar a la playa Agua Dulce, en Chorrillos.
/HQ/Andina/
Hoy continúa el tercer Vacunatón hasta las 7 pm en Lima y Callao
Hasta las 7 de la noche de hoy domingo 25 de julio, las brigadas de vacunación continúan trabajando de manera ininterrumpida, en el tercer Vacunatón que se viene desarrollando en 22 locales de habilitados en Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de acelerar la protección contra el covid-19.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta las 00.00 horas de hoy, se aplicaron 143,654 dosis de la vacuna contra el covid-19 en este tercer Vacunatón en la capital y en el primer puerto.
El sábado 24 de julio se inició la vacunación a las personas de 40 años en adelante, así como de los adolescentes de 12 a 17 años con síndrome de Down que residen en Lima y Callao, informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte.
Agregó que el tercer Vacunatón mantendrá el objetivo de vacunar a los rezagados.
/HQ/Andina/