Locales

Covid-19: médico René Leiva Rosado fue el primero en recibir la vacuna en el Callao

El médico epidemiólogo René Jaime Leiva Rosado fue el primero en vacunarse contra el covid-19 en el marco del proceso de inmunización del personal de salud que está en la primera línea de combate, informó el Gobierno Regional del Callao.

Precisó que la jornada se inició a las 10 de la mañana; e indicó que 5124 vacunas llegaron a los almacenes de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao y 1990 fueron directamente al Hospital Alberto Sabogal.

“En las instalaciones de Diresa se vacunará al personal de salud de los establecimientos de primera línea de Néstor Gambeta, Acapulco, Márquez, Perú Corea Bellavista, Villa Los Reyes y Perú Corea Pachacútec, así como al personal del Hospital de Rehabilitación y Naval”, sostuvo la directora de la entidad, Kathey Pacheco.

/MO/

09-02-2021 | 14:10:00

Puente Nuevo: ATU pide a empresas recoger a personal en zonas alternas

A fin de evitar aglomeraciones en el paradero Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) solicitó a las empresas que brindan movilidad a su personal buscar zonas alternas de recojo al momento de brindar dicho servicio.

El organismo informó que mediante oficios enviados a las empresas que realizan el recojo de su personal en dicha zona, se les pide tener en cuenta que Puente Nuevo, sobre todo la parte alta, en la Vía Evitamiento, es uno de los puntos que genera mayor concentración de peatones.

“Nuestra preocupación es evitar que el covid se propague, todo el Ejecutivo está comprometido en esta tarea. Realizamos, junto a la Policía y el Ejército, fiscalizaciones diariamente en este y otros 100 puntos de la capital, pero requerimos el apoyo de los operadores”, puntualizó Maribel Maguiña, subdirectora de Fiscalización de esta entidad.

/MO/NDP

09-02-2021 | 16:57:00

Inician rehabilitación de los 14.6 km de la ciclovía de la Av. Universitaria

Con el propósito de promover el transporte sostenible, la Municipalidad de Lima ha iniciado la rehabilitación de la ciclovía de la Av. Universitaria, la más grande de la ciudad, que cuenta con 14.6 km.

El presupuesto contractual para la ejecución de las labores es de S/4’716,011.46, que comprenden el asfaltado de toda la vía, veredas, rampas y sardineles de concreto.

Además, se utilizará pintura de tráfico para la demarcación y señalización vial, incluyendo el pintado de las líneas continuas, discontinuas, flechas y símbolos de bicicleta.

La ciclovía también contará con tachas reflectivas y bolardos de concreto como elementos de segregación, además de señales verticales, tanto preventivas como reglamentarias.

Además, se instalarán ocho parqueaderos y cuatro estaciones de reparación de bicicletas, bancas de concreto, módulos de reciclaje, contenedores metálicos de residuos sólidos y se efectuará el tratamiento de las áreas verdes.

La rehabilitación se llevará a cabo por tramos en ambos sentidos, desde la Av. Metropolitana hasta la altura de la Av. Antúnez de Mayolo. Luego se continuará hasta la Av. Materiales para terminar en la Av. La Marina.

Para que los ciclistas puedan continuar con su desplazamiento se habilitará un sendero temporal adyacente a la ciclovía, sin afectar el acceso de los propietarios a sus predios durante las 24 horas.

Finalmente, se informó que se ha proyectado que la ciclovía estará totalmente rehabilitada en cinco meses.

/ES/NDP/

09-02-2021 | 12:25:00

Convocan a voluntarios para identificar ollas comunes de zonas más vulnerables

Alrededor de 200 jóvenes voluntarios convoca la Municipalidad de Lima, con el objetivo de apoyar en la labor de identificación de las ollas comunes más vulnerables de la ciudad en un mapa georreferenciado, como parte de la campaña #AdoptaUnaOlla.

Gracias al apoyo de empresas e instituciones, la comuna capitalina lleva víveres e insumos alimenticios a estos centros comunales hasta que se vuelvan autosostenibles.
Mediante nota de prensa, se dio a conocer que hasta el 7 de febrero logró abastecer 355 ollas de 21 distritos, que ofrecieron 306,727 raciones diarias, beneficiando a 83,142 vecinos en situación precaria.

Los voluntarios deberán contactarse por teléfono con los dirigentes o representantes de las ollas comunes que soliciten apoyo, a fin de registrar y mantener actualizada la base de datos.

Hasta el momento la entidad ha identificado 945 ollas comunes en un mapa de la ciudad. 

/DBD/

09-02-2021 | 11:38:00

Minsa descarta venta de vacunas y asegura su aplicación gratuita en centros de salud

Debido a la circulación de información falsa en redes sociales sobre una supuesta venta de las vacunas contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) reiteró a la población que la aplicación de este antídoto es gratuita en los establecimientos públicos de salud autorizados a nivel nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el Minsa desmintió la falsa información debido a la viralización de una captura de pantalla donde se ponía a la venta dos dosis de la vacuna de Sinopharm en una conocida tienda online por un precio de S/ 6,200.

Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, también a través de su cuenta de Twitter, pidió evitar la difusión de noticias falsas que promueven la desinformación, y recomendó compartir únicamente información oficial de la covid-19.

/ES/NDP/

09-02-2021 | 11:32:00

Mercado Móvil llegará a Lima Sur y Lima Este con precios al por mayor

Más de 20 toneladas de hortalizas, verduras, frutas, tubérculos y diversos tipos de carnes, a precios accesibles, ofrecerá este jueves 11 y viernes 12 el Mercado Mayorista Móvil de la Municipalidad de Lima, que visitará San Juan de Miraflores y Lurigancho-Chosica, respectivamente.

Los vecinos de Lima Sur y Lima Este podrán adquirir papa, cebolla, zanahoria, limón, lechuga, espinaca, zapallo, choclo, tomate, piña, mango, naranja, además de carne de res, pollo, cerdo y cuy, para completar la canasta básica familiar.

Cabe señalar que a las dos primeras ediciones realizadas durante esta nueva cuarentena asistieron cerca de 1,000 familias; además, se comercializaron más de 38 toneladas de alimentos, que generaron S/67 mil a favor de los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima y los productores de los valles de la ciudad.

El Mercado Mayorista Móvil estará el jueves 11 en el club zonal Huayna Cápac (San Juan Miraflores) y el viernes 12 en el estadio Nicolás de Piérola (Lurigancho-Chosica). El horario de atención será de 8 a.m. a 1 p.m.; se recomienda llevar una bolsa de tela, alcohol en gel y asistir solo una persona por familia.

/ES/NDP/

09-02-2021 | 11:14:00

Serenos reforzaron operativos en distritos para prevenir la propagación del covid-19

A fin de reducir los focos de contagio y hacer cumplir las medidas de bioseguridad decretadas por el Gobierno Central, la Municipalidad de Lima reforzó los operativos de las comunas distritales para liberar espacios públicos y velar por la seguridad ciudadana.

Los serenos junto con personal de los gobiernos locales y la Policía Nacional, intervinieron los alrededores de mercados y bulevares donde había gran aglomeración de personas, transporte y comercio informal.

Los operativos se ejecutaron en zonas donde se han incremento los casos de coronavirus, según el mapa del calor de EsSalud, y otras consideradas de riesgo, como San Juan de Lurigancho, San Miguel, Ate, Barranco, Breña, Carabayllo, Cieneguilla, Comas, Chorrillos, Independencia, Jesús María, La Molina, Los Olivos, Magdalena, Pachacámac, Punta Hermosa, el Rímac, San Juan de Miraflores y Surquillo.

En las intervenciones, los agentes ediles solicitaron a los ambulantes que se retiren de los espacios públicos y recomendaron a la población cumplir con las medidas de prevención ante el covid-19, como usar de manera correcta la mascarilla, y lavarse y desinfectarse las manos constantemente.

Estos operativos interdistritales fueron coordinados con las mancomunidades de seguridad ciudadana que agrupan a las comunas de Lima norte, este, centro y sur. La Municipalidad de Lima continúa apoyando a los distritos en la ejecución de estas medidas, a fin de contribuir al mantenimiento de los espacios públicos.

/ES/NDP/

09-02-2021 | 10:08:00

Municipalidad de Lima realizó descarte de covid-19 a 300 bomberos voluntarios

La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizó pruebas de descarte de covid-19 a 300 integrantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, reconociendo el compromiso de quienes están en primera línea en la lucha contra esta enfermedad.

La campaña se llevó a cabo en el Parque de la Exposición, donde se convocó a 300 miembros de 19 compañías y de la sede departamental, previamente empadronados, en coordinación con la Comandancia General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lideró la actividad y agradeció a los bomberos por su imparable labor durante la pandemia. “Hoy 19 compañías estarán pasando por una jornada de descarte de covid-19. Debo hacer un llamado a ser muy prudentes, responsables y apoyar a todas las instituciones que trabajan en beneficio de los ciudadanos”, señaló.

Por su parte, el comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Luis Antonio Ponce de la Jara, informó que hasta el momento 1,765 bomberos voluntarios han sido afectados por el covid-19, de los cuales 7 se encuentran en un estado crítico y 11 están hospitalizados. Además, 53 han fallecido (40 en actividad y 13 en retiro) y 1,513 fueron dados de alta.

Los bomberos pasaron por triaje, a fin de que se establezca el tipo de prueba según los síntomas o si tuvieron contacto previo con personas con diagnóstico positivo. Cabe destacar que a todos se les realizó la prueba de detección de anticuerpos (prueba rápida), antigénica o molecular, de acuerdo con las indicaciones médicas.

Quienes tuvieron un diagnóstico positivo recibieron una canasta de víveres y un pulsioxímetro, gracias al apoyo de Fundación Lima, Bloomberg Philanthropies y Vital Strategies, a través de la Alianza de Ciudades Saludables.

/ES/NDP/

 

09-02-2021 | 09:41:00

Perú empezó a vacunar contra el coronavirus a sus primeros médicos

Con la vacunación tres médicos del hospital Arzobispo Loayza, entre ellos el jefe del servicio de Emergencia, doctor Adrián Rodríguez; el doctor Mario Candiotti, médico intensivista; y la licenciada Martina Obando, se inició la inmunización al personal de salud contra el covid-19.

Cabe precisar que ellos fueron los tres primeros trabajadores de primera línea que se han vacunado contra el covid-19 en dicho nosocomio.

La jornada de vacunación también arrancó en el hospital materno infantil San Bartolomé, ubicado frente al Loayza, donde el personal de salud esperó desde muy temprano para su respectiva inoculación. Su director, Carlos Santillán, fue el primero en ser vacunado en dicho establecimiento de salud público.

/ES/Andina/

09-02-2021 | 14:15:00

La ATU prepublicó proyecto para Bus Patrón Eléctrico

Como parte de la estrategia cero emisiones de gases por combustión, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), prepublicó hoy el Proyecto de Estándar de Bus Patrón Eléctrico (BPE), cuyo principal objetivo es establecer las especificaciones técnicas mínimas que permitan promover la incorporación de vehículos de transporte público con tecnología de última generación y amigables con el medio ambiente. 

De acuerdo con lo establecido en la Resolución N° 02-2021, emitida por la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, y publicada en el diario oficial El Peruano, el bus patrón eléctrico permitirá impulsar la renovación de la flota del transporte público con vehículos de longitudes de 9, 12, 18 y 27 metros de largo con una capacidad de entre 40 y 250 pasajeros.

Se informó que la ATU considera prioritaria la necesidad de promover la renovación y modernización de la flota de los vehículos de transporte urbano con unidades ambientalmente sostenibles y, por ello, tiene entre sus objetivos el uso de tecnologías que permitan la eliminación de emisiones de gases contaminantes.

Desde hoy y por un plazo de 20 días calendarios, los fabricantes, operadores de transporte, las entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general podrán realizar sugerencias, aportes y comentarios sobre el mencionado proyecto.  Para ello, se dispone de dos opciones: pueden ser emitidas a la sede principal de la ATU con atención a la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo (Av. Domingo Orué Nº 165, Surquillo) o vía correo electrónico a 
[email protected].

/ES/NDP/

09-02-2021 | 08:25:00

Páginas