Locales

Dictan 4 años de prisión suspendida para exalcalde Augusto Miyashiro

El Tercer Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima sentenció al exalcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro, a cuatro años de pena suspendida por el delito de peculado en agravio del Estado peruano.

Miyashiro Yamashiro fue procesado por haberse apropiado de más de 10 millones de soles de las arcas del municipio distrital entre los años 2007 al 2010.

El Poder Judicial determinó para Miyashiro la prohibición de ausentarse del lugar de residencia, registrarse cada 30 días en el juzgado, no volver a cometer delito doloso y resarcir el daño ocasionado.  

Además, ordenó que Miyashiro debe pagar 10 millones 877 mil soles por concepto de reparación civil a favor del Estado. Asimismo, se le impuso inhabilitación de la función pública por cuatro años.  

/MO/Andina

06-10-2020 | 20:05:00

Lanza aplicativo ‘Allin Kawsay’ para mejorar acceso en salud de quechuahablantes

El Instituto Nacional de Salud (INS) implementó el aplicativo digital 'Allin Kawsay o Vivir Bien' para facilitar el acceso de los ciudadanos quechuahablantes a una consulta médica, estableciéndose una mejor comunicación entre el paciente y el personal de salud, en el marco de la pandemia del covid-19.

El médico infectólogo de la entidad, adscrita el Ministerio de Salud (Minsa), César Cabezas Sánchez, detalló que la app incluye preguntas y recomendaciones sobre el nuevo coronavirus en esta lengua originaria.

Asimismo, informó que contiene audios con interrogantes específicas para las atenciones médicas y permite grabar audios (previa autorización del paciente) para ser traducidos al español, lo cual permite al personal médico tomar mejores decisiones respecto a la salud de sus pacientes.

El especialista explicó que la herramienta digital da solución a un problema de comunicación detectado en la atención de consultas médicas, donde el personal asistencial no habla o entiende poco el quechua, lo cual dificultaba, dijo, identificar y conocer los problemas de salud de su población, especialmente en esta coyuntura de salud publica.

La aplicación 'Allin Kawsay' está disponible en Google Play Store para el sistema Android y en la versión web https://allinkawsay.ins.gob.pe/. No se necesita contar con internet para ser usada en celulares o tablets y por su gran utilidad, está dirigida a expandirse a un total de 17 departamentos del Perú y también se ha instalado en países como Bolivia, Brasil y Colombia.

/MO/NP

06-10-2020 | 19:19:00

Ministerio de Trabajo: Días laborables 8 y 9 de octubre fortalecerán reactivación

La declaración del 8 y 9 de octubre como días laborables fortalecerá la reactivación económica en el Perú y garantizará los ingresos de los trabajadores autónomos, destacó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

A través de un comunicado, este portafolio subrayó que la medida está orientada a fortalecer el actual proceso de reactivación mediante el funcionamiento continuo del sector privado, así como de los servicios, trámites, procedimientos y atención a la ciudadanía.

“Conviene establecer que las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus han tenido un impacto considerable en las perspectivas de crecimiento de la economía en este año”, señaló la entidad.

En esa línea, el MTPE estimó que los trabajadores, en especial los autónomos, son uno de los grupos más afectados por la crisis sanitaria y económica, por lo cual la medida adoptada busca garantizar los ingresos que les permita generar en los días declarados laborables. 

Es así que el Decreto de Urgencia N° 118-2020 establece, en su artículo 6, dejar sin efecto el feriado nacional correspondiente al jueves 8 de octubre del 2020. 

Asimismo, mediante el Decreto Supremo N° 161-2020-PCM se modifica el Decreto Supremo N° 197-2019-PCM, estableciendo que el viernes 9 de octubre del presente año es un día laborable para el sector público.

/MO/NP

06-10-2020 | 16:55:00

Recogen cerca de 8 toneladas de residuos sólidos de ríos Chillón, Rímac y Lurín

Cerca de 8 toneladas de residuos sólidos fueron retirados de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, informó la Autoridad Nacional del Agua (ANA), al destacar que estas acciones se desarrollaron en coordinación con las municipalidades de Ate Vitarte, Carabayllo, Comas, El Agustino, Lima Metropolitana, Lurín, entre otras.

A través de un comunicado la entidad, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), precisó que en la margen izquierda del río Rímac, distrito de El Agustino, participaron más de 70 trabajadores de limpieza, provistos de la indumentaria e implementos necesarios para el recojo de la basura como guantes, mascarillas, gorros, entre otros elementos.

Luis Yampufe, vocero de la ANA, saludó la participación de los gobiernos locales que se sumaron a las acciones de limpieza, y remarcó que el arrojo de desmonte en la faja marginal y cauce del río afectan el medio ambiente.

/MO/NP

06-10-2020 | 16:32:00

Invertirán S/ 1’200 mil en primera ciclovía para San Juan de Lurigancho

Con una inversión de un millón 200 mil soles la Municipalidad de Lima inició la ejecución de la primera de siete ciclovías en el distrito de San Juan de Lurigancho.

La obra se ejecutará en la Av. Los Jardines, desde la av. Las Flores de Primavera hasta la Av. Santa Rosa de Lima, con una extensión de 1.41 km y los trabajos durarán 90 días. 

Posteriormente, la Municipalidad de Lima ejecutará las ciclovías de las avenidas Los Postes, Las Flores de Primavera, Santa Rosa de Lima, Tusilagos, San Hilarión y Jorge Basadre, con una extensión de 13.82 km, a fin de beneficiar a los vecinos del distrito donde se registran más viajes diarios en bicicleta.

La obra incluye la instalación de dos módulos de reparación de bicicletas, un estacionamiento, un equipo de gimnasio y mobiliario urbano, así como cinco puntos de acopio de basura y dos contenedores de reciclaje.

También se colocarán 312 señales reflectivas, sardineles de concreto y 45 señales verticales reglamentarias, preventivas e informativas.

/LD/Andina/

06-10-2020 | 13:08:00

Hospital II de Vitarte vuelve a brindar atención presencial de ginecología

Más de 85 mil mujeres aseguradas del Cono Este de Lima, podrán recibir las atenciones de planificación familiar, controles prenatales y otras patologías ginecológicas de manera presencial, gracias a la reactivación de estos consultorios externos, en el Hospital II de Vitarte de EsSalud.

Así lo informó Jean Francia Velásquez, director del Hospital II Vitarte, quien destacó que la reactivación de las atenciones ginecológicas de manera presencial se retomó el 1 de octubre, cumpliendo los protocolos de bioseguridad establecidos durante la emergencia sanitaria por el virus del covid-19.

Por su parte, José Sánchez Pajares, Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Vitarte, indicó que la apertura de los consultorios ginecológicos es parte de plan de reactivación para facilitar el acceso de las mujeres gestantes y en edad fértil a los servicios de cuidados obstétricos esenciales, y principalmente para contribuir a la calidad de la atención de la mujer durante el embarazo en tiempos de pandemia.

Precisó que, dentro de los trabajos de reactivación, se ha priorizado la apertura de dos servicios importantes, el consultorio de Control Gestacional, y el consultorio de Planificación Familiar. El primero dedicado al cuidado de la madre y él bebe durante el periodo del embarazo, mientras que el segundo permitirá orientar a las mujeres en edad fértil para una sexualidad responsable y sin riesgos, planificando el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos.

Finalmente, a la reapertura de los consultorios de control pre-natal y de planificación familiar, se continuará con las intervenciones quirúrgicas programadas y el control preventivo de las enfermedades oncológicas, como el cáncer de mama y de cérvix.

/ES/NDP/

06-10-2020 | 10:20:00

Enel informa que habrá corte de luz hasta el domingo en zonas de Lima y Callao

A través de un comunicado, Enel informó que desde hoy y hasta el domingo 11 de octubre habrá un nuevo corte preventivo de luz en zonas específicas de Lima y Callao, para la verificación, mantenimiento y ampliación del sistema eléctrico.

Estos son los días, las zonas y los horarios de los cortes de energía eléctrica:

Martes 06

San Juan De Lurigancho

10:00 – 17:00

Coop San Pedro de Campoy mzs T1, Coop Viv San Miguel de Pallanchacra mzs A-B-I-J, Asov Viv Los Girasoles de Campoy mzs B-D-E, Agrup Vec El Chaparral mzs J1, Urb Mcdo San Miguel de Campoy, Asoc Los Amautas de Campoy mzs D, Coop Viv Aguas Gasificadas del Rimac mzs D.

San Juan de Lurigancho

08:30 – 15:30

Agrup Las Lumbreras mzs S, Agrup Fam Las Lumbreras II etp mzs A1-J1-J3-J4-N1-O1-P1-Q1-R1-T1-U1, Agrup Fam Las Lumbreras III etp mzs O1-P1-V1, Agrup Fam San Juan Basutista de Sta Maria mzs A-LL.

Puente Piedra

09:00 – 17:00

Asoc Viv Las Mercedes de Puente Piedra mzs D-F, Urb Las Praderas del Norte I Etp mzs A, Asoc Las Rosas Virgen del Carmen mzs C, Asoc Virgen de Chapi mzs C, Asoc Viv Esmeralda del Norte mzs B, Asoc Viv 13 de Mayo mzs B-C-D, Asoc Las Hortalizas mzs A, Asoc Viv Paraiso del Norte mzs A-B-C-D-E-F, Prog Viv Chavin de huantar mzs C-D, Asoc Viv Los Molinos mzs A, Asoc Viv Los Girasoles mzs A-B, Asoc Casa Huerta Los Rosales de Callinazo mzs A, Asoc San Carlos de Puente Piedra mzs A-B-C, Proviv La Fontana de Puente Piedra mzs A-B-D, Asco 1ero de Mayo mzs A-B, Asoc Viv Las Esmeraldas del Norte mzs C, Asoc Viv Los Molinos mzs D, AH Virgen de Concepcion Taquebamba mzs B, AH Tambo Inka zona 4 Sct mzs C, Prog 

Miércoles 07

San Juan de Lurigancho

10:00 – 17:00

Asoc. Viv El Paraíso de Santa Maria mzs A4-C4-D4-E4-F4-G4-I4-J4-K4-LL4-N4, AH Villa Solidaridad Sta Maria mzs B-C-D-E-F-F2-H4-G1-I-I2.

Ventanilla

10:00 – 18:00

Proyecto piloto Pachacutec Gr B2 Sct B mzs M1-N1-P1-T-V1, Proyecto piloto Pachacutec Gr B1 Sct B mzs B-C-D-G-H-J-K, Proyecto piloto Pachacutec Gr B2 Sct B3 mzs W3-X3-Y2-Y3-Z2-Z3.

Carabayllo

08:00 – 16:00

Urb Santa Maria Etp IV mzs E10-E14-E15-F18-F20-F22-F26-F27, Urb Santa Maria Etp V mzs A2-A7-A8-A9.

Carabayllo

09:00 – 17:00

Urb Santa Maria IV Etp mzs E10-E13-E14-E15-E16-E17-E20-E22.

Jueves 08

Pueblo Libre / Breña

08:00 – 18:00

Alto de la Luna Cdra 9, Jr Proveedores Unidos Cdra 2, Lastenia de La Riva de LLona Cdra 2-3-4-5-9, Oxapampa Cdra 3, PJ 28 de Julio mzs D, Pedro D Onofrio Cdra 2-3, Aguaytia Cdra 1, Napo Cdra 15, Av Mariano H Cornejo Cdra 10, Pedro Ruiz Cdra 9, Av Colombia Cdra 7-8-9, Paso de Los Andes Cdra 10-11, Paque Florida Cdra 1, Parque Grau Cdra 0, Ca Manuel Belgrano Cdra 3-4, Av 28 de Julio Cdra 8-10, La Huaca Cdra 2-3, Av Rio Grande Cdra 3, Jr Huancabamba Cdra 16, Ca Francisco Mazzocchio Cdra 1, Parque De La Bandera Cdra 1, Pedro Ruiz Gallo Cdra 9, Av Plaza De La Bandera Cdra 1, Jr Copacabana Cdra 3-6, Psje Costa Brava Cdra 1, Moreyra y Roglos Cdra 1, Jr Paztaza Cdra 13, Jr Pucallpa Cdra 2, Ca Francisco de Orellana Cdra 3, Pje Sierra Morena Cdra 1.

Viernes 09

San Juan de Lurigancho

08:00 – 16:00

Asoc Prop Oasis de Campoy mzs A-B-C-D-E-F, AH Villa Los Andes mzs A-B-C-D-E, Coop Viv Agua Gasificada mzs A-C, AH Villa Los Andes y ampl mzs H1-H2-H3-H4-I1, Coop San Miguel de Pallanchacra mzs B-C-D, Asoc Las FLores de Campoy mzs B, Coop Viv El Valle SJL mzs B-C, Urb Lotizacion de Campoy mzs F, AH La Libertad mzs A-B-C.

Callao 

08:30 – 18:30

Av Alameda 1 Cdra 1-2 (CONSTRUCTORA CUMBRES VILLANOVA S.A.C), Av Argentina Cdra 24.

San Juan de Lurigancho

09:30 – 14:30

Urb. San Carlos mzs G-P-T-T1-U1-V1, Los Azulejos Cdra 4, Av 13 de Enero Cdra 23-24-25, Jr Las Baldosas Cdra 4, Jr Piedra Luna Cdra 25, Jr Agatas Cdra 4, Jr Las Terrazas Cdra 23, Av Jorge Basadre Cdra 4, Jr Oligisticos Cdra 22, Av San Hilarion Este Cdra 3, Coop La Huayrona mzs B, Jr Las Arcillas Cdra 24.

Ventanilla

09:30 – 17:00

Proy Nvo Pachacutec Sct A mzs G-G2, Proy Nvo Pachacutec Sct A3 mzs M4-P4-Q-Q4-R4, Proy Nvo Pachacutec Sct A Grupo A2 mzs F2-G2-H3-I3-J3-K3-M2-M3, Proy Nvo Pachacutec Sct A2 mzs H3-I3.

Puente Piedra

04:00 – 15:00

Av. Santa Josefina Km. 30 (Panamericana Norte)

Sábado 10

San Juan de Lurigancho

09:00 – 19:00

PJ Proyectos Especiales II Etp mzs 44-45-46-47-48-50-51-53-55-56, AH Fortaleza II Prov Int Chavin mzs A-B-C-D, AH Arriba Peru mzs 18-20-31-32-37, AH 5 de Noviembre Hospital del Niño mzs N1-N2-N3-N5- N10-O9-O10-O12, Ah Chavin de Huantar Sct Cruz de Chalpon mzs F-G-I-L, AH 10 de Febrero mzs S-T-UV-Y-Z, Agrup Fam EL Misti mzs A-B-C-D-E, Jr Londres Cdra 41, AH sta Rosa de Lima mzs A, AH Nueva Canaan mzs 31A-31B, Av Republica de Polonia Cdra 14, AH 18 de Enero mzs Z1, AH Las Malvinas mzs 37A-37B-37C-37D, AH Cruz de Chalpon mzs A-B-C-D-E-F-H-I-J, Agrup Moradores Fe y Alegria mzs A-C, Agrup Fam Niño Jesus mzs A-C.

Rímac

08:30 – 19:00

AH Municipal III Sct Flor de Amancaes II Etp mzs A, AH Municipal III Sct Villa Los Eucaliptos mzs 2-3-4-5-6-7-8-9, AH Las Brisas de FLor de Amancaes mzs D, AH Santa Rosa de Lima mzs G-K-L, AH Balcon del Rimac I Etp mzs L-N-Q-R-S-W-X, AH Flor de Amancaes mzs A-C-D-E-F-G-S-X-Y-Z, AH Jardines de Amancaes mzs F, AH Sagrado Corazon de Jesus mzs D-E-F-G-K-V, AH Jesus Oropeza mzs Y, AH Victor H DE la Torre mzs E-K, AH Balcon del Rimac II Etp mzs A-A1-Q, AH Horacio Zevallos mzs B-C-D-J, AH Canteras de Amancaes mzs B, AH 30 de Agosto mzs E-F, AH Municipal III Cmte 13 mzs B-C-E-F-G-J-L-MP-U, AH Municipal III Sct Juan Pablo II mzs A1, AH Municipal III Sct Primavera mzs G-H, AH Municipal III Sct 6 de Agosto mzs A-B, AH San Sebastian mzs F-G-H-I, AH Horacio Zevallos mzs C-D, AH Manuel Saoane Corrales mzs A6, AH 30 de Agosto mzs F, AH Vista Alegre mzs A-B-C-D-E-F, AH 6 de Agosto Zona A mzs E-F.

Rímac

08:30 – 19:00

AH Horacio Zevallos I Parte ALta mzs T1, Ca Braulio Sancho Davila Cdra 2, Jr Dunker Lavalle Cdra 1, AH Ramon Castilla mzs A1-A13-D2-E1-W2A-X2, Jr Ernesto Huambachano Cdra 1, AH Flor de  Amancaes mzs E-F-G-H, Ablelardo Gamarra Cdra 4, Pedro Bocanegra Cdra 1-2-3, Av Dunker Lavalle Cdra 2, Ca Manuel Carrera Cdra 1, Jr Leureano Martinez Cdra 1-2, Av Carlos Valderrama Cdra 4, Ca Manuel Quintana Cdra 1, Aristides Ramirez cdra 1, Elias Ascuez Cdra 1, Ca Filiberto Hidalgo Cdra 1, Urb EL Bosque mzs A, Ca Valle Riestra Cdra 1, Hnos Villaran Cdra 2, Francisco Ferreyros Cdra 3, Jorge Bravo Rueda Cdra 3, Coop Viv 9 de Diciembre mzs C-D, Jr Carlos A Saco Cdra 2, AH El Altillo II mzs R, Ca Guillermo Suarez Cdra 3.

Comas

09:00 – 15:00

Ca Anta Cdra 1, Año Nuevo mzs Z, Los Incas Cdra 3-4, Urubamba Cdra 1, Cusco Cdra 2-3, Av Tupac Amaru Cdra 50-51-76, Coop Pablo Sexto mzs B, Jr San Gerardo Cdra 2, Jr Gervacio Cdra 1, Jr San Juan Bautista Cdra 1-6, San Justo Cdra 1, San Jacinto Cdra 3, Jr Arequipa Cdra 1, Jr Sinchi Roca Cdra 7.

Domingo 11

Puente Piedra

08:00 – 13:00

Urb Esmeralda mzs D, Urb Las Palmeras de Carabayllo mzs B, Proviv Santidima Trinidad mzs A-B-C, AH San Pedro de Choque mzs A-B-C-D-E-W-Y-Z, Proviv EL Rosedal de Puente Piedra mzs B, Proviv Sta Beatriz mzs A-B-C, Proviv Resd Jesus Del Norte mzs A-B-C-D, Las Casuarinas I Etp mzs B-E-H, Proviv Sta Josefina mzs B-C, Urb Esmeralda mzs A4, Asoc ALgarrobo de Cerro Choque mzs B.

Puente Piedra

08:00 – 17:00

Urb Esmeralda III Etp mzs A-B-C-D-E-F-G, Urb Esmeralda IV Etp mzs B3-B6-B10, Proviv Resd Jesus Del Norte mzs A-B-C-D-E, Urb Las Palmeras de Carabayllo mzs C-D-E.

Puente Piedra

01:00 – 09:00

Av. Santa Josefina Km. 30 (Panamericana Norte)

/ES/Andina/

 

06-10-2020 | 08:35:00

ATU prorroga por 6 meses títulos habilitantes para taxis y transporte urbano convencional

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) decidió prorrogar la vigencia de los títulos habilitantes del transporte convencional y de taxis por seis meses y por un año para las movilidades escolares, transporte turístico y transporte de personal a fin de asegurar que exista la oferta suficiente de unidades de transporte urbano para la movilidad de 11 millones de limeños y chalacos.

La medida, que tendrá vigencia desde el 1 de noviembre, también apunta a que los operadores de transporte urbano presten el servicio en tanto se viabilizan las disposiciones de reactivación económica para este sector. Durante este periodo, la ATU adoptará medidas que permitirán extender el subsidio económico que se brinda a los operadores formales y el monitoreo de la flota vehicular a través de GPS.

Asimismo, presentará las acciones destinadas a establecer el pago sin contacto, la implementación de servicios especiales, la eliminación de las rutas que no vienen operando, el chatarreo de unidades vehiculares infractoras, la circulación de flota, la segregación de corredores que permitan viajes más rápidos y seguros, entre otras disposiciones beneficiosas para los usuarios y que promueven el fortalecimiento empresarial de los operadores de transporte.

Cabe señalar que la prórroga no alcanza a los casos en los que la vigencia del título habilitante (autorizaciones y habilitaciones) culmine por imposición de sanción, medida complementaria o medida correctiva.

/ES/NDP/

 

06-10-2020 | 07:20:00

Pachacámac: Qali Warma entrega más de 63 toneladas de alimentos a la comuna

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó más de 63 toneladas de alimentos a la Municipalidad de Pachacámac para atender a la población vulnerable organizada a través de las ollas comunes.

El director ejecutivo de este programa del Estado, Fredy Hinojosa, precisó que los alimentos de servirán para atender a 5913 pobladores de dicho distrito para un periodo de consumo de 30 días. “Entre los alimentos entregados figuran conservas de pollo, leche evaporada entera, arroz, hojuelas de avena con quinua, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar”, agregó.

Posteriormente, el funcionario, junto con las autoridades locales, se trasladó a la olla común Cielo Azul en Manchay, una de las beneficiadas, a fin de entregar los alimentos brindados por Qali Warma, en el marco de la emergencia sanitaria. “El Estado articula en los diferentes niveles, para brindar servicio alimentario a los ciudadanos”, subrayó.

Recalcó que la atención a las ollas comunes continuará en otros distritos de la capital hasta el mes de diciembre. De esta forma, dijo, se prevé atender entre octubre y diciembre a más de 105 mil usuarios en situación de vulnerabilidad, “lo que significa que se destinará 3398 toneladas de alimentos”, destacó Hinojosa.

/MO/NP

05-10-2020 | 19:09:00

Vuelos internacionales: Recomiendan llegar 4 horas antes al aeropuerto Jorge Chávez

La gerente de reputación de Lima Airport Partners (LAP), empresa operadora del aeropuerto Jorge Chávez, Rocío Espinoza, recomendó a los pasajeros de los vuelos internacionales llegar con cuatro horas de anticipación al terminal aéreo, llevar mascarilla, protector facial y la prueba molecular negativa al covid-19.

Asimismo, Espinoza sostuvo que sólo está permitido el ingreso al aeropuerto de los pasajeros, más no de los familiares, a fin de evitar aglomeración de personas en el interior. Además, precisó que la prueba negativa debe haber sido tomada como máximo 72 horas antes de emprender el viaje.

No obstante, recalcó que en los casos que se requiera ayuda como, por ejemplo, un adulto mayor o niños, se permitirá excepcionalmente el ingreso de un acompañante para que brinde la asistencia necesaria.

En el primer día de reapertura de los vuelos internacionales, Espinoza señaló que todas las actividades en el terminal aeroportuario se han desarrollado con bastante normalidad. “Los procesos han sido fluidos y la gente ha mostrado un comportamiento adecuado”, subrayó.

En el caso de los vuelos nacionales, recomendó llegar con dos horas de anticipación.

/MO/Andina

05-10-2020 | 17:07:00

Páginas