Locales

Gobierno anuncia que playas permanecerían cerradas durante Navidad y Año Nuevo

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció que los alcaldes de determinados distritos le han solicitado que las playas estén cerradas en determinados días como Navidad y Año Nuevo.

“En base a las recomendaciones que nos de la ministra de Salud, estamos evaluando abrir las playas con un aforo limitado y ver cómo va funcionando. Si la gente no tiene una disciplina, procedemos a cerrar algunas playas donde no se respeten las normas de seguridad”, indicó Martos.

El jefe del Gabinete señaló que está constante comunicación con varios sectores del Gobierno para tomar decisiones sobre este tema. Además, manifestó que este tipo de actividades se deben realizar con los protocolos de bioseguridad establecidos.

Estas declaraciones las brindó desde el distrito de San Juan de Lurigancho, donde supervisó la entrega de canastas a los ciudadanos de esta zona de la capital.

/JV/

10-10-2020 | 10:57:00

Cercado de Lima: Registran incendio en la cuadra 7 de la av. 28 de julio

Hace unos instantes, se registró un incendio en la cuadra 7 de la avenida 28 de julio, en el distrito de Cercado de Lima. Al lugar han llegado más de doce unidades del Cuerpo de Bomberos para mitigar el fuego, así como agentes de la Policía Nacional y del Serenazgo para mantener el orden en la zona.

El sinistro ocurrido en este local, el cual sería una feria de artesanías, aún no ha sido confinado. Algunos trabajadores llegaron al lugar para preparar el reinicio de actividades, incluso un grupo de ellos estaban a pocos días de abrir sus puestos de venta.

/JV/

10-10-2020 | 09:00:00

Premier Martos sobre Bono Universal: “La población no tiene necesidad de ir al banco”

El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, exhortó a la población beneficiaria del Bono Familiar Universal a que no vayan a los bancos para cobrar los 760 soles.

"Hacemos un llamado a la población, no tienen necesidad de ir al banco. En esta primera fase del pago del bono, se está depositando el dinero a quienes tienen una cuenta de ahorros", indicó Martos

El primer ministro señaló que la línea 1811 ya recibió 1 millón de llamadas aproximadamente y la página web www.bfu.gob.pe tiene 5 millones de visitas. Asimismo, reiteró que existen centros de atención a nivel nacional para recibir al público que tiene dudas sobre las modalidades.

En otro momento, el presidente del Consejo de Ministros aseguró que se reunirá con los ministros de Trabajo y Desarrollo e Inclusión Social, el gerente general del Banco de la Nacion y representantes de la banca para evaluar este primer dia de entrega del bono.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/JV/

10-10-2020 | 11:00:00

Mazzetti: Sería duro tener un brote de alguna enfermedad prevenible por vacunación

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, afirmó que sería tremendamente duro tener un brote de alguna enfermedad prevenible por vacunación, al subrayar que el Perú ya tiene mucho sufrimiento como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).

En conferencia de prensa, la titular del sector señaló que nuestro país ha tenido tasas de vacunación de hasta un 90% en los últimos años, pero debido a la pandemia las cifras han caído a un 40% en promedio, lo que representa un verdadero peligro para los menores de edad.

Para llamar la atención sobre la importancia de la vacunación, Mazzetti explicó que una persona infectada por covid-19 puede transmitir la enfermedad a 3.2 personas, pero un niño con sarampión puede llegar a contagiar a 16 personas más. “Nuestros niños tienen que estar protegidos”, enfatizó.

Remarcó que el Perú tiene uno de los mejores esquemas de vacunación de América Latina, con 17 vacunas que pueden prevenir hasta 26 enfermedades, como tuberculosis, neumococo, tétanos, rubéola, varicela, polio, tos ferina, entre otros.

Mazzetti manifestó que la Jornada Nacional de Vacunación que se iniciará este 10 y 11 de octubre también servirá para verificar el funcionamiento de todo el sistema de vacunación contra el coronavirus, en lo que respecta a la cadena de frío, ubicación de los establecimientos a través de un sistema georreferenciado.

/MO/NP

09-10-2020 | 18:52:00

Covid-19: ATU invoca a pasajeros de taxis a cumplir protocolos de bioseguridad

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, exhortó a la población a cumplir los protocolos sanitarios para tener un viaje seguro en los vehículos que brindan el servicio de taxi, a fin de reforzar la prevención frente al nuevo coronavirus (covid-19).

A través de una nota de prensa, la institución recordó el uso constante de mascarilla, y cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo descartable al toser o estornudar y luego desecharlo en una bolsa de plástico.

Asimismo, la ATU pidió respetar la señalización de los asientos, teniendo en cuenta que está prohibido sentarse al lado del conductor, y que en la parte posterior del vehículo solo pueden viajar dos personas, por lo que, recordó, el asiento del medio debe quedar libre.

Además, reiteró a los usuarios no subir a vehículos que no tengan el panel protector que aísla al conductor de los pasajeros. “Al abordar la unidad deben sentarse detrás del chofer o del copiloto porque así disminuirán el riesgo de contagio y cumplirán con el distanciamiento social”, señaló.

La institución precisó que está prohibido realizar viajes compartidos, es decir con otros pasajeros que coincidan en la misma ruta. Además, pidió a los usuarios evitar tocar las superficies del auto durante el viaje porque podrían estar contaminadas, así como no cogerse la nariz, ojos y boca.

/MO/NP

09-10-2020 | 18:02:00

Presentarán propuesta sobre control de uso de playas en la Costa Verde

La Municipalidad de Lima y los representantes de los seis distritos de la Costa Verde, acordaron presentar mañana, ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), una propuesta con medidas para el control del uso de las playas en Miraflores, Chorrillos, San Isidro, Barranco, Magdalena y San Miguel.

Así lo informó la comuna capitalina, a través de un comunicado, al indicar que las acciones buscan proteger a los ciudadanos durante la próxima temporada de verano. “Tendrían una marcha blanca de dos semanas desde el primer día de su aplicación”, señaló el alcalde Jorge Muñoz, quien lideró la reunión, acompañado por los burgomaestres y funcionarios de las referidas comunas.

Según el documento, no se recomienda la asistencia a estos espacios; sin embargo, ante la afluencia de visitantes, se establecerán medidas para evitar la propagación del covid-19.

“Entre estas se encuentran la implementación de zonas de entrada y salida para controlar el acceso de las personas y vehículos, así como la restricción del ingreso a aquellas personas que presenten síntomas. Además, se recomienda evitar la asistencia de personas que son parte de grupos de riesgo”, indica el escrito.

Asimismo, se establece el uso obligatorio de mascarilla para todos los visitantes y comerciantes formales durante su estadía en las playas, al igual que la colocación de lavaderos en estos espacios.

De igual modo, se propone que las personas que realicen actividades físicas o recreativas permitidas deben mantener una distancia mínima de tres metros entre ellas; además, el consumo de alimentos y bebidas, en establecimientos debidamente autorizados, deberá cumplir con las medidas de bioseguridad. El ingreso de mascotas no estará permitido.

Los sábados y domingos no ingresará transporte público ni privado, a excepción de los vehículos que trasladen personas con discapacidad, ambulancias, bomberos, policías y otros debidamente autorizados.

Los días 25 y 31 de diciembre del 2020, así como el 1 de enero del 2021, no habrá acceso a las playas de la Costa Verde. Los municipios, incluso, podrán acordar otros cierres, debidamente fundamentados. Los visitantes deberán usar sus propias toallas, sombrillas y sillas; estará prohibido el alquiler de las mismas.

/MO/NP

09-10-2020 | 16:58:00

Pacientes del Hospital Hermilio Valdizán continúan tratamiento en salud mental

Los pacientes con problemas de salud mental del Hospital Hermilio Valdizán, que se vieron impedidos de seguir con su tratamiento a causa del covid-19, continúan con su recuperación a través del programa terapéutico y virtual 'Cerca de ti', que ofrece, entre otros servicios, citas especializadas y acompañamiento.

Lo informó el jefe del Departamento de Rehabilitación en Salud Mental de este establecimiento, Giancarlo Biaggi Ortega, al señalar que la iniciativa apuesta por un tratamiento centrado en el paciente y que, dijo, fortalece el vínculo que tiene con la familia y el equipo terapéutico.

“Lo que buscamos es desestigmatizar los problemas de salud mental trabajando con la comunidad y no solo con la persona y su familia, generando un proceso de reinserción del usuario a una sociedad más justa e inclusiva”, puntualizó.

En ese sentido, el especialista afirmó que es necesario reconocer que el estigma que existe se encuentra en cada uno de nosotros y lo reforzamos sin ser conscientes de ello, lo que genera, agregó, un gran obstáculo en las personas con alguna condición mental diferente.

Para acceder al programa, los pacientes deben contar con historia clínica en este establecimiento de salud y ser referidos mediante consulta externa u hospitalaria.

Además de las terapias, 'Cerca de ti' incluye, añadió, talleres grupales para el manejo de las emociones y para el empoderamiento personal y dentro de la comunidad. Algunos de estos espacios son 'Mente Creativa', arteterapia, biblioterapia, yoga, tai-chi, así como módulos de técnicas meditativas y contemplativas.

Gracias a estos esfuerzos, 'Cerca de ti' viene atendiendo actualmente a 120 usuarios en todos sus servicios. “Desde el inicio de la emergencia sanitaria, más del 80% de nuestras atenciones se han realizado mediante plataformas virtuales, lo que ha permitido que podamos continuar sosteniendo a nuestros usuarios, especialmente aquellos que son parte de los grupos de riesgo”, señaló Biaggi.

/MO/NP

09-10-2020 | 14:55:00

Migraciones suspende sellado de pasaportes en aeropuerto Jorge Chávez

Con la finalidad de minimizar el riesgo de contagio por el covid-19, la Superintendencia Nacional de Migraciones anunció la suspensión del sellado de los pasaportes, como parte del registro de entradas y salidas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Esta disposición fue publicada y está contenida dentro de la Resolución de Superintendencia 00202 – 2020, que ordena el reinicio de las actividades en el Puesto de Control Migratorio del principal aeropuerto de la capital. 

Tarjeta TAM

Para suplir este parte del trámite de ingreso o salida al país se utilizará la Tarjeta Andina de Migración (TAM-Virtual) como mecanismo para acreditar el movimiento migratorio de los pasajeros.

Se informó además que, con la suspensión del sellado de pasaportes, tampoco se entregará de forma física la TAM Virtual, puesto que ahora todos los datos de los ciudadanos se encontrarán digitalizados en el Registro de Información Migratoria (RIM) y se podrán comprobar de manera virtual.

Registro Virtual

Las personas que deseen viajar al extranjero deberán instalar el aplicativo llamado “Pre Registro” en su teléfono celular o dispositivo móvil conectados a internet y el trámite se deberá hacer dentro de las 48 horas antes del viaje internacional. 

/LD/Andina/

09-10-2020 | 12:55:00

EsSalud aplica técnica de radioterapia interna para casos de cáncer de cuello uterino

Desde que se inició la pandemia hasta la fecha el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins realizó 124 procedimientos exitosos de una novedosa radioterapia que ha servido para combatir el cáncer de cuello uterino, tumores en mamas y próstata.

La técnica aplicada se llama braquiterapia, y es un eficaz procedimiento que permite destruir las células cancerosas desde el mismo centro del tumor gracias a la inserción de una cápsula radioactiva en la zona afectada.

La braquiterapia consiste en cápsulas que se colocan en la zona tumoral del paciente, las cuales contiene el isótopo Iridio 192, una de las sustancias radiactivas que emplea la radioterapia para tratar los tumores cancerígenos. Cada sesión dura sesión 25 minutos y es totalmente segura e indolora. Al término del procedimiento, las fuentes radiactivas son retiradas.

Al ser una radiación de alta magnitud, se consigue un beneficio muy importante para los pacientes, pues se logra acortar el tiempo de tratamiento que deben recibir.

/ES/NDP/

09-10-2020 | 10:34:00

Policías cobrarán segundo bono por acciones de alto riesgo ante el covid-19

A partir de hoy, viernes 9 de octubre, más de 123 000 policías recibirán el segundo bono de S/ 720.00 por cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia por el covid-19, esto gracias a la transferencia de 89 millones de soles gestionada por el Ministerio del Interior para financiar este beneficio.

Se trata un bono uniforme para todo el personal policial, sin distinción de grado, dado que todos los policías han venido realizando denodados esfuerzos para hacer cumplir las medidas y restricciones decretadas por el Gobierno durante el Estado de Emergencia por el coronavirus.

Este nuevo beneficio, que estará disponible en cada una de las cuentas del personal policial, se suma a la primera bonificación extraordinaria aprobada por el Gobierno en junio pasado, por el monto de S/ 89 182 080.00, que en aquella ocasión benefició a igual número de policías.

“Esto se da en el marco de una decisión del Ejecutivo de otorgar al personal policial este nuevo incentivo, porque ellos han estado en la primera línea de respuesta para la prevención y combate del coronavirus”, destacó el ministro del Interior, César Gentille.

/ES/NDP/

09-10-2020 | 08:20:00

Páginas