Serfor retira serpiente hallada en departamento en Miraflores
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) retiró una serpiente hallada en el noveno piso de un departamento ubicado en la cuadra dos del Malecón de la Reserva en Miraflores.
El hecho ocurrió el miércoles 21, alrededor de las 7:00 p. m., cuando la propietaria de la vivienda se percató de la presencia de la serpiente en la zona de almacén de su departamento.
Ante el hecho, procedieron a comunicarse con la Central Alerta Miraflores y evacuar el domicilio a la espera del personal de Serfor.
Según las primeras indagaciones, el animal no sería peligroso, siendo evacuado para proceder con las investigaciones acerca de su procedencia. Cabe resaltar que no se reportaron daños personales ni materiales.
/CRG/
Más del 60% de egresados del Instituto Tecnológico de las FF. AA. trabajan en empresas e instituciones
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA) continúa consolidándose como un referente en la formación técnica de los licenciados de los Institutos Armados, con más de 60% de sus egresados integrándose en diversas empresas e instituciones a nivel nacional.
A través de 12 programas académicos, esta entidad ―adscrita al Ministerio de Defensa, que lidera su titular Walter Astudillo Chávez― contribuye a cubrir el déficit de profesionales técnicos en diversos campos del sector productivo, formando a jóvenes que sirvieron a su patria en el Servicio Militar Voluntario.
Precisamente, el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega, destacó que el sector Defensa está enfocado en este objetivo: “Estamos fortaleciendo el Instituto de las Fuerzas Armadas, el pilar del desarrollo de un país es la educación con enfoque en valores, con ciencia y tecnología”, manifestó.
Agregó que la empleabilidad que generan las carreras técnicas del IESTPFFAA, desde su funcionamiento en el 2015, es una oportunidad de desarrollo para la inserción laboral en el sector productivo y el emprendimiento de nuevas iniciativas de negocios.
De hecho, la obra para ampliar la construcción de esta institución se encuentra en marcha a través del mecanismo de Obras por Impuestos, proyectando una infraestructura de 72 aulas, 1500 alojamientos en la residencia estudiantil, 25 talleres, 79 laboratorios, así como un aula magna, auditorio, biblioteca, coliseo, gimnasio y piscina.
Desde el egreso de la primera promoción del IESTPFFAA, en 2018, más de 2100 jóvenes han egresado de sus aulas, tras culminar una carrera de tres años en las siguientes carreras: Electrónica Industrial, Construcción Civil, Computación e Informática, Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz, Administración Hotelera, Administración de Recursos Forestales, Análisis de Sistemas, Explotación Minera, Industrias Alimentarias, Mantenimiento De Maquinaria y Topografía.
Además, el instituto está dotado de 104 talleres, como laboratorios con simuladores de maquinaria pesada e hidráulica, talleres de soldadura, entre otros ambientes. También, la entidad ha suscrito 49 convenios con empresas y 23 convenios con instituciones cooperantes. Es más, este año se renovó el convenio con el Instituto (College) Canadiense Fanshawe.
Cada vez más cerca del licenciamiento
De cara a su proceso de fortalecimiento de la calidad educativa, el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, manifestó que, junto al ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, están trabajando en el licenciamiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas.
En su discurso del CADE Educación, remarcó el compromiso para sacar adelante este proceso para contribuir al desarrollo de este y otras entidades educativas tecnológicas.
/NDP/PE/
MIMP organiza feria “Gratitud con las Personas Adultas Mayores”
En el marco de la conmemoración el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en coordinación con la Municipalidad de La Victoria, organizará la feria “Gratitud con las Personas Adultas Mayores” en el Parque El Encuentro, este sábado 24 de agosto.
El evento se realiza con la finalidad de resaltar la importancia del rol que cumplen las mujeres y hombres adultos mayores en la sociedad.
En ese sentido, la institución ofrecerá información y atención integral a las personas adultas mayores y una serie de espectáculos, que se llevarán a cabo desde las 8:30 am a 1:00 pm.
Además, en el marco de estas celebraciones, el MIMP viene promoviendo el Reconocimiento Público "Mayores del Bicentenario" edición 2024.
Esta edición cuenta con tres categorías destinadas a premiar a la persona mayor e instituciones públicas y privadas que demuestran compromiso en la promoción y protección de los derechos de este grupo poblacional.
Actualmente, las inscripciones para esta edición están abiertas hasta el 25 de agosto de 2024.
/CRG/
Casi cinco millones de pobladores de zonas rurales consumen agua con niveles inadecuados de cloro
Alcalde de Lima entregó 300 congeladoras a ollas comunes
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, realizó la entrega de 300 congeladoras a las ollas comunes de Lima Metropolitana, creciendo así en 540 beneficiadas que cuentan con un aliado en la preservación de sus alimentos, en el que podrán almacenar por más días y utilizarlo diariamente para la alimentación de miles de familias.
Esta acción es parte de la promesa de campaña de impulsar el Programa Hambre Cero, brindando apoyo a quienes menos tienen, con el objetivo de acabar con la desnutrición y anemia en niños. Asimismo, se facilitó herramientas que les permitan crecer de manera personal, como becas de estudio por medio de un convenio con la Fundación Romero.
Con esta entrega de congeladoras se proyecta promover que las ollas comunes puedan tener algún negocio, y a través de ese capital semilla puedan obtener ingresos para el beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad que atienden, convirtiéndose en autosostenibles.
El burgomaestre también indicó que para el mes de setiembre se estará realizando la entrega de cocinas, para evitar que ollas comunes sigan preparando alimentos a leña.
La Municipalidad de Lima realizó esta entrega a través de la Gerencia de Desarrollo Humano a las representantes de la Comisión de Ollas Comunes de Lima Metropolitana.
/EH/
PNP adquirirá equipos de geolocalización para luchar contra la extorsión
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que la Policía Nacional del Perú (PNP), se viene estructurando la adquisición de los nuevos equipos que necesita la policía de secuestros y extorsiones para poder geolocalizar de manera más eficiente a las organizaciones criminales.
Esta medida se orquesta a raíz de los últimos atentados extorsivos ocurridos a la empresa de transporte público “El Chino”.
Asimismo, Santiváñez informó que la Policía Nacional se reunió con directivos de esta empresa y con autoridades locales de buses metropolitanos con la finalidad de establecer cuáles son los lineamientos y las estrategias de lucha contra esta modalidad de extorsión.
Del mismo modo, el titular señaló que se está trabajando de manera articulada con el Poder Judicial para que los jueces de flagrancia realicen las diligencias correspondientes a los delincuentes capturados y sean condenados.
"Estamos articulando con representantes de Construcción Civil, y sosteniendo reuniones en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) porque estamos planenando coordinae con los bodegueros, así como, diversos sectores económicos que necesitan una protección en esta lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado", explicó el titular ante un medio local.
ATAQUES CONTRA EL TRANSPORTE PÚBLICO
Los trabajadores de la empresa Etuchisa dieron a conocer que un primer ataque a los buses ocurrió el jueves pasado, cuando una unidad de la empresa fue impactada por las balas en una zona cercana al paradero inicial de la Ensenada en Puente Piedra.
Posteriormente, un nuevo ataque se produjo el martes cuando dos sujetos desconocidos a bordo de una moto lineal dispararon contra las instalaciones donde se guardan las unidades, en el paradero inicial.
/CRG/
SAT y SUNAT dictarán taller gratuito para mujeres emprendedoras
Si eres una mujer emprendedora que quiere incursionar en un negocio o desea formalizarse, podrás participar en el taller gratuito “Iniciando mi negocio formalmente”, que organiza el Servicio de Administración Tributario (SAT) de Lima y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Esta actividad tiene como objetivo brindarles a las mujeres herramientas y conocimientos para que puedan formalizar sus emprendimientos y disfruten de los beneficios de esta condición; además de aprender cómo expandir sus negocios.
En esa línea, las emprendedoras recibirán información sobre:
- Procesos y requisitos para la formalización
- Consejos para mejorar la competitividad de sus productos
- Requisitos para importar y exportar productos
De la mano con la cultura tributaria
Asimismo, el SAT de Lima brindará una capacitación sobre la importancia de la cultura tributaria para el desarrollo de nuestra comunidad, a través de la concientización de que el cuidado, embellecimiento, mantenimiento y seguridad del entorno que rodean sus negocios físicos, dependen directamente del pago puntual de los impuestos municipales. La idea es percibir el pago de estos conceptos como una inversión que repercutirá en el desarrollo de sus emprendimientos.
¿Cuándo y dónde?
La cita es el martes 27 de agosto a las 3 p. m., en la sede principal del SAT, ubicada en el jr. Camaná 370, Cercado de Lima.
Las interesadas en participar, pueden inscribirse ingresando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/4ru7h9cb.
/NDP/PE/
Contraloría alerta riesgo de incumplimiento en entrega de 10 000 fusiles para el EP por S/ 103 millones
La Contraloría General alertó riesgo en el cumplimiento del contrato suscrito entre Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) y el Ejército del Perú para la compra de 10 000 fusiles de asalto ARAD 7, debido a que a tres meses para que concluya el plazo contractual, es decir en octubre próximo, está pendiente la entrega de un total de 8 108 kits de fusiles por parte de la empresa proveedora internacional a la empresa estatal para su ensamblaje.
En el Informe de Hito de Control N° 024-2024-OCI/0848-SCC se señala que habiendo transcurrido más de siete meses desde la primera entrega en diciembre de 2023 hasta junio de 2024, la empresa internacional encargada de suministrar los kits del referido armamento a la FAME para su ensamblaje local, solo entregó 1892 kits de fusiles, y en julio último no cumplió con la entrega de otros 1508 kits como lo establece la segunda modificación del cronograma de entregas parciales. Ello fue evidenciado por la comisión de control en una visita de inspección al almacén de fusiles de la FAME realizada el 31 de julio pasado.
Cabe precisar que FAME y el Ejército del Perú suscribieron en agosto de 2023 un contrato para la compra de 10 000 fusiles de asalto modelo ARAD 7 destinado a la III División del Ejército por S/ 103 740 000 (US$ 23 737 119), el cual fue aprobado con resolución de la Comandancia General de Ejército en setiembre de ese mismo año.
Previamente, en marzo de 2023, la FAME y una empresa internacional suscribieron un contrato de colaboración empresarial para la venta y suministro de armas y accesorios por parte de la entidad nacional a las autoridades gubernamentales del Perú, con una vigencia de 5 años. Luego, en setiembre de 2023, la FAME y la empresa en mención suscribieron el “Contrato de Proyecto N° 1 para suministro de fusiles ARAD 7 al Ejército del Perú”.
El informe de control indica que, en mayo de 2024, FAME solicitó a la referida empresa internacional que le remita el cronograma de envío de los kits para ensamblaje de fusiles, debido a los inconvenientes presentados para el cumplimiento de las entregas. Ante ello, la empresa con carta del 3 de junio último cambió por segunda vez los plazos y cantidades de entregas parciales de los mencionados kits. El 29 de enero de 2024 realizó la primera modificación al cronograma previsto en el Contrato de Proyecto N° 1.
De acuerdo al nuevo cronograma se establecieron las entregas parciales de 1508 kits de fusiles para julio de 2024 (que no se cumplió), 2400 kits en agosto, 2400 kits en setiembre y 1800 en octubre próximo, mes en el que culmina el plazo del contrato de adquisición entre la FAME y el Ejército.
La Contraloría General realiza un permanente acompañamiento al proceso de compra de los 10 000 fusiles, mediante servicios de control concurrente que permiten alertar situaciones de riesgo para que puedan ser corregidas por la entidad responsable.
El presente informe de control, cuyo período de evaluación comprende del 30 de julio al 7 de agosto de 2024, fue notificado oportunamente al presidente del directorio de la FAME para que se adopten las acciones correctivas correspondientes, a fin de asegurar el logro de los objetivos de la compra de los fusiles destinados a la III División del Ejército.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.
/NDP/PE/
Universidad Científica del Sur en alianza con Pronabec entrega becas a finalistas de Beca 18-2024
¡Más oportunidades para los estudiantes talentosos del país! La Universidad Científica del Sur (Ucsur) se unió a la estrategia Aliado por la Educación del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Gracias a esta alianza interinstitucional, 16 jóvenes recibieron una beca de estudios en esta institución. Este grupo de destacados estudiantes postuló a Beca 18-2024 y alcanzó la etapa final de la convocatoria, pero no logró obtener una vacante a través del concurso. A pesar de esta situación, ahora podrán continuar con sus metas educativas.
Los beneficiarios de las becas otorgadas por la Ucsur tendrán la cobertura de todos los gastos académicos hasta que culminen sus estudios superiores. Las carreras profesionales más demandadas entre los jóvenes fueron Psicología, Derecho, Ingeniería Civil, Enfermería, Arquitectura, Administración de Negocios Internacionales, entre otras.
A fin de destacar la acción, se realizó una ceremonia protocolar de entrega de becas, encabezada por la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, y el gerente general de la Universidad Científica del Sur, Luis Cardó. También estuvieron presentes distintas autoridades de ambas instituciones, además de los jóvenes becarios, quienes asistieron con sus familiares.
“Quiero felicitar a la Ucsur por estas becas que hoy entrega a los jóvenes en el marco de la estrategia Aliado por la Educación. Esto demuestra que existe un genuino compromiso de responsabilidad social-empresarial porque son conscientes de que la educación transforma vidas de manera positiva, pues la educación genera profesionales de éxito y ciudadanos de bien. A los jóvenes que obtuvieron la beca quiero decirles que la aprovechen al máximo, ustedes ya forman parte de una élite talentosa de jóvenes destacados. El esfuerzo y la perseverancia que los caracteriza los acompañará durante toda su vida universitaria", dijo la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, durante su intervención.
Por su parte, el becario Abdías Jara destacó que la beca que obtuvo para estudiar Ingeniería Empresarial le permitirá impactar positivamente en la vida de su familia y su comunidad. Asimismo, motivó a más jóvenes a postular a este tipo de oportunidades educativas. “Yo estoy muy feliz por la oportunidad que me brinda el Pronabec y la Universidad Científica del Sur. Esto marca un antes y un después tanto en mi vida personal como en la de mi familia, y podré ayudar a más personas. Estoy muy contento, emocionado, nervioso por las nuevas experiencias que vienen en la universidad y expectante por el futuro”, manifestó durante la ceremonia.
En tanto, Luis Cardó señaló que la entrega de las 16 becas se produjo en el marco de la política de responsabilidad social-empresarial de la universidad. “Las expectativas de la institución sobre los becarios son las mejores, queremos contar con el compromiso que nos han demostrado que tienen y lograr que la mayor parte de alumnos que están entrando a este programa terminen graduados y profesionales”, mencionó.
Además, durante la ceremonia, la directora ejecutiva del Pronabec le entregó el sello de Aliado por la Educación a la Universidad Científica del Sur, con el objetivo de reconocer su importante aporte y pueda utilizar el distintivo en sus materiales de difusión.
Vale precisar que la estrategia Aliado por la Educación del Pronabec tiene como objetivo acortar la brecha de cobertura de acceso a la educación superior y de especialización profesional. Por ello, con el apoyo de empresas o instituciones educativas del sector privado, brindará nuevas posibilidades de estudio a peruanos de buen rendimiento académico que postularon a las becas del Pronabec y no las alcanzaron por mínima diferencia de puntajes.
Sobre el convenio entre Pronabec y Ucsur
La Universidad Científica del Sur financiará los estudios de pregrado de 16 jóvenes egresados de la educación secundaria básica que tengan la condición de no seleccionados del concurso de Beca 18-2024. Los beneficiarios son de alto rendimiento académico y bajos recursos económicos, por lo que la beca cubrirá la exoneración del costo del examen de admisión, pagos de matrícula y pensión de estudios en cada semestre hasta la culminación de la carrera de los jóvenes estudiantes.
La institución de educación superior también colaborará con las acciones de difusión de los concursos de becas y créditos educativos que convoca el Pronabec, pues brindará espacios físicos en sus sedes, además de publicaciones en sus redes sociales y su página web institucional, según señala el convenio.
El Pronabec invita a las empresas, instituciones educativas privadas y organizaciones de la sociedad civil a unirse a la estrategia Aliado por la Educación y contribuir con cerrar la brecha en educación. Esta estrategia cuenta con cuatro modalidades: Aliado Educativo, Aliado Empleabilidad, Aliado Conocimiento y Embajador Aliado por la Educación. Los interesados en conocer más y unirse pueden escribir al correo [email protected] También pueden revisar el canal de Facebook www.facebook.com/AliadoPorLaEducacion o contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.
/NDP/PE/
SMP: Municipio recogió 120 toneladas de basura y desmonte en la avenida Trapiche
Los vecinos de la avenida Trapiche, en San Martín de Porres, por fin pueden respirar aire limpio luego de que la municipalidad recogiera más de 120 toneladas de basura y desmonte que durante mucho tiempo se había acumulado, un foco infeccioso que podría generar diversas enfermedades.
“Seguiremos limpiando poco a poco la ciudad, los puntos críticos que hay en el distrito. Una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia”, señaló el alcalde Hernán Sifuentes.
Para esta importante tarea se contó con la participación del área de Fiscalización, Transporte, Serenazgo, Participación ciudadana y Limpieza Pública.
El municipio sanmartiniano utilizó ocho camiones y cuatro maquinarias para el recojo de todos los desperdicios acumulados además de triciclos y vehículos motorizados en desuso, conocido comúnmente como chatarras.
“Quiero pedirle a los vecinos que no dejen basura fuera de los horarios permitidos, caso contrario serán sancionados hasta con una UIT”, precisó la autoridad edil.
COMANDO
Al lugar también acudió el “Comando Caza Cochinos” para ayudar a controlar que las personas no continúen ensuciando la zona o arrojando la basura.
Los integrantes de este grupo acompañados por el muñeco “Hernancito” concientizaron al público y recibieron los aplausos de los presentes.
/RAM/