Covid-19: Se completó el segundo grupo de candidatos para ensayos clínicos
A través de un comunicado, el equipo de investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), confirmaron que se completó el segundo grupo de candidatos para participar como voluntarios en los ensayos clínicos de la fase 3 de las vacunas inactivadas contra el covid-19 desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm.
De esta manera, agradecieron la confianza, acogida y entusiasmo mostrado para participar en la fase III de la prueba de dos vacunas inactivadas contra el nuevo coronavirus.
"En pocos minutos pudimos completar la meta de registros de voluntarios. Esto nos estimula a seguir trabajando y hacer de éste, un estudio ejemplar que ponga el nombre del Perú en lo más alto en cuanto a investigación científica se refiere. Éstos registros nos permitirán enrolar 3,000 participantes", señala el comunicado de los investigadores.
/CCH/ Andina
Covid-19: casos positivos ascienden a 805,302 en el Perú
A la fecha, se han procesado muestras para 3 millones 850,122 de personas para detectar el covid-19, obteniéndose 805,302 casos positivos confirmados y 3 millones 44,820 negativos, informó el Ministerio de Salud.
Asimismo, en las últimas 24 horas se registraron 540 casos sintomáticos confirmados de un total de 22,298 personas muestreadas.
Además, a la fecha, 8,054 pacientes están hospitalizados por la covid-19, de los cuales, 1,370 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Desde el inicio de la pandemia en el Perú, el Minsa agrega que 664,490 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.
Lamentablemente, el virus del covid-19 ha causado el fallecimiento de 32,262 ciudadanos en el país. El Minsa, expresó sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
Señala que se encuentra analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.
A fin de evitar la propagación de la covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla, lavarse las manos de manera frecuente y usar escudos faciales en el transporte público.
/CCH/Andina/
Reniec entregará DNI los sábados sin previa cita en Lima y el Callao
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) abrió sus 23 locales de Lima y Callao con el propósito de facilitar el recojo de los documentos nacionales de identidad (DNI) que fueron tramitados antes o durante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus.
A diferencia de la atención brindada de lunes a viernes, los sábados se podrá recoger un DNI sin necesidad de reservar una cita con anterioridad. Esos días los 23 locales de Lima y Callao estarán abiertos desde las 8 a. m. hasta las 12:30 p. m.
Los ciudadanos deberán confirmar previamente que el documento se encuentre listo para su entrega en el siguiente link: https://serviciosportal.reniec.gob.pe.
En los 23 locales, también podrán recogerse los DNI tramitados en los centros Mejor Atención al Ciudadano (MAC), que aún no han reanudado la prestación de servicios.
/FM/
Villa El Salvador: Intervienen a más de 80 personas por participar en fiesta
Reniec entregará DNI los sábados sin previa cita en Lima y Callao
Este domingo inicia una nueva inscripción de voluntarios para ensayos de vacuna covid-19
A través de un comunicado, las universidades San Marcos y Cayetano Heredia anunciaron una nueva convocatoria para voluntarios que deseen participar en los ensayos de la vacuna contra el covid-19, la cual abrirá mañana, domingo 27 de setiembre, desde las 6.00 p.m. en la página web www.vacunacovid.pe.
Se indicó que dentro de la página web se encontrará un enlace de color rojo con la indicación “Deseo participar” que conducirá a un formulario de registro.
Cabe señalar que este registro se cerrará de manera automática una vez que se completen los 3,000 voluntarios pertenecientes al segundo grupo.
/ES/Andina/
Fiscalía solicitó prisión preventiva por muerte de policía en comisaría de San Isidro
El fiscal provincial, José Chipana Llanos, de la Primera Fiscalía Provincial Penal de San Isidro, formalizó una denuncia y solicitó nueve meses de prisión preventiva contra Álvaro del Río Correa, como presunto autor del delito de homicidio calificado por la condición de la víctima en agravio del ST3 PNP, Pedro Giancarlo Anchante Zevallos.
También se le acusó de homicidio calificado por la condición de la víctima en grado de tentativa en agravio del S3 PNP Junior Enso García Mamani.
Asimismo, la acusación fiscal imputa a del Río Correa el presunto delito de violación del domicilio en agravio de un ciudadano.
/ES/NDP/
Se realizarán diversas actividades virtuales por el Día Mundial del Turismo
La Municipalidad de Lima realizará diversas actividades virtuales en el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebrará mañana domingo 27 de septiembre. De esta manera, el Parque de las Leyendas ofrecerá ese día, a las 4 p.m., un recorrido virtual por la huaca Tres Palos, una de las construcciones más grandes del Complejo Arqueológico Maranga.
Asimismo, esta semana el recinto organizó visitas al Museo Kalinowski, que exhibe ejemplares invertebrados amazónicos y vertebrados de distintas regiones del Perú, y al Museo de Sitio Ernst W. Middendorf, para conocer la historia prehispánica del mencionado complejo.
A la misma hora la Autoridad Municipal de Pantanos de Villa presentará una excursión virtual por el único humedal de Lima Metropolitana, donde el público recorrerá el circuito Génesis y conocerá diversas especies de flora y fauna.
Además, se llevará a cabo un sorteo para que alumnos de cualquier colegio del país accedan a un recorrido virtual exclusivo, en el que escogerán su propia ruta.
Para disfrutar de estas actividades, el público deberá conectarse a la página del Parque de las Leyendas (https://www.facebook.com/elparquedelaseyendas/) y de Prohvilla (https://www.facebook.com/prohvillaoficial).
Asimismo, el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva proyectará imágenes de destinos turísticos del Perú en la Fuente de la Fantasía; el evento se transmitirá desde su página de Facebook (https://www.facebook.com/circuitomagicodelagua).
/ES/NDP/
Un buen desayuno evita el sobrepeso y potencia el aprendizaje en los niños
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el desayuno cumple un papel fundamental en la alimentación de los niños y adolescentes en edad escolar al ser la primera comida del día, pues contribuye a que tengan un peso apropiado y un mejor rendimiento intelectual durante sus clases virtuales. En contraparte, los estudiantes que se saltan este alimento tienen mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, informó
La especialista en Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS), Rosa Salvatierra, explicó que la ausencia del desayuno tiene un efecto negativo en los menores porque crece en ellos la necesidad por consumir productos procesados con alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas, ocasionándoles sobrepeso y falta de concentración durante su jornada de estudios.
“Después de 10 o 12 horas de ayuno, todas las personas necesitamos energía y nutrientes para realizar las actividades diarias, los niños y adolescentes no son la excepción. Es importante respetar diariamente su horario del desayuno, que aporta entre el 20 % y 25 % de la energía que debe ingerirse a lo largo del día", sostuvo.
Salvatierra detalló que un buen desayuno debe incluir cereales (pan, maíz tostado), tubérculos (papa, camote, yuca), lácteos (leche, queso, yogur natural bajos en azúcares) y frutas, que proporcionan fibra, vitaminas y minerales.
Para un niño de 10 años, con un peso de 34 kilos y actividad moderada, su requerimiento de energía por día es de 2,169 Kcal. Un desayuno para él podría contener una taza de avena con leche, un vaso de jugo de papaya y un pan con queso, aportando un total de 531 Kcal, equivalente al 24 % de su requerimiento energético diario.
/ES/NDP/
Consejo Metropolitano de Lima declara como prioridad la ejecución de 10 obras
El Concejo Metropolitano de Lima declaró de interés vecinal metropolitano la ejecución de 10 proyectos de inversión que beneficiarán a millones de vecinos. Entre las obras se cuentan la ampliación norte del Metropolitano, que va de la estación El Naranjal a la Av. Chimpu Ocllo; así como el proyecto Pasamayito, el cual unirá los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho.
A la lista también se suman dos teleféricos: uno que conecta los distritos de Independencia y San Juan de Lurigancho, y otro ubicado en El Agustino y Santa Anita. También se cuenta el mejoramiento de la Av. Las Torres, así como la estabilización de taludes en el malecón Castagnola, en Magdalena del Mar.
Finalmente, figuran la ejecución del paso a desnivel del óvalo Monitor Huáscar, el cual conectará La Molina y Surco, beneficiando a 506 mil ciudadanos, y el club zonal Parque de la Familia, en Huaycán (Ate), para el disfrute de 197 mil vecinos de esta zona de Lima.
/MR/