Locales

Serenos están prohibidos de golpear con sus bastones en cabeza, cuello y tórax

El Ministerio del Interior promulgó este jueves el decreto supremo que precisa el correcto uso que deben tener los implementos de defensa asignados al personal de serenazgo de las municipalidades, como bastones tonfa, gas pimienta, entre otros, para evitar causar daños físicos a otras personas en sus intervenciones.

Se trata del Decreto Supremo Nº 009-2024-IN publicado en el Diario Oficial El Peruano, que modifica el Reglamento de la Ley N° 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, aprobado por Decreto Supremo N° 009-2022-IN.

Así, en el caso de los bastones tonfa, se indica que su uso por el personal de serenazgo debe ser excepcional, solo para defenderse de una agresión, evitando su impacto en la cabeza, cuello, tórax y genitales del agresor.  

“Si es inevitable usarlos para defenderse ante la agresión, debe restringirse su uso al mínimo necesario. En esa circunstancia el personal del servicio de serenazgo preferentemente hace contacto sobre las partes de mayor volumen muscular (piernas, brazos), evitando impactar en la cabeza, cuello, tórax o genitales”, señala la norma.

La norma incluso describe las tres zonas del cuerpo que debe tener en cuenta el sereno al momento de utilizar este instrumento de defensa.

/MRG/

22-08-2024 | 11:30:00

Ministerio de Cultura aprueba mejoras en la atención de procedimientos administrativos

El Ministerio de Cultura aprobó su nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, con la finalidad de mejorar la atención a la ciudadanía, eliminando barreras burocráticas y simplificando trámites administrativos.

El nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del Mincul fue aprobado mediante Decreto Supremo N.º 005-2024-MC, firmado por la presidenta de la República, Dina Boluarte; la ministra de Cultura, Leslie Urteaga y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista.

Este documento de gestión contiene los procedimientos administrativos y servicios que brinda en exclusividad el Ministerio de Cultura a la ciudadanía. Allí se detallan los requisitos, plazos de atención, tasas aplicables y formularios de dichos trámites, con la finalidad de proporcionar una guía para presentar sus solicitudes.

Entre los principales cambios que contiene el documento, es que reduce la cantidad de trámites de 51 a 36 procedimientos administrativos y, de 11 a 06 servicios exclusivos, los que han sido simplificados y optimizados, mediante la eliminación y modificación de sus requisitos.

Asimismo, incluye 12 trámites nuevos, como la Calificación de espectáculo público cultural no deportivo para folclor internacional, la ampliación y renovación de vigencia de autorizaciones de intervenciones arqueológicas, y dos relacionados al Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad – PNIC, entre otros. Además, 4 trámites disminuyen sus plazos de atención; cambiando uno de ellos su calificación, de procedimiento de evaluación previa a evaluación automática.

Adicionalmente, el nuevo TUPA establece derechos de tramitación proporcionales a la necesidad de la ciudadanía, entre ellos, el pago único en los trámites relacionados a intervenciones arqueológicas (incluidos los referidos a investigación arqueológica), mejorando el proceso, ya que no deben realizar pagos adicionales cuando presenten sus informes de resultados.

En caso de consultas, para Lima, se puede comunicar al 01 618 9393 anexo 0 o 2435, o escribir al correo [email protected]

Finalmente, el Ministerio de Cultura se encuentra implementando una plataforma que facilite el cálculo del monto a pagar de los trámites, a fin de que la ciudadanía cuente con una adecuada orientación cuando soliciten dichos procedimientos y servicios.

/AC/

22-08-2024 | 11:26:00

Geek Festival 2024 contará con las voces oficiales de “Bob Esponja” y “Tomioka” de Demon Slayer 

El Geek Festival 2024 está de vuelta y promete ser el evento ideal para que toda la familia disfrute de la magia de la cultura geek. Del 29 de agosto al 1 de septiembre, el Circuito Mágico del Agua se transformará en un espacio lleno de diversión, conciertos en vivo, y diversas actividades que contarán con la participación especial de actores internacionales de doblaje famosos por interpretar a célebres personajes de películas y series animadas.

Entre ellos se encuentra Luis Carreño, quien ha dado vida a la voz  en español a uno de los personajes más queridos de la televisión infantil, como es Bob Esponja. Además, estarán presentes otros grandes talentos del doblaje, como Marc Winslow, la voz detrás de personajes icónicos como Tomioka en "Demon Slayer" y Sonic en "Sonic Prime", y  Gabriel Regueira, el doble de Johnny Depp, quienes podrán compartir con los asistentes al evento.

Este festival, no será solo un lugar para los fanáticos de la cultura geek y el anime, sino que también ofrecerá una variedad de actividades diseñadas para disfrutar con toda la familia. Desde zonas temáticas para tomarse fotos con sus personajes favoritos, hasta clases culturales gratuitas organizadas por el Centro Cultural Peruano Japonés.

Entre las actividades especiales que se realizarán estos días están:

  • Jueves 29 de agosto (9:00 p.m): Concierto especial de Los Chabelos ft. Luis Carreño, donde la voz de Bob Esponja se unirán para presentar uno de los conciertos más esperados “Chabelos soy un cacahuate”.
  • Viernes 30 de agosto (9:00 p.m): Luis Carreño, junto a Tito Silva, presentaran el Show Esponjoso Cacahuates.

Primera edición del World Cosplay Summit Perú

Este año, el festival marca un hito importante al celebrar por primera vez en Perú de manera oficial el World Cosplay Summit. Este evento internacional, que es considerado el Mundial del Cosplay, se realiza en la ciudad de Nagoya, Japón, y ahora llegará a Lima para elegir al mejor cosplayer del país, quien representará a Perú en esta prestigiosa competencia mundial.

En esta edición se contará con la presencia de artistas internacionales del cosplay como: Taryn Cosplay, Eriza Cosplay, y los ganadores del Mundial de Cosplay en 2018, Banana Cospboys; talentosos artistas que formarán parte del jurado de la primera edición del World Cosplay Summit (WCS) 2025 Perú.

¿Dónde puedo conseguir las entradas?

Las entradas están disponibles en Ticketmaster y también podrán adquirirse en las boleterías del mismo festival.

Sigue todas las actualizaciones y sorpresas del evento en las redes sociales del Geek Festival .https://www.instagram.com/geekfestivalperu/

/DBD/

 

22-08-2024 | 10:31:00

Conoce aquí porqué el viernes 30 de agosto será feriado

El próximo viernes 30 de agosto será feriado en el Perú en homenaje a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América que desde temprana edad decidió consagrar su vida a Dios y a la atención de los enfermos y niños.

Así lo dispone el Decreto Legislativo 713, el cual precisa que, ese día, los trabajadores deben descansar y percibir su remuneración habitual. Además, al caer este feriado un día viernes será propicio para que la ciudadanía disfrute de un fin de semana largo, viajando al interior del país, cerca de Lima o relajándose en casa. 

¿Cuánto debo recibir si trabajo esta fecha?

Aquellos trabajadores que acuerden con sus empleadores laborar el 30 de agosto, sin descanso sustitutorio posterior, tienen derecho a percibir triple pago correspondientes a los siguientes conceptos: 

1. La remuneración correspondiente al día feriado

2. La remuneración correspondiente a la labor efectuada

3. Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100 % de la remuneración correspondiente a la labor efectuada.

/MRG/

22-08-2024 | 10:05:00

Este domingo 25 de agosto vence el plazo de inscripción para las becas OSIPTEL

Hasta este domingo 25 de agosto, a las 11:59 p. m., los mejores estudiantes de Derecho, Economía e Ingeniería de todo el Perú podrán postular a la modalidad rendimiento destacado del Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública.

Esta modalidad del PEU OSIPTEL está dirigida a todos los estudiantes que hayan ocupado el primer o segundo puesto del orden de mérito, de los tres últimos ciclos o semestres académicos consecutivos de su carrera universitaria. Para inscribirse en el proceso de selección, deben ingresar a la siguiente página web: https://beca.osiptel.gob.pe/#.

Pueden participar los estudiantes y recién egresados de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Telecomunicaciones y Electrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería de Redes y Comunicaciones, Ingeniería de la Información, e Ingeniería Industrial.

El 10 % de las 60 becas que otorgará el OSIPTEL podrán ser distribuidas en esta modalidad que busca reconocer el rendimiento destacado de los estudiantes, en un proceso transparente y equitativo. Son dos vacantes por especialidad y se contará con tres criterios de evaluación: orden de mérito obtenido en la universidad, presentación de ensayo y entrevista.

Las becas restantes se asignarán a quienes postulen a la modalidad de examen de admisión, cuya inscripción continuará hasta el 15 de setiembre de 2024. Para evaluar las capacidades de los jóvenes, en este proceso se tomará una prueba de conocimientos de manera virtual el 22 de setiembre a nivel nacional, que incluirán 50 preguntas de razonamiento (verbal, lógico, matemático, crítico y/o comprensión de lectura) y 50 de especialidad.

¿Qué beneficios brindan las becas del OSIPTEL?

Los ganadores de la beca se capacitarán durante 10 semanas sobre temas de regulación de las telecomunicaciones y gestión pública, mediante clases presenciales en Lima, del 6 de enero al 14 de marzo de 2025, con el 100 % de los costos académicos cubiertos (incluyendo materiales) por el ente regulador. También se asumirá los gastos de alimentación, movilidad local y seguro académico.

A los becarios provenientes de las regiones se les subvencionará los gastos de traslado y alojamiento en Lima. Además, los becarios, que ocupen los cinco primeros puestos por cada especialidad (Derecho, Economía e Ingeniería) durante el desarrollo del PEU, accederán a un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales a fin de que puedan incorporarse al OSIPTEL, con un incentivo económico adicional a la subvención mínima.

La lista de los 60 becarios seleccionados se dará a conocer el 18 de octubre de 2024 a través del portal web del PEU OSIPTEL (https://beca.osiptel.gob.pe/). Para cualquier dudas o consulta, pueden escribir al correo electrónico [email protected] o llamar al 961 270 887. 

/NDP/MRG/ 

22-08-2024 | 09:55:00

Línea 2: conoce los acuerdos alcanzados para iniciar construcción de estación San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) acordaron los once puntos de justa compensación social que exige esta casa de estudios por el impacto que generará la construcción de la estación San Marcos de la Línea 2 del Metro de Lima en el subsuelo de los terrenos de la ciudad universitaria.

El acta de acuerdo, que fue aprobado por mayoría en Asamblea Universitaria, beneficiará significativamente a los más de 45 mil alumnos, docentes y personal de la Decana de América. 

Entre los puntos acordados está el saneamiento físico-legal de la ciudad universitaria y de la sede de la facultad ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho. Las autoridades gubernamentales confirmaron que brindarán el apoyo técnico y legal necesario para esta solicitud. 

Además, se acordó la construcción de dos edificios de vivienda universitaria, cada uno con capacidad para 300 personas, tanto para damas como para varones, así como una guardería. 

“Nunca hemos hablado de dinero, sino de una justa compensación social, porque no es igual expropiar una casa que parte del terreno de una universidad. Nunca nos hemos opuesto a la construcción de la Línea 2, porque San Marcos forma parte del desarrollo del país”, refirió la rectora de la Decana de América, Jeri Ramón Ruffner. 

/MRG/ 

22-08-2024 | 09:36:00

Breña: se registra incendio de grandes proporciones en depósito de productos inflamables

Desde esta madrugada se registra un incendio de grandes proporciones en un almacén de productos inflamables ubicado en la cuadra 5 del jirón Carhuaz, en el distrito de Breña.

Hasta el lugar, han acudido por lo menos 20 unidades de bomberos, quienes trabajan arduamente para apagar el siniestro que busca extenderse hacia las viviendas aledañas.

Según testimonios, el incendio se habría iniciado a las 4:30 de la mañana en un almacén que contenía productos inflamables lo que causó que los vecinos tuvieran que evacuar rápidamente para ponerse a buen recaudo. 

Hasta el momento no se han registrado víctimas humanas. Sin embargo, diez viviendas y dos vehículos han sido afectadas por las llamas.  

Es importante informar a la población que el tránsito ha sido restringido entre el jirón Carhuaz y la avenida Venezuela.

/AC/

22-08-2024 | 07:05:00

Pensión 65: Presentan primer mural en Lima para el concurso “Los rostros de la experiencia”

Los adultos mayores son fuentes de tradición y cultura en cada área del país. Por esta razón, el programa Pensión 65 continúa impulsando el concurso nacional de murales "Los rostros de la experiencia", que se realizó hoy miércoles 21 de agosto recibió al distrito de Magdalena del Mar como su primer participante oficial en el departamento de Lima.

Carla Álvarez Mazzeto y José Tejada de la Cruz son los jóvenes que inscribirán la obra que viene llevando a cabo con el apoyo de la municipalidad distrital en la cuadra 7 del jirón Leoncio Prado, que cruza con el jr. Bolognesi. Esta expresión artística representa la cosmovisión de una usuaria del programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y lo importante que es revalorar sus experiencias, bajo el mensaje: “Cumples sueños, no años”.

 “Invitamos a los jóvenes a participar en coordinación con sus autoridades, instituciones educativas o vecinos que deseen facilitar un espacio donde puedan diseñar los murales. Hay dos categorías, la primera es para los que tienen entre 14 y 18 años, y la segunda es entre los 19 a 25 años. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de noviembre”, detalló Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65.

“Los rostros de la experiencia” se lleva a cabo en el marco de la campaña “Trato Digno al Adulto Mayor 2024” del programa social del Midis. Las postulaciones se recibirán a través de la siguiente ficha de participación: https://n9.cl/632in, donde se adjuntarán los anexos (que están en la página web de Pensión 65, en la sección “Campañas”), una reseña de la obra, fotos y un video. El 20 de noviembre se publicará la lista de ganadores a través de las redes sociales de Pensión 65.

“Hago un llamado a los gobiernos locales que intervengan y participen del concurso, brindemos una pared en una zona muy transitada, que permita enviar un mensaje sobre el buen trato de los adultos mayores, recordemos que el tiempo pasa para todos. Hay que reconocer el aporte que han hecho a sus familias y al país”, sostuvo Francis Allison, alcalde de Magdalena del Mar.

Es importante señalar que el jurado está conformado por los prestigiosos artistas Juan Carlos Ñañake y Bruno Portuguez Nolasco, además de Carlos Risco Huaraca, especialista en artes visuales del Ministerio de Cultura; y Mario Burgos Corzo, docente a cargo de la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec.

La presentación del primer mural en Lima también se realizó en el marco del Día del Adulto Mayor, que se conmemora cada 26 de agosto. En ese sentido, Mendigure Fernández, pidió a la población ser más empáticos, sensibles y amorosos con los adultos mayores.

/MPG/NDP/

21-08-2024 | 20:13:00

Digemid retira del mercado productos farmacéuticos y dispositivos médicos

En lo que va del 2024, el Indecopi difundió 22 alertas de consumo sobre dispositivos médicos y productos farmacéuticos ya que podrían representar riesgos para la salud de los consumidores; en su mayoría, estas alertas fueron también publicadas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

La última alerta publicada está referida al dispositivo médico Wallflex Esophageal Stent System, fabricado por Boston Scientific Corporation, quien anunció el retiro del producto del mercado. Además, la Digemid dispuso la destrucción del producto, debido al riesgo de posible desprendimiento de la punta del catéter de colocación.

Entre los dispositivos retirados durante el presente año también se encuentran:

- Todas las unidades del dispositivo médico Dengue Combo Rapid Test (whole bloood/serum/plasma) de la marca Acro (lote 0135AUG23IACO).

- Todas las unidades de los guantes quirúrgicos de látex estériles descartables de la marca Alkhofar, modelo empolvados y texturizados de la talla 7 (lote 20210802).

- 200 000 unidades del dispositivo médico de la marca Mediplast, modelo Urine Bag x 100 mL (lote 20210310).

- Todas las unidades de guantes quirúrgicos de la talla 7, de la marca Adventa Health (lote 236002538QLZC) y de la marca Utilmedic (lote XG052870).

Para mayor detalle, la lista de estos y otros productos comprendidos en las alertas las puede encontrar en el siguiente enlace: www.alertasdeconsumo.gob.pe

El Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos fue creado con la finalidad de que el Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, advierta a la ciudadanía acerca de productos o servicios comercializados en el mercado nacional que podrían ponerlos en riesgo, e informar sobre las acciones que han sido adoptadas por los proveedores y las entidades públicas competentes.

/PE/

21-08-2024 | 18:51:00

Cuatro personas quedaron heridas tras caída de un paradero en av. Grau

Cuatro personas resultaron heridas tras la caída del techo de un paradero de transporte público ubicado en la av. Grau, a la altura del cruce con el jirón Huánuco, en Cercado de Lima. 

La estructura metálica se desplomó en horas de la tarde y los accidentados, entre ellos personas mayores, fueron auxiliados por los transeúntes del lugar. 

Al respecto la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao informó se han tomado acciones inmediatas para atender la emergencia, y que personal de la institución se trasladó al lugar y retiró el módulo afectado con una grúa.

Asimismo, los heridos fueron trasladados al Hospital Nacional Dos de Mayo, donde se informó que sufrieron heridas fueron leves y ya les dieron el alta médica.

/CRG/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21-08-2024 | 17:17:00

Páginas