Hoy continúa el tercer Vacunatón hasta las 7 pm en Lima y Callao
Hasta las 7 de la noche de hoy domingo 25 de julio, las brigadas de vacunación continúan trabajando de manera ininterrumpida, en el tercer Vacunatón que se viene desarrollando en 22 locales de habilitados en Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de acelerar la protección contra el covid-19.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta las 00.00 horas de hoy, se aplicaron 143,654 dosis de la vacuna contra el covid-19 en este tercer Vacunatón en la capital y en el primer puerto.
El sábado 24 de julio se inició la vacunación a las personas de 40 años en adelante, así como de los adolescentes de 12 a 17 años con síndrome de Down que residen en Lima y Callao, informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte.
Agregó que el tercer Vacunatón mantendrá el objetivo de vacunar a los rezagados.
/HQ/Andina/
Hoy domingo 25 de julio se podrá circular con vehículos particulares
Hoy domingo 25 de julio está permitida la circulación de vehículos particulares en Lima Metropolitana y Callao, así como en los departamentos con nivel de alerta alto frente al covid-19.
El toque de queda se iniciará recién a la medianoche y se prolongará hasta las cuatro de la mañana del día siguiente, tal como ocurre en el resto de la semana. El transporte terrestre interprovincial, que funciona sin restricciones.
Con un aforo de hasta el 50 % en zonas con nivel de alerta alto, se podrá realizar deportes en espacios cerrados, asistir a bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías.
Además, podrán circular los vehículos particulares con un aforo de hasta el 50 % en zonas con nivel de alerta alto en Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Pasco, Puno, San Martín y Tumbes.
/HQ/Andina/
MML adquiere importantes componentes electrónicos para red semafórica
Como parte del plan de mantenimiento de semáforos, la Municipalidad de Lima, a través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), adquirió 60 componentes electrónicos para semáforos: 20 tarjetas fuente, 20 tarjetas de potencia y 20 tarjetas CPU, que permitirán que los controladores semafóricos que presentan fallas y/o averías puedan funcionar sin ningún inconveniente.
En el caso de las nuevas tarjetas fuente, estas regularán el voltaje de la energía eléctrica que se requiere para el continuo funcionamiento semafórico, mientras que las tarjetas de potencia alimentarán la salida hacia las luminarias, que mediante una programación permiten que se activen las luces del semáforo, ya sea vehicular, peatonal o ciclista.
Por otro lado, las tarjetas CPU permitirán que haya una mejor comunicación y centralización de los equipos semafóricos con el Centro de Control y Gestión de Tránsito para ser monitoreados y gestionados en tiempo real, las 24 horas del día. Con este nuevo componente se podrán ejecutar acciones como el sincronismo, cambio de fases y/o establecer las llamadas ondas verdes, que permitirán que los vehículos circulen con mayor fluidez en diferentes vías.
Cabe destacar que estos componentes vienen siendo revisados y testeados en el laboratorio especializado de Protránsito para ser posteriormente programados, configurados e insertados en los controladores electrónicos de las diferentes intersecciones semafóricas de Lima Metropolitana.
Esta adquisición de más de S/396 mil permitirá implementar nuevos cruces, como también atender el mantenimiento correctivo y preventivo en las intersecciones que presenten alguna falla y/o avería en tiempo real. De esta manera se evitarán situaciones que pongan en riesgo la seguridad de ciudadanos y vehículos.
/ES/NDP/
Servidores del sector Interior refuerzan sus capacidades en inteligencia estratégica
Más de 100 funcionarios y servidores del Sector Interior reforzaron sus conocimientos y capacidades sobre la producción y uso de la inteligencia estratégica, organizado por la Dirección General de Inteligencia (Digimin) del Ministerio del Interior (Mininter).
La capacitación abordó temas relativos a doctrina de inteligencia, planeamiento estratégico, análisis de inteligencia, gestión de riesgos, corrupción, conflictos sociales, subversión, tráfico ilícito de drogas, entre otros aspectos vinculados a esta materia.
Durante la ceremonia de clausura del curso, el ministro del Interior, José Elice, entregó a los participantes los respectivos certificados y felicitó y agradeció el compromiso y dedicación puestos de manifiesto a lo largo de las jornadas de instrucción.
El titular del Interior resaltó la labor de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y remarcó que el curso impartido potenciará las capacidades en la lucha contra múltiples delitos.
/ES/NDP/
Realizarán primera gran bicicleteada Pedaleando por el Bicentenario del Perú
En el marco de la conmemoración de los 200 años de independencia nacional, la Municipalidad de Lima realizará la bicicleteada Pedaleando por el Bicentenario del Perú, megaevento que unirá la costa, sierra y selva.
En la actividad participarán en simultáneo diferentes ciudades del país y comunidades de ciclistas de Maynas, Hualmay, Chiclayo, Máncora, Ayacucho, Huancayo, Cajamarca, Cusco, Iquitos, entre otras.
En Lima iniciará a las 9:30 horas en la Plaza San Martín y participarán autoridades de diferentes municipios, ministerios, así como ciclistas de otras ciudades del país, que llegarán para realizar el recorrido desde la plaza San Martín hasta la playa Agua Dulce, en Chorrillos.
/ES/NDP/
Ministro Ugarte destaca inicio de vacunación contra el covid-19 de adolescentes
El Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy la tercera Vacunatón contra el covid-19, esta vez, con la inoculación a adolescentes con síndrome de Down. El titular de este sector, Óscar Ugarte, precisó que esta jornada ininterrumpida de 36 horas también está dirigida a mayores de 40 años, rezagados y con segunda dosis pendiente.
El titular de Salud llegó a Campo de Marte donde presenció la vacunación de un grupo de menores que accedió a la dosis contra el covid-19. "Hemos empezado a vacunar a los adolescentes desde los 12 años con comorbilidades porque son vulnerables a la pandemia", sostuvo.
Calificó como un ‘grave error’ suponer que los menores de 12 a 17 años no deben ser incorporados al Plan Nacional de Vacunación. “Es cierto, en buena hora, que no hay el porcentaje de cuadros clínicos de otros grupos de edad, pero se contagian y trasmiten. Eso está demostrado. Pueden llevar el virus a casa y, por lo tanto, comprometer a los adultos mayores. Por eso es que deben ser vacunados”, enfatizó.
Resaltó que la vacunación es posible gracias a la disponibilidad de dosis, las mismas que continuarán llegando al país en cumplimiento de los contratos de adquisición suscritos por este Gobierno por 98 millones de dosis.
"Con Pfizer teníamos un contrato por 20 millones. Luego, se amplió a 12 millones más. De Sinopharm, 3 millones ya llegaron y hay 3 millones que van a llegar en las próximas semanas y en este caso, hay la posibilidad de contratar otros 10 millones adicionales", detalló.
También recordó que se contrató 14 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca. Asimismo, mediante el mecanismo Covax Facility, se obtendrá un total de 13.2 millones de dosis.
"Pero uno de los contratos recientes es con (el laboratorio) Gamaleya, a través del Fondo Ruso de Inversión, por 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, todas estas vacunas van a ir llegando. En total, estamos confirmando que son 98 millones de dosis que van a llegar hasta enero del 2022. Esto, nos permite vacunar a todos", precisó.
/ES/NDP/
Más de 20 mil conductores cuentan con la nueva licencia de conducir electrónica
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que un total de 20 657 conductores ahora cuentan con las ventajas que brinda el haber obtenido la nueva licencia de conducir electrónica.
Tras cuatro meses de su implementación, 18 023 personas realizaron el trámite de manera totalmente on line, es decir, no tuvieron que salir de sus casas para obtener su licencia. En tanto que otras 2634 decidieron hacer la gestión de manera presencial.
Del conjunto de licencias electrónicas, el 44.2% corresponde a trámites de revalidación, el 30.5% fue tramitado como duplicado y el 22.4% es sobre nuevas licencias. Por otro lado, el 2.7% realizó una recategorización y el 0.2% canjeó su licencia de conducir otorgada en otro país.
Respecto a los tipos de licencias electrónicas emitidas, el 72.2% fue tramitado por conductores particulares, es decir, de clase A categoría I, que permite manejar autos y camionetas para movilidad personal.
Por otro lado, el 27.8% está referido a conductores profesionales de clase A, categorías IIa, IIb, IIIa, IIIb y IIIc, o sea ciudadanos autorizados para el transporte de pasajeros o mercancías
El costo por la emisión del documento digital es de solo S/ 6.80 y se puede descargar en el celular, tableta, laptop u otro dispositivo electrónico las veces que el usuario lo requiera, siempre y cuando su título habilitante se encuentre vigente.
/ES/NDP/
Minsa recomienda ejercitar la mente para prevenir la enfermedad de Alzheimer
Los adultos mayores de 65 años constituyen el segmento de la población en mayor riesgo de sufrir la enfermedad de Alzheimer, un tipo de demencia que se caracteriza por la pérdida de memoria reciente y alteraciones en las funciones mentales superiores en aspectos como el lenguaje y el comportamiento.
Asimismo, por la pérdida de conocimientos ya aprendidos, deterioro de la capacidad para socializar, la aparición de alucinaciones auditivas y visuales y un cambio de personalidad generado por la pérdida de neuronas que se da de forma crónica, prolongada y progresiva.
El psiquiatra del Centro de Salud Mental Comunitario La Victoria del Ministerio de Salud (Minsa), Jeanrro Aguirre, resaltó que es muy importante diferenciar el olvido con los síntomas relacionados con la demencia.
El especialista explicó que nuestro cerebro almacena información para ser utilizada cuando haga falta y la que no tiene uso práctico es desechada. Sin embargo, hay una línea muy delgada entre el olvido común y los problemas de memoria.
“Una situación muy común es no saber donde dejamos las llaves o la billetera, la mayoría de veces esto se debe a un problema de desatención, pero hay que estar atentos a cuando este tipo de situaciones empiezan a afectar nuestro desempeño cotidiano”, agregó Aguirre.
El vocero del Minsa recordó que la enfermedad de Alzheimer tiene diversos factores de riesgo relacionados con los antecedentes familiares y la presencia de enfermedades preexistentes como la diabetes o la hipertensión arterial que -al disminuir el flujo sanguíneo al cerebro- pueden ocasionar cuadros mixtos.
/ES/NDP/
Municipalidad de Lima adquirió 60 componentes electrónicos para semáforos
Como parte del plan de mantenimiento de semáforos, la Municipalidad de Lima, a través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), adquirió 60 componentes electrónicos para semáforos.
Estos son 20 tarjetas fuente, 20 tarjetas de potencia y 20 tarjetas CPU, que permitirán que los controladores semafóricos que presentan fallas y/o averías puedan funcionar sin ningún inconveniente.
Las nuevas tarjetas fuente regularán el voltaje de la energía eléctrica que se requiere para el continuo funcionamiento semafórico, mientras que las tarjetas de potencia alimentarán la salida hacia las luminarias.
Por otro lado, las tarjetas CPU permitirán que haya una mejor comunicación y centralización de los equipos semafóricos con el Centro de Control y Gestión de Tránsito para ser monitoreados y gestionados en tiempo real, las 24 horas del día.
Estos componentes vienen siendo revisados y testeados en el laboratorio especializado de Protránsito para ser posteriormente programados, configurados e insertados en los controladores electrónicos de las diferentes intersecciones semafóricas de Lima Metropolitana.
/JV/NDP
Buses de los corredores de Lima y Callao brindarán servicios durante la madrugada
Por segunda jornada consecutiva, los buses de los corredores rojo, morado y azul de Lima y Callao brindarán servicios especiales para facilitar el traslado de las personas que acudan al tercer Vacunatón durante la noche del sábado 24 y la madrugada del domingo 25.
Los vehículos estarán en los siete locales de vacunación con mayor afluencia desde donde saldrán en promedio cada 45 minutos para recorrer las zonas cercanas. Esto con el fin de permitir que las personas puedan regresar a sus viviendas de manera segura.
El horario de atención de este servicio será desde las 9 p.m. del sábado hasta la 1 a.m. del domingo. Desde las 1 a. m. hasta las 5 a. m. el servicio se brindará de acuerdo con la afluencia de usuarios, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Los siete servicios que funcionarán son los siguientes:
1.- Parque Zonal Sinchi Roca, en Comas
2.- Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho
3.- Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima
4.- La Villa Deportiva Nacional (Videna), en San Luis
5.- Estadio Luis Gálvez Chipoco, en Barranco
6.- Polideportivo de Villa El Salvador
7.- Real Felipe, en el Callao
La ATU recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla y protector facial para utilizar el transporte público. En ese sentido, no se permitirá que personas sin estos implementos de seguridad aborden las unidades.
/JV/