EsSalud brinda relación de heridos en hospitales Almenara y Grau tras protestas
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó sobre los ciudadanos heridos que fueron ingresados a los hospitales Almenara y Grau del distrito de La Victoria, durante las protestas, en el Centro de Lima, contra el Gobierno del presidente de la República, Manuel Merino de Lama.
Al precisar que en el Hospital Guillermo Almenara se encuentran cuatro personas heridas, detalló que estas son: Carlos Garay Gordillo (32-45 años), Bruno Pedro lázaro Cancha (47), Roberto Carlos Cano Contreras (30) y María Angélica Vega Churampi (bombera).
Asimismo, la institución añadió que en el Hospital Grau permanecen doce personas, quienes fueron identificadas como: Erik Sandy Cuentas Castañeda (44), Juan Joel Torres Ballesteros, Mirko Enrique Missiego Razzetto, Alberth Yosemir Ñahui Pérez, José Virgilio Piedra Montalvo.
Además, Igor Piero Alarcón Macedo, Gianfranco Wido David Malca Abarca, Miguel Ángel Huarhuayo Zea, Jhonatan Morón Fernández, Julio Sebastián Vidal Orihuela, Isidoro Martín Saturio Hurtado, Oswaldo Yerson Palomino Villa, Inti Sotelo Camargo (fallecido).
/MO/
Confirman dos jóvenes fallecidos durante protestas en el Centro de Lima
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó la muerte de dos manifestantes durante las protestas contra el Gobierno del presidente Manuel Merino de Lama, desarrolladas en el Centro Histórico de Lima.
A través de sendos comunicados, la institución señaló que se trata de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, y otro de 24 años quienes fueron ingresados a los hospitales Almenara y Grau, respectivamente, a donde llegaron sin vida.
“Un paciente varón de aproximadamente 25 años de edad ingresó a las 20:20 horas, por heridas de proyectil de arma de fuego (PAF). Fue ingresado al área de Trauma Shock por Ley de Emergencia donde fue atendido por el personal de guardia, quienes se encargaron de notificar que llegó cadáver”, indicó EsSalud.
En un segundo escrito, la entidad informó que la víctima de 24 años de edad, identificada como Inti Sotelo Camargo, tenía herida de arma de fuego en el tórax a la altura del corazón. “Fue atendido por el personal de guardia quienes se encargaron de notificar que llegó cadáver”, añade.
Ambos comunicados finalizan señalando que la Gerencia de la Red Asistencial Almenara viene recibiendo a todos los heridos producto de las manifestaciones en el Centro de Lima.
/MO/LC/
Ciudadanos participan en manifestación por situación política
Concentraron desde la tarde en diversos puntos de la capital y desplazándose hacia la Plaza San Martín, en el centro de Lima; cientos de ciudadanos participan en la segunda manifestación convocada esta semana por la situación política actual.
Acompañados por efectivos de la Policía Nacional del Perú quienes controlan que no se produzcan desordenes, los manifestantes portan carteles, banderas del Perú y mascarillas.
De manera similar, se vienen realizando manifestaciones en diversas ciudades del país.
/ES/Andina/
Habilitan tres puntos de atención de emergencia en el Centro de Lima
La Municipalidad de Lima informó que ha habilitado tres puntos de atención de emergencia para salvaguardar a los ciudadanos que transiten por el centro de la capital.
A través de un comunicado, la institución indicó que estos puntos (carpas) estarán ubicados en los parques Universitario, Neptuno y Santa Rosa; y detalló, asimismo, que pone a disposición de la ciudadanía un bus de atención itinerante, con equipos de primeros auxilios, en el Parque de la Exposición.
“Las ambulancias de Sisol Salud y el personal médico también estarán disponibles ante cualquier emergencia”, añadió la comuna.
/MO/
Minsa: Cuatro de cada cien peruanos mayores de 15 años padecen diabetes
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en el Perú se registran 3.9 casos de diabetes mellitus por cada 100 peruanos mayores de 15, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2019. El año anterior, la cifra fue 0.3% menor en el mismo segmento poblacional.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra hoy 14 de noviembre, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa alertó que la diabetes es una enfermedad crónica que se presenta con tendencia epidémica en todas las regiones del país, siendo Lima la que más casos registra.
La población femenina es la más afectada (4.3%) en comparación con la población masculina (3.4%). Y en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, la diabetes se ha convertido en una de las comorbilidades más frecuentes en las personas fallecidas por el covid-19, según el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades.
Para el año 2020, el Minsa proyectó una meta de atención de 180 000 personas con diabetes a nivel nacional, un 10% adicional en comparación con el 2019. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria por el covid-19, se generó una brecha de atención, registrándose, entre enero y octubre, 74 457 atenciones, que representan el 55% de la población que se programó para este año.
El Minsa promueve la atención integral del paciente con diabetes en el establecimiento de salud del primer nivel de atención, a través de las interconsultas en enfermería y nutrición, así como la referencia a los hospitales para el seguimiento de la hemoglobina glucosilada y la evaluación en oftalmología, nefrología y cardiología al menos una vez al año. Esto se está instaurando de manera gradual.
Asimismo, a través de las teleconsultas, se han atendido 12 000 personas con diabetes a nivel nacional.
/ES/NDP/
Qali Warma entregó más de 443 toneladas de alimentos a municipios
Un total de 443.68 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad entregó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, para las poblaciones vulnerables de los distritos de Pachacámac, Santa Rosa, El Agustino y Rímac.
Para las poblaciones vulnerables del distrito de Pachacámac, se entregó 143.24 toneladas a su municipio, que solicitó dicho lote de productos para la atención de 6664 ciudadanos durante un periodo de 60 días. Mientras que 184.34 toneladas recibió la Municipalidad de Santa Rosa con la finalidad de brindar alimentación complementaria a 8550 personas para similar periodo.
En tanto, a la comuna del Rímac se le distribuyó 101.55 toneladas para 4710 pobladores también para un periodo de 60 días; mientras que al municipio de El Agustino se le entregó 14.55 toneladas para 1350 ciudadanos durante un periodo de atención de 30 días.
La cantidad de alimentos que Qali Warma distribuye en cada entrega son resultado del número de beneficiarios identificados por cada municipio.
/ES/NDP/
Mañana cerrarán la Costa Verde para realizar actividades deportivas
La Municipalidad de Lima informó que mañana domingo se cerrará la vía de la Costa Verde en sus dos sentidos, desde San Miguel hasta Chorrillos, a fin de que la población realice actividades deportivas y recreativas.
En ese sentido, la comuna detalló que el tránsito vehicular se restringirá desde las 06:00 hasta 16:00 horas, todos los domingos hasta diciembre próximo.
Recordó que varios distritos de la capital también se sumaron a la iniciativa municipal "Domingos Sin Autos" que tiene como finalidad brindar espacios en distintos puntos de Lima para la realización de estas actividades.
“Entre ellas se encuentran las avenidas Arequipa, desde la cuadra 1 a la 52; la Av. Angamos; la Av. Brasil, desde la Av. 28 de Julio hasta la Av. Del Ejercito; la Av. Retablo en Comas, desde la Av. Los Ángeles hasta la Av. Micaela Bastidas, además de algunas vías del distrito de la Molina como las avenidas Melgarejo, La Universidad, Raúl Ferrero, Manuel Prado Ugarteche, Los Fresnos, Calle 1 y El Grifo”, subrayó.
/MO/
La Policía garantiza el derecho a la protesta de los ciudadanos
A través de un comunicado, la Policía Nacional del Perú (PNP) garantizó el derecho a la protesta de los ciudadanos e hizo un llamado a que las manifestaciones se realicen de forma pacífica y ordenada.
En ese sentido, la PNP garantiza el desplazamiento de las personas salvaguardando la integridad de las mismas durante todo el horario permitido. Los efectivos policiales priorizarán el diálogo con todos los ciudadanos a fin de llevar las manifestaciones de forma ordenada, con respeto a la vida y al patrimonio nacional.
Señaló que la Policía solo hará uso racional de la fuerza en casos estrictamente necesarios, con la finalidad de salvaguardar el orden interno y la seguridad pública, dejando en claro que este accionar está sujeto al Manual de Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial.
En ese sentido no se tolerarán acciones de violencia que atenten contra la integridad de los manifestantes, ni de los agentes policiales.
Finalmente, recomendó a toda la ciudadanía continuar portando las mascarillas, protectores faciales y todos los implementos sanitarios de bioseguridad necesarios, a fin de evitar el contagio del covid-19.
/ES/NDP/
La anemia durante el embarazo aumenta el riesgo de nacimiento prematuro
El Ministerio de Salud informó que la anemia durante el embarazo aumenta el riesgo de nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y depresión posparto.
El director ejecutivo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Guillermo Atencio La Rosa, explicó que durante la gestación se requiere duplicar la ingesta de alimentos ricos en hierro ya que el organismo del bebe necesita de este nutriente para fabricar más sangre y suministrar más oxígeno, especialmente al cerebro y músculos que están en desarrollo.
Agregó que otros factores asociados a anemia son cuando la mujer ha tenido dos embarazos muy seguidos, presenta vómitos con frecuencia a causa del malestar matutino, está embarazada de más de un bebé, tiene un flujo menstrual intenso anterior a la gestación y antecedentes de padecer de anemia.
Ante esta problemática, el especialista indicó algunos alimentos ricos en hierro como la sangrecita, hígado, bazo, pescado y carnes rojas, que tienen en mayor cantidad y son de absorción más rápida, por lo que no deben faltar en la alimentación diaria de la gestante.
De otro lado, manifestó que toda mujer gestante debe asistir a su control prenatal periódico, que debe incluir el tamizaje de hemoglobina para realizarle el diagnostico o no de anemia; además de su alimentación que debe ser variada, acompañada de suplementos de hierro con ácido fólico, los cuales se entregan de forma gratuita en todos los establecimientos de salud.
Cabe resaltar que el Ministerio de Salud tiene normada la suplementación preventiva de la gestante y puérpera con hierro y ácido fólico a partir de la semana 14 de gestación hasta los 30 días posparto y a todo bebé prematuro, a partir de los 30 días de nacido.
/ES/NDP/
ATU actualiza vigencia del carné universitario
Autoridad de Transporte Urbano (ATU), informó a todos los estudiantes universitarios que ya pueden actualizar la vigencia de su tarjeta preferencial del Metropolitano o los Corredores Complementarios, y de esa manera beneficiarse con la tarifa de medio pasaje.
Para ello, deben acercarse a los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) de la estación Central y los terminales Naranjal y Matellini, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). El horario de atención es de lunes a viernes de 7 a. m. a 7 p. m. y en los terminales Naranjal y Matellini, de lunes a sábado, en el mismo horario.
Finalmente, la ATU recordó que la vigencia de la tarjeta preferencial es la misma que la del carné universitario, cuyo vencimiento ha sido ampliado hasta el 31 de diciembre de este año por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
/MR/NDP