Nuevo lote de 300 mil pruebas rápidas llegó hoy al país procedente de China
Un total de 300 mil pruebas serológicas o rápidas para descartar Covid-19 llegó hoy al Perú procedente de China, las cuales fueron adquiridas a la empresa Multimedical Supplies S.A.C, través de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, por encargo del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa).
Funcionarios del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa, indicaron que dichas pruebas llegarán al almacén ubicado en Lurín en el transcurso de la noche, desde dónde se iniciará su distribución a los diferentes establecimientos de salud de Lima y regiones.
Este nuevo grupo de dispositivos médicos que llegó hoy al Perú se suma a las 330 mil pruebas rápidas, que fueron distribuidas a las regiones en dos entregas tanto a las Direcciones de Redes Integradas de Lima, Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Gerencias Regionales de Salud (Geresa) para que sean aplicadas oportunamente a la población.
Cabe indicar que el miércoles pasado, llegaron al Perú 20 mil pruebas moleculares que arribaron desde Brasil.
/ES/NDP/
Trasladarán a pacientes no covid-19 al hospital de rehabilitación del Callao
Los pacientes no covid-19 del nosocomio Daniel Alcides Carrión serán trasladados a una nueva área que se está habilitando en el hospital de rehabilitación del Callao.
Así lo anunció el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, quien agregó qque esta medida permitirá ampliar la oferta del servicio para pacientes con covid-19 en estado moderado en el Alcides Carrión y evitar el contagio a quienes no están infectados con el virus.
Al respecto, la titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, Kathey Pacheco, señaló que el hospital Carrión incrementará su capacidad en la atención de más pacientes con covid-19, pues también cuenta con un nosocomio de contingencia para casos en estados leves y severos.
/ES/Andina/
Lactancia materna debe continuarse aun en madres con covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a todas las madres, con o sin Covid-19, continuar con la lactancia materna exclusiva, ya que le provee al recién nacido de nutrientes que le permiten desarrollar un mejor sistema inmunológico. Este acto de amor deberá realizarse extremando las medidas de higiene.
Durante la charla virtual 'Lactancia materna en una madre con Covid-19', que logró la participación de 500 personas, la enfermera y miembro del Comité de Lactancia Materna del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Jacqueline Fenco Chero, explicó que las madres que amamantan deben lavarse las manos antes y después de tocar a su bebé, utilizar mascarilla mientras realizan este acto a fin de que su saliva no caiga sobre la boca u ojitos del pequeño y asear las superficies que hayan tocado, como pañaleras o juguetes, más aún si han sido diagnosticadas con Covid-19.
"La mamá debe usar la mascarilla todas las veces que atienda a su bebé y de ser posible, utilizar una ropa diferente para dar de lactar. La leche materna juega a favor del recién nacido ya que le otorga anticuerpos que le permiten reducir la probabilidad de infecciones. Realizar este acto, además, evita que la madre sufra cuadros de estrés por no poder alimentar a su pequeño, causando el debilitamiento de su sistema inmunológico", precisó.
/ES/NDP/
Buses del Metropolitano y corredores llegarán a hospitales del Minsa y EsSalud
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que algunos servicios de los corredores complementarios y el Metropolitano modificarán su recorrido para llegar a seis establecimientos de salud, donde se brinda atención médica especializada a pacientes con coronavirus covid-19.
El servicio 209 del corredor Javier Prado desviará el recorrido de parte de su flota para facilitar el traslado de médicos, enfermeros y técnicos, entre otros especialistas, al nuevo Hospital de Lima Este - Vitarte, ubicado en Ate, donde se atiende a personas que requieren cuidados intensivos.
El servicio 301 del corredor Tacna - Garcilaso - Arequipa y el servicio 405 del corredor San Juan de Lurigancho también dispondrán de buses que modificarán sus recorridos habituales para llegar a los hospitales Arzobispo Loayza y San Bartolomé, en el Cercado de Lima, e Hipólito Unanue, en El Agustino.
En todos los casos, los buses darán estos servicios solo en horas punta de la mañana (entre 5:30 y 7:30 a.m.) y la tarde (entre 5:30 y 7:30 p.m.).
Ruta alimentadora Villa El Salvador
Por su parte, la ruta alimentadora Villa El Salvador del Metropolitano ampliará su recorrido por la av. 200 Millas para llegar al hospital de emergencias del distrito.
Asimismo, se habilitó un paradero temporal, ubicado cerca de la puerta principal de la Villa Panamericana, donde se encuentran pacientes contagiados que necesitan mínima asistencia médica.
/ES/Andina/
Ministerio del Interior recibe importante donación para apoyar contención del covid-19
Un sistema de detección de calor en zonas de alto tránsito y una plataforma de alta tecnología para teleconferencias que serán utilizadas para contener la propagación del covid-19, recibió hoy como donación de la empresa Huawei del Perú el ministro del Interior, Carlos Morán.
El titular del Sector agradeció el gesto de Huawei y precisó que este importante material, valorizado en 207,000 dólares, será destinado a apoyar a los efectivos policiales que se encuentran en la primera línea de combate contra esta pandemia.
“Esta importante donación de las cámaras térmicas va a permitir a la Policía tener una mejor respuesta en la lucha contra el coronavirus, porque es nuestra obligación y compromiso proteger a todos los policías”, afirmó el ministro Morán.
El sistema de detección de calor consta de cinco cámaras detectoras, que permitirán medir de manera ágil y eficiente la temperatura de las personas en los puntos más transitados y así identificar a quienes presenten los síntomas del covid-19.
/NDP/
No existe transmisión comprobada de covid-19 de madre a hijo durante la gestación
No existe transmisión comprobada de covid-19 de madre a hijo durante la gestación
Especialistas del ministerio de Salud informaron que hasta la fecha no existen estudios científicos que comprueben la trasmisión del covid-19 de una gestante que adquirió la enfermedad al futuro bebé que lleva en el vientre.
El responsable del Componente Neonatal de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Mario Izquierdo, señaló que hasta el momento no existe ningún reporte a nivel mundial que demuestre que un recién nacido presente Covid-19 al nacer.
En ese sentido, explicó que, durante la gestación, el bebé está protegido por la madre de las agresiones externas, gracias a que se desarrolla en un ambiente estéril como es el líquido amniótico. Siendo así que desde las 32 semanas de gestación transfiere anticuerpos protectores (Inmunoglobulina G - IgG) a través de la placenta y no el virus.
“La infección por Covid-19 promueve la formación de Inmunoglobulinas M (IgM) y G (IgG) como respuesta activa a proteínas del virus”, detalló el médico.
/ES/Andina/
INPE trasladó a siete internos a centro de aislamiento temporal
Como parte de las labores de prevención a fin de reducir el peligro de contagio en los penales de Lima, el INPE traslado en una primera etapa a siete internos al Centro de Aislamiento Temporal al expenal San Jorge.
Estos internos que fueron evaluados por personal de salud y dieron como resultado negativo al coronavirus, han tenido más tiempo en la Carceleta de Lima y llegaron a los pocos días de iniciado el aislamiento epidemiológico. En estos momentos, otro grupo se encuentra pasando evaluación médica para su posterior traslado que se realizará la próxima semana.
De los 72 reclusos que se encontraban en la Carceleta de Lima, 26 presentan síntomas del coronavirus, y todos ellos estarán ocupando espacios acondicionados en el nuevo recinto penitenciario mientras dure la emergencia sanitaria.
El presidente del INPE, Gerson Villar Sandy, quien consideró la medida de necesaria y urgente, dijo que en los siguientes días de manera progresiva se culminará con el traslado total.
/ES/NDP/
Se elevan a 348 el número de fallecidos en Perú por covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a 348 se elevó el número de víctimas mortales a causa del coronavirus covid-19 en Perú, en tanto que los contagiados son 14,420.
Durante la habitual conferencia de prensa virtual en Palacio de Gobierno, el presidente Martín Vizcarra dijo que, al 18 de abril del 2020, se han procesado muestras (pruebas rápidas y moleculares) para 135,895 personas por covid-19, obteniéndose 14,,420 resultados positivos y 121,475 negativos.
Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (1180), Lambayeque (642), Loreto (485), Piura (344), Ancash (217), La Libertad (211), Arequipa (146), Junín (130), Ica (124), Cusco (123), Tumbes (86), San Martín (81), Ucayali (73), Huánuco (64), Cajamarca (52), Amazonas (51), Apurímac (35), Ayacucho (29), Tacna (28), Moquegua (28), Madre de Dios (21), Huancavelica (18), Pasco (13) y Puno (05).
/ES/Andina/
Entregan donaciones a más de 370 recicladores del programa Recicla Lima
Ante la declaratoria de emergencia sanitaria para evitar la propagación del covid-19, la Municipalidad de Lima, en acción conjunta con diversas organizaciones públicas y privadas, efectuó la donación de canastas con víveres a los 373 recicladores formales del Cercado.
La donación fue canalizada por Fundación Lima, Ciudad Saludable y Recicla,Pe!, a partir de la colaboración del Banco de Alimentos y las empresas San Fernando, Nestlé-D'onofrio y el Grupo Gloria, para apoyar a los recicladores de asociaciones formales inscritos en el programa Recicla Lima de la comuna.
La entrega de víveres se realizó en los parques Gonzales Olaechea y De la Democracia durante dos días consecutivos, para evitar aglomeraciones. También se buscó no poner en peligro la salud de los recicladores ni del personal que llevaba a cabo la actividad. Cabe destacar que la entidad edil habilitó tres fechas más de entregas a domicilio para aquellos recicladores que tuvieron algún impedimento para salir de casa.
Los beneficiados forman parte de las asociaciones Seriedad y Trabajo, Santa Rosa, Mirando al Futuro, Mecarplast, Madre Teresa de Calcuta, Grupo Cono Este, Atsulyr, Atrimac, Atiarres, Atelires, Atalir, 11 de Mayo y 11 de Abril, todas pertenecientes al Cercado de Lima.
Cabe destacar que la entidad edil continúa en conversaciones con el Ministerio del Ambiente (Minam) para que, a través del Gobierno Central, se pueda gestionar otro tipo de ayuda, que les permita sobrellevar este periodo de inmovilización social obligatoria.
/ES/NDP/
200 arequipeños varados en Lima retornarán a la Ciudad Blanca
El primer grupo de 200 arequipeños que retornarán a su región en medio de la emergencia nacional y cuarentena por la pandemia de coronavirus partirá este sábado de Lima, a bordo de buses interprovinciales con destino a la Ciudad Blanca, informó Grover Delgado, gerente regional de Transportes.
Delgado es responsable del plan "De vuelta a casa" que implementó el gobierno regional de Arequipa para facilitar el retorno de arequipeños varados en diversos puntos del país desde el inicio de la emergencia nacional y disposiciones de inamovilidad obligatoria para contener el avance del covid-19.
El funcionario precisó que este primer grupo forma parte de la lista de 600 personas que se registraron en la página web implementada por el gobierno regional para el traslado e inmediata cuarentena.
En este primer viaje se da prioridad a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad con enfermedades crónicas, así como a población en situación económica vulnerable.
Respecto a los ancianos y niños que arribarán a la Ciudad Blanca en cumplimiento del plan “De vuelta a casa”, Delgado explicó que ellos lo harán acompañados por una persona adulta.
/MR/Andina